El titular de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) en Corrientes y actual candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza, David Moulín, confirmó que ya se encuentra en marcha el operativo para reemplazar las juntas del Puente General Belgrano, una obra que ya fue licitada oportunamente.
Además, destacó el crecimiento territorial de su fuerza política y aseguró que cuentan con el respaldo del gobierno nacional y figuras de peso como Patricia Bullrich y Martín Menem.
En declaraciones a Radio Sudamericana, Moulín informó que esta semana recibieron la visita de representantes de la empresa Heer Logistics, adjudicataria de la obra para el reemplazo de tres de las seis juntas originales del puente, que nunca fueron renovadas desde su inauguración hace 52 años.
«Las juntas que vamos a reemplazar son las originales del puente, las que unen la parte colgante con las losas isostáticas. Nunca han sido cambiadas. En esta primera etapa se van a reemplazar tres de las seis», explicó Moulín.
Según detalló, las nuevas juntas fueron importadas desde China y ya se encuentran en tránsito: actualmente están en el puerto de Montevideo, desde donde serán trasladadas a Bahía Blanca y luego a Corrientes.
Obras nocturnas y sin corte total del tránsito
En relación al operativo vial, Moulín remarcó que el objetivo es minimizar el impacto en el tránsito, por lo que las tareas se realizarán en horario nocturno, entre las 23 y las 6.
«El puente no se va a cortar completamente, sino que se inhabilitará una media calzada durante la noche, que es cuando hay menor circulación. Tenemos previsto comenzar entre el 10 y el 14 de agosto», precisó.
De la primera reunión operativa participaron Gendarmería Nacional, la Policía del Chaco, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Corredores Viales y autoridades viales de ambas provincias.
Asimismo, Moulín estimó que los trabajos demandarán entre 25 y 30 días, siempre que las condiciones climáticas acompañen.
«Ya estamos coordinando cómo se llevará adelante el operativo. Es una obra necesaria, sobre todo si consideramos que el segundo puente sigue siendo una promesa lejana», afirmó.
Presentación de candidatos y respaldo nacional
En paralelo a su función en Vialidad, Moulín también integra la lista de candidatos a diputados provinciales por La Libertad Avanza, en tercer término. En ese marco, adelantó que hoy se realizará en Corrientes una presentación de candidatos junto a las principales figuras del espacio.
«El acto será cerca del mediodía y contará con la presencia de Karina Milei, presidenta del partido a nivel nacional, y Martín Menem, vicepresidente. Será una reunión cerrada para candidatos y dirigentes de nuestra alianza», indicó.
El dirigente libertario subrayó que La Libertad Avanza logró consolidar una estructura territorial inédita para una fuerza nueva.
«En Corrientes empezamos a organizarnos a fines de 2023. Hoy tenemos listas en 72 de los 73 municipios, con candidatos que en su mayoría provienen del sector privado, como apunta el partido. Solo en un municipio no pudimos concretar una lista», detalló.
En cuanto al apoyo del gobierno nacional, fue contundente: «Sentimos el respaldo total. La semana pasada nos visitó Patricia Bullrich, y ahora vienen Karina y Martín Menem. Ese acompañamiento fortalece nuestra candidatura, especialmente la de Lisandro Almirón, que encabeza la fórmula provincial por Corrientes, junto a Evelyn Karsten».
«Es inédito: tenemos armado el partido en todas las provincias. Esto es fruto del trabajo de Karina y Martín, y del equipo nacional. Estamos listos para competir en todo el país», aclaró.
Destacó el trabajo territorial, la renovación generacional y la inclusión de mujeres como ejes centrales de la propuesta libertaria en la provincia.
«Estamos palpitando estas elecciones que vienen, nos quedan menos de 40 días y tenemos la convicción de que todo el trabajo que venimos realizando a lo largo de dos años va a dar sus frutos», afirmó Moulín.
El dirigente sostuvo que el espacio construyó una propuesta competitiva en todos los niveles. «No solo con la fórmula de gobernador y vice, con Lisandro Almirón y Evelyn Lemos, sino también en la Capital, con Ani Pereira y Flavio Serra, y en las principales ciudades. Estamos convencidos de que vamos a hacer una buena elección», señaló.
Participación femenina y meritocracia
Moulín también puso énfasis en el rol de las mujeres dentro del espacio. «No solo nuestra vicegobernadora es mujer, también lo es la candidata a intendente de la capital, Ani Pereira, y tenemos muchas listas en el interior encabezadas por mujeres», dijo.
Mencionó, por ejemplo, a Agostina Fraga, candidata a intendente en Mercedes y actual titular del Anses local. También destacó la participación de una mujer como compañera de fórmula en Goya, donde el viceintendente acompaña al dirigente Pedro Pedrito Cassani.
«Creemos en la igualdad de género. No les damos lugar por una cuestión de cupo, sino por mérito. Han demostrado que tienen capacidad, compromiso y liderazgo», sostuvo.
Alianza con ELI y ampliación del frente
Consultado sobre la integración con el partido Encuentro Liberal (ELI), Moulín valoró positivamente la experiencia.
«La alianza con ELI fue muy buena. Nos aportó estructura, territorialidad, algo que nosotros estábamos construyendo. Ellos tienen 11 años de rodaje y una gran capacidad organizativa. Las hormiguitas están en todos lados», explicó.
Indicó que ELI se convirtió en el principal socio del espacio en Corrientes, y que a ello se sumaron dirigentes de otras fuerzas que no comulgan con el oficialismo provincial.
«Muchos referentes que no se sienten representados por el actual gobierno provincial se sumaron a La Libertad Avanza. Por ejemplo, el doctor Harry, Ani Pereira, Ricardo Leconte, Caíto… Todos enriquecen nuestro espacio», dijo.
Construcción, tozudez y territorialidad
Moulín reconoció que el camino hacia la consolidación del espacio fue complejo: «No fue fácil. Fue más espinas que rosas. Hubo que recorrer muchas veces la provincia, convencer al sector privado, que no vive del Estado, de involucrarse activamente», relató.
Destacó la insistencia del espacio por presentar candidatos propios en todas las categorías, a pesar de las presiones por integrarse a otros frentes.
«Muchos pensaban que íbamos a ir con otros partidos, pero nosotros queríamos competir. Lisandro defendió esa postura en Buenos Aires. Era el momento y había que aprovecharlo», señaló.
El candidato subrayó que, más allá de las diferencias con la conducción nacional, lograron demostrar capacidad organizativa y compromiso.
«Siempre buscamos consensuar, pero también mostrar que estábamos listos para competir. Lo demostramos trabajando, día a día, en el territorio. La competencia es algo que el presidente Milei valora y nosotros queríamos estar a la altura».
Finalmente, Moulín resumió el espíritu del equipo: «Trabajar, trabajar y trabajar. Esa es nuestra fórmula».