Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades
    • Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei
    • Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades
    • Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La provincia duplica los equipos de monitoreo para casos de alto riesgo
    Política

    La provincia duplica los equipos de monitoreo para casos de alto riesgo

    24 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco del Plan Integral contra la Violencia de Género, el gobierno del Chaco presentó la incorporación de 100 nuevos dispositivos duales de geolocalización inmediata para fortalecer la protección de víctimas.
    El acto se realizó en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, con la presencia de funcionarios del Ejecutivo, integrantes del Poder Judicial, legisladores provinciales y representantes de las fuerzas de seguridad.
    Estos dispositivos se suman a los 100 ya distribuidos previamente en el territorio chaqueño, duplicando la capacidad operativa del Estado en la prevención y monitoreo de situaciones de violencia por razones de género. La medida fue presentada como una continuidad del plan Alerta Mujer, iniciativa que ya integra herramientas como el botón antipánico y una aplicación móvil de asistencia inmediata.
    Durante la presentación, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Gómez, afirmó que «la implementación de esta tecnología forma parte de una política de Estado impulsada por el gobernador Leandro Zdero».
    Además, valoró el trabajo coordinado con la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño, y remarcó: «Reconocemos el problema, no lo escondemos, y actuamos porque la violencia contra las mujeres es un problema real».

    FUNCIONAMIENTO
    DE LOS DISPOSITIVOS
    Los nuevos dispositivos fueron recibidos por la provincia mediante un convenio con el Ministerio de Justicia de la Nación.Serán operados por la División de Alerta del Departamento de Violencia Familiar y de Género de la Policía del Chaco, en el marco de protocolos judiciales específicos para casos de riesgo alto o altísimo.
    Cada equipo consta de dos partes: un dispositivo que recibe la víctima y un sistema compuesto por una pulsera y otro dispositivo que debe portar el agresor. Ambos poseen tecnología GPS de localización dual, lo que permite determinar en tiempo real la ubicación de las personas involucradas.
    En caso de que el agresor infrinja la distancia establecida por la Justicia, el sistema emite automáticamente una alarma. Esta alerta llega simultáneamente a la víctima y al Centro de Monitoreo correspondiente, desde donde se ejecuta el protocolo de seguridad establecido, que puede incluir la intervención policial inmediata.

    AMPLIACIÓN DE LA
    RED DE CONTENCIÓN
    Como parte del mismo anuncio, el Gobierno informó la incorporación de cuatro nuevos departamentos totalmente equipados para alojar a mujeres y familias víctimas de violencia.
    Estas unidades se integran a la red de asistencia existente, destinada a ofrecer refugio temporal en contextos de urgencia y riesgo extremo.
    El objetivo es garantizar contención y acompañamiento multidisciplinario, con intervención de equipos profesionales en áreas como psicología, trabajo social, asesoramiento legal y cuidado de la salud. Esta infraestructura refuerza la perspectiva de abordaje integral del problema.
    La subsecretaria de Género y Diversidad, Sonia Valenzuela, indicó que «cada recurso que se suma a esta red busca salvar vidas y garantizar un entorno seguro para quienes atraviesan situaciones de violencia».
    En la misma línea, la subsecretaria de Justicia, Elina Nicoloff, subrayó que «la articulación entre Poder Ejecutivo, Judicial y Policía es clave para dar respuestas efectivas».

    PARTICIPACIÓN DE AUTORIDADES Y COMPROMISO INTERINSTITUCIONAL
    La presentación oficial contó con la participación del ministro de Seguridad, Hugo Matkovich; la presidente de la Legislatura provincial, Carmen Delgado; y el subjefe de Policía del Chaco, comisario Manuel Silva. También estuvieron presentes las jefas del Departamento y de la División de Violencia Familiar y de Género, Claudia Lucena y Olga Toledo, respectivamente.
    Durante sus intervenciones, las autoridades coincidieron en destacar el carácter estructural de las medidas adoptadas y la necesidad de sostener una política pública activa, con base en la prevención, la asistencia inmediata y la sanción de las conductas violentas.
    La presidente de la Legislatura, Carmen Delgado, expresó que «es imprescindible legislar en sintonía con estos avances, generando marcos normativos que respalden los dispositivos tecnológicos y fortalezcan el sistema integral de protección».
    Por su parte, el comisario Silva remarcó que «la capacitación continua de los agentes es esencial para garantizar la eficacia del monitoreo».

    Tecnología y justicia en casos de riesgo alto

    Los dispositivos duales no están disponibles para todos los casos. Su implementación se reserva exclusivamente para situaciones de riesgo alto o altísimo, según lo determine la Justicia. Esta asignación selectiva busca garantizar que el recurso esté disponible para los casos más urgentes y que requieren intervención inmediata.
    El protocolo de funcionamiento implica la autorización judicial, la instalación del dispositivo en ambas partes, y el monitoreo constante desde los centros especializados.
    La medida se inscribe dentro de un marco legal específico y requiere coordinación entre los distintos niveles del sistema de protección y justicia.
    «Esta herramienta no reemplaza el acompañamiento humano, pero lo complementa con eficiencia. Es una medida de protección directa y eficaz, que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte», manifestó Jorge Gómez.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades

    Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 

    17 de septiembre de 2025
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.