Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea
    • “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia
    • Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales
    • Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera
    • Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar
    • Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó
    • La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre
    • Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Carim Peche: «No podemos dar ni un paso atrás si queremos construir futuro»
    Política

    Carim Peche: «No podemos dar ni un paso atrás si queremos construir futuro»

    1 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado provincial Carim Peche emitió duras críticas hacia los exgobernadores Jorge Capitanich y Domingo Peppo, a quienes responsabilizó por lo que denominó «los gobiernos más corruptos e inmorales de la historia del Chaco».
    Según sus declaraciones, ambos exmandatarios estarían implicados en hechos de corrupción que, a su entender, generaron un profundo deterioro en la situación económica y social de la provincia.
    «Se robaron 200 toneladas de leche destinada a niños carenciados», afirmó Peche, al referirse a uno de los casos más resonantes durante las gestiones anteriores. También denunció que «la mercadería que debía llegar a los hogares más humildes la vendían los piqueteros, amigos en comercios barriales», lo cual profundizó su acusación de complicidad entre sectores políticos y organizaciones sociales.
    Peche también señaló irregularidades en el manejo de fondos destinados a comunidades indígenas, al sostener que «desaparecieron $1.000 millones para construir viviendas», así como la ejecución inconclusa del programa Sueños Compartidos, que incluía obras de infraestructura sanitaria y habitacional.
    El legislador sostuvo que «intendentes y funcionarios fueron condenados por causas vinculadas a lavado de dinero y pago de pautas de publicidad a medios fantasmas», y cuestionó el nivel de endeudamiento heredado: «Dejaron una deuda con Cammesa de más de $300 mil millones y una deuda pública total de $360 mil millones».
    En ese contexto, expresó: «Si los protagonistas del mayor saqueo de la historia devolvieran lo que le robaron al país y al pueblo del Chaco, se solucionarían gran parte de los problemas».

    RESPALDO A LA GESTIÓN ACTUAL
    En contraposición a las gestiones anteriores, Peche respaldó las acciones del actual gobernador Leandro Zdero. «Se está haciendo un gran esfuerzo por ordenar el desastroso estado en que dejaron la provincia», señaló. Entre los logros que enumeró, destacó que «en poco más de un año de gobierno, el salario docente creció 220%».
    Además, remarcó que se cancelaron deudas asumidas por la administración anterior. Afirmó que «sería poco serio no reconocer la voluntad del gobernador Zdero de ir recuperando salarios pero también de garantizar servicios esenciales».
    Peche también enfatizó la provisión de medicamentos para enfermedades de alta complejidad, así como el sostenimiento del déficit del Insssep, lo que permite «garantizar el pago de jubilaciones y pensiones entre otras acciones».
    Respecto a la política salarial, aclaró que «no es que no se van a dar más aumentos como pretenden instalar los mentirosos de siempre», sino que la limitación actual responde a un momento específico. «Hoy no es posible, eso no significa que si la provincia logra hacerse de mayores recursos no se vaya a avanzar en mejoras salariales», sostuvo.
    Aseguró que «no tengo ninguna duda al respecto» y que el objetivo es avanzar siempre que la situación económica lo permita.

    COPARTICIPACIÓN FEDERAL Y FONDOS NACIONALES
    Otro eje abordado por el diputado fue la Ley de Coparticipación Federal. En este sentido, manifestó que «se está trabajando en modificaciones» que permitirían una distribución más equitativa de los recursos nacionales entre las provincias.
    Uno de los cambios propuestos apunta a revisar el destino del 1% que actualmente se reserva para los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), fondo que, según indicó Peche, «se repartía de manera discrecional». La intención sería incluirlo dentro del reparto general.
    Actualmente, «la ley establece que el 42,34% de los ingresos quedan en la Nación y el 56,66% se distribuyen entre las provincias», explicó Peche. Con la reforma, el 1% de los ATN podría ser redistribuido junto al resto de los recursos.
    Además, el legislador se refirió a los fondos que se recaudan por el impuesto a los combustibles líquidos. En la actualidad, solo el 10,4% se destina a las provincias, pero el proyecto contempla «elevarlo al 57%», según sus palabras.
    Dijo que estos cambios podrían «redundar en beneficio de los estados provinciales», al permitir una mayor autonomía financiera y capacidad de gestión para las jurisdicciones.

