Este último fin de semana se llevó adelante la 4ª edición del Nacional de campeones bajo el proyecto Unión de Ligas de Nuestro País. Con la participación de Ligas del Chaco, Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, Jujuy, Salta y Buenos Aires, bajo la organización de la Liga de Los Barrios de Salta.
Los equipos representativos del NEA fueron: Puerto Vilelas, Puerto Tirol, Margarita Belén, General San Martin y Las Garcitas.
COPA ORO NACIONAL
En esta Copa, el máximo escalón, de los 4 equipos clasificados 3 son del NEA, marcando el alto nivel de juego que presenta la ya tradicional Copa NEA Federal.
CEF Las Garcitas, fue subcampeón; Fundación Sensación de Puerto Tirol logró el tercer puesto y Pacotillos de General San Martín accedió al cuarto puesto.
COPA CIUDAD DE SALTA
En esta competencia, el Club Municipal de Margarita Belén trajo la copa correspondiente al tercer lugar.
Se destaca el gran acompañamiento de su intendente Javier Martínez para este equipo, otro de los representantes de la Copa NEA.
COPA LAVBS
Aquí, Puerto Vilelas obtuvo el cuarto puesto.
También se destaca el acompañamiento de su intendente Colo González para los portuarios.
PROCESO DE CONTENCIÓN, PASIÓN Y TRABAJO
Es importante reflejar el gran trabajo de los equipos que trabajaron a full para costear los gastos de este Nacional.
Un gran incentivo que motorizo la pasión más aún que había jugadores que no conocían los paisajes y montañas de Salta la linda.
CON AUTONOMÍA PROPIA ANTE lA GRAN DISCRIMINACIÓN
«Este proyecto que hoy no solo contribuye a la formación de jóvenes ante los malos hábitos, también se suman los mayores que buscan un espacio para descargar la rutina diaria que cada vez aplaca más a las familias», sostuvo Walter Valussi, alma máter de lo que hoy es la Copa NEA Federal e ideólogo del Primer Nacional.
«Sin un acompañamiento de este Gobierno que cobra en las instalaciones públicas los eventos de vóley, mientras que a este proyecto le cierran las puertas», agregó.
«La política no se hace compitiendo con las instituciones. Por el contrario se acompaña y apoya», cerró Walter Valussi.
Agradecimientos
Finalmente, Valussi dejó un especial agradecimiento para «diario La voz del chaco; Farmavida y Expreso Tomas».