El exgobernador Jorge Capitanich, criticó la decisión de Zdero de “sepultar la política de actualización salarial por índice de precios implementada en 2021” destinada al sector docente.
“Le dejamos una provincia desendeudada, pero entre festivales y pases a planta se llevó puesto el último derecho que conservaba uno de los sectores que más activamente lo acompañó”, precisó.
El presidente del PJ chaqueño recordó sus advertencias de campaña, cuando dijo que Zdero no podría pagar sueldos: “La estiran como chicle con adelantos de coparticipación que hay que pagar en especies a cambio de votos en el Congreso, y en intereses. El gobernador vive de prestado y acá están las consecuencias. ¿A quién van a culpar ahora?”.
En ese sentido, enumeró la secuencia de recortes en un contexto en el que “las paritarias brillaron por su ausencia”: “Eliminó el incentivo docente y la conectividad, agregó sumas en negro para no pagarle a los jubilados, hizo salvajes descuentos por días de paro para desalentar la reacción de los docentes, no dejó nada sin romper. Ahora cercenó la Cláusula Gatillo porque en el Planeta Zdero la inflación es cero”.
En tanto, aseguró que “los aumentos que otorgó en 2024 se debieron a la provincia que recibió, solvente patrimonialmente y sustentable fiscalmente, pero cuando se le terminó el crédito porque se patinó hasta el último peso en festivales y cabalgatas, tuvo que ir a pedir la escupidera a Nación. La palabra ‘gestión’ no está en el diccionario del gobernador Zdero”.
Finalmente refutó “la mentira del superávit basada en la administración responsable y ordenada de los recursos”, ya que -sostuvo- “cerró el 2024 con $ 200.000 millones de déficit fiscal”.
De acuerdo al relevamiento de la prestigiosa consultora económica MAP, citada por Capitanich, el Chaco cerró el año pasado anteúltima a nivel país: “Sólo tres jurisdicciones mostraron un deterioro en las cuentas fiscales con respecto a 2023. La Ciudad de Buenos Aires y Chubut redujeron su superávit, mientras que Chaco profundizó el déficit fiscal”.
“A pesar del ajuste brutal, el resultado fiscal empeoró. Chaco gasta más que antes sin hacer una sola obra, echando trabajadores y metiendo ñoquis, desfinanciando servicios esenciales y pisando sueldos y jubilaciones. Zdero nos está quebrando, y lo más grave es que esta fiesta la van a tener que pagar todos los chaqueños y chaqueñas”, concluyó.