El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich, acompañó a la vicegobernadora Silvana Schneider y expuso la necesidad de profundizar la cooperación regional en materia de seguridad.
En ese sentido, propuso la conformación de una mesa regional de seguridad para abordar delitos complejos como el narcotráfico y el crimen organizado.
«Queremos proponer al gobierno nacional y a la Justicia Federal que los bienes decomisados en frontera, como mercaderías, vehículos y otros elementos provenientes del contrabando, puedan ser asignados a las fuerzas policiales provinciales o a los gobiernos provinciales para su uso en operativos y prevención», aseveró.
Asimismo, el ministro reiteró el pedido ya formulado en la reunión del Consejo de Seguridad Interior de establecer un anillo de seguridad en la frontera aérea norte, con el objetivo de impedir vuelos clandestinos que ingresan drogas desde países vecinos y las depositan en territorio chaqueño.
También se refirió a la necesidad de contar con cárceles regionales para hacer frente a la problemática de la superpoblación carcelaria, una demanda compartida por las diez provincias que integran el Norte Grande.
Matkovich respaldó, además, la iniciativa del ministro de Seguridad de Jujuy, proponiendo que el abordaje de la problemática del narcotráfico sea competencia de las provincias, con auxilio de las fuerzas federales, a fin de evitar conflictos de jurisdicción, para ello es necesaria la reforma de la Ley 23.737.
En ese marco, subrayó: «Necesitamos reforzar la frontera húmeda sobre los ríos Paraná y Paraguay, con mayor presencia efectiva de fuerzas federales».
Por último, anunció que, debido a la situación estratégica de frontera con Formosa y Salta sobre el río Bermejo y con Paraguay, se creará una nueva unidad especial de la Policía del Chaco, equipada con lanchas, personal capacitado y tecnología específica para el combate directo al narcotráfico, contrabando y crimen organizado, operando desde el Norte hasta el río Paraguay.
El Chaco continúa trabajando bajo los lineamientos del gobernador Leandro Zdero, articuladamente con el gobierno nacional y las provincias vecinas, logrando avances concretos en materia de seguridad y fortaleciendo el desarrollo regional.
Parlamento del Norte Grande
La vicegobernadora Schneider, junto al ministro Matkovich, participan en la 56ª Reunión Plenaria del Parlamento del Norte Grande, que se desarrolla en Catamarca.
«Este es un espacio donde seguimos impulsando políticas concretas que mejoran la vida de nuestra gente», expresó Schneider, destacando la importancia del trabajo conjunto entre las provincias del norte argentino.
Como parte de la agenda de actividades de esta nueva reunión regional, el vicegobernador anfitrión, Rubén Dusso, recibió y brindó la bienvenida a sus pares del Norte Grande y a los más de 100 legisladores de las 10 provincias del NOA y NEA que están deliberando en Catamarca.
Durante la jornada, también se abordaron ejes claves como transporte, seguridad, integración regional y desarrollo económico, en una agenda compartida con autoridades parlamentarias y ejecutivas de toda la región.
Trabajo de comisiones
Por su parte, los parlamentarios que representan a las 10 legislaturas del NEA y NOA trabajaron en las comisiones ordinarias y permanentes donde trataron y debatieron los proyectos que ingresaron en la Nómina de Asuntos y que se tratarán hoy durante la 56ª sesión plenaria.
Por último, y en el marco de este encuentro, los vicegobernadores y presidentes de las Legislaturas del NOA y NEA estuvieron en la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle de Catamarca, donde asistieron a la tradicional foto intitucional del organismo que representan.