Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La FIL 2025 tiene fecha y genera muchas expectativas
    • Resistencia y Corrientes largan la tercera marcha en defensa de la Universidad y la Salud Pública: arranca a las 17
    • El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón
    • Fontana: detienen a los hermanos “Pela” y “Cuco” tras un violento enfrentamiento con la policía
    • Confirmaron uno de los descubrimientos de oro más grandes del siglo: dónde está y qué cantidad de metal tiene
    • Cuadernos de la Corrupción: qué ofrecieron empresarios y funcionarios para comprar su impunidad
    • En el Zapata se lleva adelante la final provincial de deportes adaptados
    • Ataque a tiros en Resistencia: investigan a Braian Pitala, recientemente liberado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Invitan esta noche a la vigilia del ritual con caña con ruda
    Sociedad

    Invitan esta noche a la vigilia del ritual con caña con ruda

    31 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Museo del Hombre Chaqueño Ertivio Acosta invita a toda la comunidad a participar de su tradicional vigilia del ritual con caña con ruda, que se llevará adelante esta noche, desde las 20, en el predio ubicado en Juan B. Justo 280.
    La actividad, con entrada libre y gratuita, propone una celebración comunitaria para honrar las raíces culturales y recibir agosto con protección espiritual.
    «Nos preparamos para el primer trago del invierno. Una noche para espantar los males y honrar las raíces», expresaron desde la organización.
    El evento contará con la actuación del coro qom Chelaalapí, el grupo de danzas de la Peña Martín Fierro y el conjunto musical Las Guaynas Porá, que animarán la noche con expresiones artísticas vinculadas al acervo regional.
    Además, se realizará un conversatorio sobre el origen y el sentido de esta costumbre ancestral, y se compartirá el simbólico convite de caña con ruda, bebida que según la creencia popular protege el cuerpo y el espíritu de enfermedades y malas energías.

    tradición que atraviesa siglos
    El ritual de tomar caña con ruda el 1 de agosto proviene del sincretismo entre las costumbres europeas y los saberes ancestrales del pueblo guaraní.
    La práctica consiste en beber tres tragos de este brebaje en ayunas, como protección frente a los males que trae el mes de agosto, asociado históricamente a fríos intensos, lluvias, enfermedades y escasez.
    En documentos de época, investigadores como Ertivio Acosta relataron cómo los guaraníes combatieron antiguas epidemias con bebidas espirituosas y hierbas medicinales.
    La caña -destilado de mieles de caña de azúcar traído por los conquistadores- y la ruda macho -hierba que llegó de Europa, pero fue adoptada y resignificada por los pueblos originarios- componen este preparado que hoy forma parte del calendario cultural popular del nordeste argentino.

    compartir
    caña con ruda
    Además del Museo del Hombre Chaqueño, diversos bares y restaurantes de Resistencia se sumarán este viernes 1 de agosto a la tradición del trago protector. Como ocurre cada año, algunos locales ofrecerán a sus clientes caña con ruda casera o embotellada, como parte del ritual colectivo que ya forma parte de la identidad local.
    La bebida puede adquirirse en ferias, dietéticas, puestos de plantas medicinales o prepararse en casa con tiempo: basta con colocar gajitos de ruda fresca en una botella de caña blanca, y dejarla macerar durante días o semanas para lograr un sabor más intenso.

    Significados y simbolismos
    El ritual de la caña con ruda convive, además, con otras celebraciones del 1 de agosto, como el Día de la Pachamama, una ceremonia de origen andino que honra a la Madre Tierra con ofrendas y alimentos.
    Aunque tienen raíces distintas -una guaraní y la otra quechua-, ambas comparten la idea de limpiar, agradecer y prepararse para el nuevo ciclo.
    Se dice que este brebaje no sólo ayuda a «espantar los males del invierno», sino también a fortalecer el espíritu, prevenir enfermedades y atraer la buena fortuna.
    La combinación de ruda y caña encierra también una dimensión simbólica vinculada a la protección del hogar: plantar ruda en las puertas, colocar hojas bajo la almohada o tomarla en ayunas son gestos cargados de sentido en la sabiduría popular.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    La FIL 2025 tiene fecha y genera muchas expectativas

    Resistencia y Corrientes largan la tercera marcha en defensa de la Universidad y la Salud Pública: arranca a las 17

    El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón

    Confirmaron uno de los descubrimientos de oro más grandes del siglo: dónde está y qué cantidad de metal tiene

    Desinformación oficial| Yacobitti vs. Caputo: el vicerrector de la UBA mostró sus recibos de sueldo y desmintió al ministro de Economía

    Las Garcitas: se le escaparon dos vacas de un camión jaula y la Policía lo ayudó a recuperarlas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    La FIL 2025 tiene fecha y genera muchas expectativas

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia y Corrientes largan la tercera marcha en defensa de la Universidad y la Salud Pública: arranca a las 17

    17 de septiembre de 2025
    Interior

    El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: detienen a los hermanos “Pela” y “Cuco” tras un violento enfrentamiento con la policía

    17 de septiembre de 2025
    Internacionales

    Confirmaron uno de los descubrimientos de oro más grandes del siglo: dónde está y qué cantidad de metal tiene

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Imágenes de la fiesta para niños en el merendero Niño Jesús
    • El “Fantasma” está entre los ocho mejores del país en U11
    • Deportivo Itatí se coronó campeón Provincial de la Copa de Oro Norte
    • Regatas se adjudicó la Copa por equipos en Villa Constitución
    • Unión de Goya apunta a la recuperación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.