    Situación económica

    Peche admitió las dificultades económicas que atraviesa la provincia, pero insistió en que estas no son nuevas ni fortuitas. «Sería irresponsable no reconocer que la situación económica está difícil, pero también lo sería ignorar que es producto de la corrupción que imperó en el país y la provincia en las últimas décadas», sentenció.
    Consideró que las causas de la crisis actual están enraizadas en malas decisiones y desvíos de fondos públicos cometidos en el pasado reciente. «De esto no se sale mágicamente ni con las políticas populistas que nos han conducido a esta situación», agregó.
    Planteó que la salida requiere de una combinación de factores: «Se sale con orden, trabajo, transparencia y esfuerzo». En su visión, estas condiciones deben formar parte de un proceso sostenido para reconstruir la confianza institucional y mejorar la situación general.
    Afirmó que no deben repetirse errores del pasado y que, por el contrario, hay que sostener el rumbo con responsabilidad y compromiso. «No podemos dar ni un solo paso atrás si queremos construir un país y una provincia con futuro», enfatizó.

    Responsabilidad y transparencia

    El legislador remarcó la necesidad de avanzar hacia una gestión con mayor transparencia y eficacia en el uso de los recursos públicos. Sostuvo que la corrupción no solo afecta las finanzas, sino también la legitimidad del Estado ante la ciudadanía.
    Peche insistió en que la recuperación institucional está en marcha, pero que requiere tiempo y firmeza política. «Es un proceso que debe sostenerse en el tiempo con reglas claras», comentó.
    Además, llamó a la dirigencia política a «revisar con honestidad su pasado y presente», dejando de lado actitudes que, según su visión, «pretenden desinformar o generar confusión en la población».
    Peche reiteró que muchas de las críticas que hoy se escuchan provienen de actores políticos que «tuvieron en sus manos el poder y lo utilizaron para fines personales». Por ello, instó a mantener una mirada crítica y a fortalecer los mecanismos de control institucional.
    También subrayó la importancia de la participación ciudadana como elemento de vigilancia democrática frente a posibles abusos de poder.

    Expectativas

    Finalmente, el diputado provincial expresó su confianza en que la provincia podrá salir adelante si se mantiene el rumbo actual. Aseguró que los esfuerzos por sanear las cuentas públicas, mejorar los salarios y garantizar servicios esenciales están comenzando a dar resultados.
    Destacó el papel del gobierno de Zdero como promotor de una gestión austera, orientada al equilibrio fiscal, pero sin descuidar las necesidades sociales básicas.
    Planteó que si se logran las reformas planteadas en la Coparticipación y el reparto de fondos nacionales, las provincias podrán acceder a recursos adicionales que mejoren su desempeño.
    También consideró que es necesario reconstruir el tejido institucional, social y económico desde la base, y que para ello no basta con medidas técnicas, sino con un compromiso político firme con la transparencia y la equidad.
    Peche concluyó que «es el momento de mirar hacia adelante con responsabilidad», y que los chaqueños deben comprometerse con una nueva etapa de desarrollo, sin repetir los errores del pasado.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea

    “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia

    Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales

    Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera

    Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas

    Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Taraguy se quedó con la Copa de Oro “Vicente Roselló”
    • Un deslucido Regatas sufrió una dura derrota en Comodoro Rivadavia
    • Tras gran remontada, Comunicaciones venció en suplementario a la Fusión Riojana
    • Deportivo Esquina debuta en el Nacional de Clubes Campeones de Futsal
    • La Academia Genius representará a Goya en torneo internacional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.