Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En la zona sur de Resistencia, detuvieron a dos hombres con más de tres kilos de cocaína
    • Interceptaron camioneta cerca de la Terminal con una carga de cocaína: hay cuatro detenidos
    • Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña
    • Caso Cecilia: declararon seis testigos y complicaron la situación de César Sena
    • Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición
    • Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato
    • Alerta amarilla por tormentas en Chaco: desde la APA piden tomar precauciones
    • Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En seis meses se deforestaron ilegalmente 31.000 hectáreas en Santiago del Estero y Chaco
    Nacionales

    En seis meses se deforestaron ilegalmente 31.000 hectáreas en Santiago del Estero y Chaco

    23 de julio de 2025
    Greenpeace detectó que, en los primeros seis meses del año, en Santiago del Estero y Chaco la deforestación ilegal alcanzó las 31.000 hectáreas, una superficie equivalente a una vez y media el tamaño de la ciudad de Buenos Aires. La organización ecologista volvió a reclamar la penalización de la destrucción de bosques.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Relevamiento de Greenpeace mediante imágenes satelitales. En solo seis meses, Santiago del Estero y Chaco perdieron 31.000 hectáreas de bosques nativos por desmontes ilegales. Greenpeace advierte sobre la impunidad y reclama que la deforestación sea penada como un delito.

    Greenpeace detectó que, en los primeros seis meses del año, en Santiago del Estero y Chaco la deforestación ilegal alcanzó las 31.000 hectáreas, una superficie equivalente a una vez y media el tamaño de la ciudad de Buenos Aires. La organización ecologista volvió a reclamar la penalización de la destrucción de bosques.
    Greenpeace detectó que, en los primeros seis meses del año, en Santiago del Estero y Chaco la deforestación ilegal alcanzó las 31.000 hectáreas, una superficie equivalente a una vez y media el tamaño de la ciudad de Buenos Aires. La organización ecologista volvió a reclamar la penalización de la destrucción de bosques.
    Greenpeace detectó que, en los primeros seis meses del año, en Santiago del Estero y Chaco la deforestación ilegal alcanzó las 31.000 hectáreas, una superficie equivalente a una vez y media el tamaño de la ciudad de Buenos Aires. La organización ecologista volvió a reclamar la penalización de la destrucción de bosques.
    Greenpeace detectó que, en los primeros seis meses del año, en Santiago del Estero y Chaco la deforestación ilegal alcanzó las 31.000 hectáreas, una superficie equivalente a una vez y media el tamaño de la ciudad de Buenos Aires. La organización ecologista volvió a reclamar la penalización de la destrucción de bosques.

    Greenpeace detectó que, en los primeros seis meses del año, en Santiago del Estero y Chaco la deforestación ilegal alcanzó las 31.000 hectáreas, una superficie equivalente a una vez y media el tamaño de la ciudad de Buenos Aires. La organización ecologista volvió a reclamar la penalización de la destrucción de bosques.

    “Las multas económicas no son suficientes como sistema de disuasión de los desmontes. Cuando son bajas, los empresarios agropecuarios las incluyen como parte de sus costos de producción; y cuando son altas ponen sus abogados para no pagarlas”, afirmó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace. 

    El relevamiento de la organización, realizado mediante la comparación de imágenes satelitales, estima que entre enero y junio de 2025 la deforestación ilegal en la provincia de Santiago del Estero fue de 22.315 hectáreas, mientras que en Chaco alcanzó las 8.685 hectáreas.   

    “Es evidente que hay complicidad de los gobiernos provinciales. En Santiago del Estero se autorizan desmontes para ganadería donde la Ley Nacional de Bosques no lo permite, mientras que en Chaco no se controla lo suficiente para hacer cumplir el fallo de la Justicia que suspendió los desmontes”, explicó Giardini.  

    Argentina mantiene altos índices de deforestación a pesar de que el país firmó, en la Cumbre Climática realizada en Glasgow en el año 2021, un compromiso de Deforestación Cero para el año 2030. (1)  

    “La deforestación es un ecocidio que provoca desaparición de especies, cambio climático, inundaciones, sequías, desertificación, enfermedades, desalojos de indígenas y campesinos, pérdida de alimentos, medicinas y maderas. Debemos acabar con la impunidad, penalizando la destrucción de nuestros bosques”, señaló Giardini. 

    Greenpeace convoca a la ciudadanía a reclamar en votaporlosbosques.org que los incendios forestales y los desmontes ilegales se establezcan como un delito penal. Ya participaron más de 267.000 personas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición

    Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»

    Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    En la zona sur de Resistencia, detuvieron a dos hombres con más de tres kilos de cocaína

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Interceptaron camioneta cerca de la Terminal con una carga de cocaína: hay cuatro detenidos

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: declararon seis testigos y complicaron la situación de César Sena

    6 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Es Ley el Recupero de Gastos en Salud Pública provincial
    • Primera Convención de Fiscales y Jefes de la Policía Rural y Ecológica de Corrientes
    • Adolescente fue armado a la escuela en una localidad del Interior
    • Anticipan tormentas severas, ráfagas de más de 90 km/h y posible caída de granizo
    • ​La Policía Rural secuestró más de 20 celulares a una banda de cuatreros
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.