El gobernador Leandro Zdero fue recibido ayer lunes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) por el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y por el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.
El encuentro tuvo lugar en el marco de una serie de gestiones institucionales orientadas a coordinar acciones para fortalecer el equilibrio fiscal y financiero de la provincia.
Acompañaron al mandatario chaqueño el ministro de Hacienda y Finanzas del Chaco, Alejandro Abraam, y el subsecretario de Coordinación Económica, Guillermo Agüero.
Las autoridades mantuvieron una reunión de trabajo en la que analizaron mecanismos de asistencia financiera y proyectaron líneas de articulación para potenciar el desarrollo productivo del territorio chaqueño.
Durante la reunión, se abordaron diversas propuestas que buscan garantizar la estabilidad de las cuentas provinciales.
En ese sentido, se discutieron posibles programas nacionales de apoyo financiero, así como la necesidad de continuar con obras de infraestructura claves para el desarrollo local.
Zdero destacó la importancia del encuentro, al afirmar que «el diálogo institucional y el acompañamiento del Gobierno nacional son fundamentales para avanzar en la recuperación de la provincia».
Subrayó, además, que «la prioridad es ordenar la provincia, cuidar los recursos y motorizar la economía chaqueña, en contacto permanente con todos los sectores», dijo.
OBJETIVOS FISCALES Y GESTIÓN RESPONSABLE
Uno de los principales temas tratados fue la necesidad de sostener políticas fiscales ordenadas.
En este sentido, tanto el gobierno provincial como el Ministerio de Economía de la Nación coincidieron en la importancia de una administración austera y responsable, capaz de reducir el déficit y garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras.
Zdero insistió en que «ordenar la provincia» es un compromiso que implica revisar cada partida presupuestaria, optimizar el uso de los recursos disponibles y priorizar el gasto público en áreas estratégicas como salud, educación, infraestructura y producción.
El encuentro también incluyó un repaso sobre la situación financiera actual de Chaco, en un contexto de alta inflación y restricciones presupuestarias a nivel nacional.
El ministro Caputo valoró la voluntad del Ejecutivo chaqueño para avanzar en soluciones consensuadas, en el marco de la autonomía provincial y el respeto a las competencias jurisdiccionales.
En ese contexto, el secretario Guberman sostuvo que «la coordinación con las provincias es una herramienta clave para el ordenamiento macroeconómico del país», al tiempo que expresó el compromiso del Ministerio para acompañar a las jurisdicciones que presenten proyectos sustentables y coherentes con los objetivos nacionales.
DESARROLLO PRODUCTIVO Y ASISTENCIA FINANCIERA
Otro eje de la reunión fue el impulso al desarrollo productivo, con foco en la creación de empleo, el fortalecimiento de las economías regionales y la inversión en sectores estratégicos.
Asimismo, Zdero remarcó que «la recuperación de la economía chaqueña requiere medidas concretas que estimulen la producción y el empleo, especialmente en el interior provincial».
Las autoridades dialogaron sobre líneas de financiamiento para pymes, productores y cooperativas, en coordinación con organismos nacionales y multilaterales.
Por otro lado, se analizó la posibilidad de canalizar fondos para mejorar la infraestructura vial, energética y logística en distintas regiones del Chaco.
El ministro Alejandro Abraam explicó que «el trabajo conjunto con Nación nos permite generar condiciones para que los sectores productivos recuperen dinamismo y competitividad». Afirmó también que uno de los objetivos es garantizar que los recursos lleguen efectivamente a quienes los necesitan, con criterios de equidad y eficiencia.
Desde la cartera económica nacional se mostraron receptivos a las propuestas, y plantearon la necesidad de que las provincias articulen sus planes con los lineamientos del orden macroeconómico general, para asegurar sostenibilidad en el tiempo.
Obras prioritarias
En el marco de la agenda compartida, se discutió la continuidad de obras públicas en ejecución en el territorio chaqueño. El gobernador Leandro Zdero expresó su intención de preservar aquellas iniciativas que tienen impacto directo en la calidad de vida de la población, especialmente en zonas con mayores niveles de vulnerabilidad.
Zdero subrayó que «las obras en salud, educación y conectividad son fundamentales para generar igualdad de oportunidades y reducir las brechas territoriales».
En este sentido, se comprometió a gestionar los recursos necesarios para concluir los proyectos en marcha y a priorizar nuevas obras en función de criterios técnicos y sociales.
El subsecretario Guillermo Agüero detalló que se está trabajando en un relevamiento de obras prioritarias y en la elaboración de planes de continuidad que puedan ser presentados ante los distintos organismos nacionales. Agregó que también se buscará financiamiento internacional para iniciativas de infraestructura sostenible.
El ministro Caputo expresó su disposición a evaluar los pedidos y destacó la importancia de que las provincias presenten propuestas concretas y bien fundamentadas. «La inversión pública debe ser eficiente y estar orientada a resultados», expresó.
Coordinación permanente
Tanto Zdero como Caputo coincidieron en la necesidad de mantener una agenda de trabajo abierta, con espacios permanentes de diálogo técnico y político. Se planteó la posibilidad de establecer mesas de seguimiento que permitan monitorear los avances y ajustar las políticas según el contexto económico.
Desde el Ministerio de Economía se señaló que el gobierno nacional está dispuesto a acompañar a las provincias que realicen esfuerzos por ordenar sus cuentas y mejorar su gestión.
En esa línea, se buscará fortalecer los canales institucionales que favorezcan la transparencia y la rendición de cuentas.
Zdero, por su parte, destacó que «la articulación con Nación debe sostenerse en el tiempo, más allá de las coyunturas políticas». Consideró que el trabajo conjunto con los distintos niveles del Estado es clave para enfrentar los desafíos estructurales que tiene el Chaco.
El gobierno provincial adelantó que en las próximas semanas se enviarán nuevas propuestas a la cartera nacional, especialmente en materia de financiamiento para salud y educación, dos sectores que representan más del 60% del presupuesto provincial.
Una provincia en camino
de recuperación
El gobernador Leandro Zdero concluyó su visita con una evaluación positiva del encuentro y remarcó que «la provincia necesita recuperar su capacidad de inversión y planificación, y eso solo es posible con diálogo, responsabilidad y vocación de servicio».
Zdero reiteró su compromiso con la transparencia en el manejo de los fondos públicos, y aseguró que todas las decisiones se tomarán «escuchando a los chaqueños y priorizando sus necesidades reales». Sostuvo que la agenda construida con Nación es una base para avanzar en políticas públicas más efectivas.
Desde el entorno del mandatario señalaron que se están dando pasos firmes hacia la normalización administrativa y financiera de la provincia, tras años de desequilibrio presupuestario.
En ese contexto, destacaron la importancia de construir confianza con los organismos nacionales y con la ciudadanía.
La reunión con Caputo forma parte de una serie de encuentros con distintas autoridades nacionales que Zdero viene manteniendo desde su asunción, con el objetivo de reposicionar a la provincia en el escenario institucional y promover una gestión más eficiente y articulada.