El presidente Adrián Veleff comunicó medidas orientadas a transparentar su gestión al frente de la empresa estatal, entre las que destacan una auditoría independiente, la apertura de canales de acceso a la información y la presentación de denuncias por presuntas irregularidades en gestiones anteriores. Asimismo, se solicitará a la Legislatura la conformación de una comisión investigadora y se tomarán acciones legales frente a ataques mediáticos.
El presidente de Ecom Chaco, Adrián Veleff, anunció la solicitud formal de una auditoría contable y financiera independiente a su gestión, que abarca desde el 11 de septiembre de 2023 hasta la fecha.
La medida fue dirigida al Consejo Profesional de Ciencias Económicas y a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne).
Según Veleff, el objetivo es garantizar transparencia en todos los actos de naturaleza económica realizados desde el inicio de su administración.
«La auditoría incluirá compras, convenios, certificaciones y demás procesos económicos llevados a cabo por nuestra gestión», explicó. Además, sostuvo que la iniciativa se enmarca en una política activa de apertura y control que busca dejar constancia clara del accionar institucional de la empresa tecnológica provincial.
En ese sentido, recordó que «los actos previos a nuestra asunción han sido denunciados ante la Fiscalía de Investigación Administrativa», instancia que ya habría emitido disposiciones públicas sobre las gestiones anteriores. Estas acciones se suman a una serie de medidas que apuntan a profundizar el acceso a la información pública.
TRANSPARENCIA Y ACCESO
A LA INFORMACIÓN
Como complemento de la auditoría, Veleff anunció la implementación de una política de «transparencia activa» que incluirá un sistema digital en la página web institucional. Este sistema permitirá consultar, de manera periódica, datos sobre el estatuto, la estructura orgánica, las autoridades y las declaraciones juradas patrimoniales, incluso cuando estas últimas no estén legalmente obligadas.
La iniciativa contempla también la publicación de todos los presupuestos anuales, estados contables y ejecución presupuestaria trimestral, junto con el detalle de todas las compras, contrataciones y licitaciones. «Se incluirán pliegos, dictámenes de evaluación, adjudicaciones, listas de proveedores y montos contratados», precisó el presidente de Ecom.
Asimismo, se modificarán los pliegos de las subastas electrónicas para garantizar la publicación automática de los resultados. «Queremos que cada proceso sea transparente y trazable, sin importar quién participe», aseguró.
En materia de recursos humanos, se hará pública la nómina del personal, las funciones asignadas, escalas salariales y remuneraciones del directorio y comisión fiscalizadora. También se publicarán los resultados de los concursos de personal realizados en la empresa.
DENUNCIAS ANTE LA JUSTICIA
Y ÓRGANOS DE CONTROL
Además del control interno, Veleff informó que se presentarán diversas denuncias ante la Fiscalía Federal y otros organismos de control. Entre ellas, se destaca una por «retención indebida de fondos» que, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Proyectos (Inep), ascendería a más de $13 mil millones. Estos fondos corresponderían a aportes de empleados retenidos por la anterior gestión del directorio.
También se formalizará una denuncia por presuntas irregularidades en el uso de ANR (aportes no reintegrables) provenientes del Estado nacional. «Queremos conocer el destino de esos fondos, ya que no se han presentado las rendiciones correspondientes», explicó.
Otra presentación judicial estará vinculada al desarrollo de una fintech en Ecom Chaco que, según Veleff, «contraviene la normativa del Banco Central». Según expresó, se habrían destinado pagos y recursos sin que el proyecto llegara a concretarse ni fuera públicamente presentado.
En paralelo, el directorio autorizará la presentación de denuncias penales, civiles y administrativas para esclarecer estas situaciones y eventualmente recuperar activos comprometidos.
COMISIÓN INVESTIGADORA LEGISLATIVA Y ACCIONES FRENTE A CRÍTICAS
En un hecho inédito, Veleff adelantó que se enviará una nota a la presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco para que se conforme una comisión investigadora que revise el accionar de Ecom desde 2015 hasta la fecha. «Elegimos ese período teniendo en cuenta la prescripción de delitos anteriores», explicó.
El titular de la empresa aclaró que cualquier delito detectado será denunciado tanto por su equipo como por los miembros que integren la futura comisión legislativa. Esta decisión busca brindar herramientas institucionales para fiscalizar tanto la gestión actual como las anteriores.
Por otro lado, Veleff anunció que presentarán querellas por declaraciones mediáticas que, según expresó, dañaron la reputación de la actual gestión.
«Durante el período electoral fuimos blanco de acusaciones infundadas», dijo y agregó: «Llevamos adelante un proceso técnico transparente y eficaz, más allá de los resultados políticos».
Finalmente, aclaró que, en los casos de cierre de unidades de negocio, la empresa actuó conforme a la ley, indemnizando al personal afectado. «Nunca es una alegría despedir a alguien, pero cumplimos con lo que marca la normativa vigente», concluyó.