Durante el fin de semana, se desarrolló en Resistencia la tercera fase regional de la Liga Federal de Formativas, correspondiente a la categoría U17. La competencia, organizada bajo el formato de Repechajes Regionales, tuvo como sede el estadio del Club Regatas Resistencia.
El Cuadrangular NEA reunió a los equipos de Tokio (Posadas), Capri, Pingüinos (Corrientes) y Regatas (Resistencia), que disputaron los encuentros durante las jornadas del sábado 27 y domingo 28 pasados. La instancia fue decisiva para definir los últimos clasificados a la etapa Interregional del certamen.
Regatas fue anfitrión del torneo y cumplió con una destacada actuación, logrando la clasificación a la siguiente ronda tras imponerse en sus dos primeros encuentros. En el juego final, Pingüinos venció al conjunto local por 79-69 y se adjudicó el primer puesto del cuadrangular.
Ambos equipos, sin embargo, ya habían asegurado su lugar en la fase Interregional. Por lo tanto, el partido decisivo tuvo carácter definitorio solo en términos de posiciones finales dentro del grupo.
RECORRIDO DEL CONJUNTO REMERO
Regatas Resistencia inició su participación en el cuadrangular con un triunfo ante Tokio de Posadas. El partido se disputó el sábado por la tarde y concluyó con un resultado de 63-51 a favor del equipo chaqueño. La victoria permitió al local comenzar con confianza su recorrido en el certamen.
Más tarde ese mismo día, Regatas enfrentó a Capri en el segundo turno. En esta oportunidad, el conjunto dirigido por Lautaro Caballero volvió a imponerse con solvencia, logrando un resultado de 74-43 y asegurando de esta manera su clasificación a la instancia Interregional.
Estos dos triunfos consecutivos posicionaron a Regatas como uno de los principales candidatos dentro del cuadrangular. El desempeño colectivo, sumado a la efectividad en la rotación de jugadores, le permitió al equipo consolidar su lugar en la siguiente fase.
El domingo, en el último cruce del torneo, Regatas se enfrentó a Pingüinos, que también llegaba invicto. En un partido intenso y parejo, el elenco correntino se impuso por 79-69, lo que le permitió quedarse con el primer puesto del grupo y cerrar su participación con tres victorias.
DETALLES DEL PLANTEL DE REGATAS
El equipo U17 de Regatas Resistencia estuvo conformado por Bautista García, Lucca Botta, Fabricio Cabrera, Emiliano Balle, Leonardo Langkilde, Joaquín Ferreira, Gregorio Schulman, Juan Lezcano, Eliseo Llano, Ilan Nadelman, Cristian Pérez y Walter Colussi.
La dirección técnica fue responsabilidad de Lautaro Caballero, acompañado por los asistentes José Chávez y Agustín Ávila. Además, el trabajo físico del plantel estuvo a cargo del preparador Luis Sulligoy, quien desarrolló un plan de entrenamiento adaptado a las exigencias del torneo.
Desde el cuerpo técnico valoraron especialmente la actitud del equipo y el compromiso demostrado durante los tres partidos. Si bien la derrota ante Pingüinos impidió obtener el primer puesto, el balance general fue considerado positivo por la conducción del club.
«Se cumplieron los objetivos trazados para esta instancia», señalaron desde la institución. El pase a la etapa Interregional representa un nuevo desafío para el equipo, que ya comenzó su preparación para los compromisos venideros.
PERSPECTIVAS Y BALANCE FINAL
El Cuadrangular NEA dejó en evidencia el nivel competitivo de los equipos de la región y confirmó el crecimiento de las formativas en clubes del Litoral. Tanto Regatas como Pingüinos demostraron solidez táctica, trabajo en equipo y un desarrollo sostenido de sus divisiones juveniles.
La clasificación a la instancia Interregional coloca a ambos conjuntos en el mapa nacional de la Liga Federal, otorgándoles la posibilidad de medirse con los mejores equipos del país. Esta etapa será clave para seguir promoviendo el desarrollo de talentos en el básquet juvenil.
Además del rendimiento deportivo, los organizadores destacaron la logística del evento y la hospitalidad brindada por el Club Regatas como anfitrión. La organización del torneo fue valorada positivamente por los equipos visitantes.
Con la etapa regional concluida, se espera la oficialización del calendario y las sedes de la fase Interregional por parte de la Confederación Argentina de Básquet (CAB). Allí se definirán los próximos rivales y el camino hacia las instancias finales.