El presidente Javier Milei oficializó el veto total a tres leyes de carácter social sancionadas por el Congreso: el aumento a las jubilaciones, la reinstauración de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. La medida se publicó en el Boletín Oficial a través del Decreto 534/2025, donde el Gobierno argumentó que el costo fiscal era “exorbitante” y que los proyectos carecían de financiamiento genuino.
El Ejecutivo sostuvo que la implementación de estas normas implicaría un gasto extra de más de 7 billones de pesos en 2025 y cerca de 17 billones en 2026, cifras que representarían hasta el 1,68% del PBI. Desde la Casa Rosada afirman que esto pondría en riesgo el equilibrio fiscal, al que califican como “innegociable”. También cuestionaron el procedimiento legislativo en el Senado, señalando “nulidades graves” y una “interpretación ilegítima” del reglamento.
Las iniciativas vetadas incluían un aumento de emergencia del 7,2% para jubilados, un bono permanente de $110.000, transferencias a cajas previsionales provinciales, la reinstauración por dos años del plan de pago de deuda previsional, y la declaración de emergencia en discapacidad con nuevas pensiones y compensaciones económicas. Ahora, el Congreso deberá definir si logra reunir los dos tercios necesarios para insistir en la sanción de las leyes.