Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Interceptaron camioneta cerca de la Terminal con una carga de cocaína: hay cuatro detenidos
    • Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña
    • Caso Cecilia: declararon seis testigos y complicaron la situación de César Sena
    • Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición
    • Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato
    • Alerta amarilla por tormentas en Chaco: desde la APA piden tomar precauciones
    • Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína
    • Estaba desaparecido hace días y lo hallaron ahorcado en un árbol del Aeropuerto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tensión docente en el Chaco: gremios denuncian ajuste salarial y convocan a marchas
    Política

    Tensión docente en el Chaco: gremios denuncian ajuste salarial y convocan a marchas

    5 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Movilización docente en toda la provincia tras la quita de la cláusula gatillo. Los docentes se organizan y marchan: «Esta lucha recién comienza».

    “El gobierno desato el conflicto docente en el chaco, con el incumplimiento de la clausula gatillo. Con  la reducción salarial en marcha, los docentes estrechan filas en toda la provincia reclamando respuestas al gobierno”, dicen ATECH- UTRE CTERA- FEDERACION SITECH- ACHABI- AMET- FIUD-UDA- SADOP- SECH- SITECH SUDOESTE, que este lunes, además del paro, se concentraron en las principales plazas de las localidades. En Resistencia fue en la 25 de Mayo.

    Tras eso emitieron un comunicado en el que especificaron que la lucha “sigue”.

    “Las entidades gremiales docentes de la Provincia del Chaco en su conjunto, y frente al  incumplimiento de pago de la cláusula gatillo con los sueldos de julio, -en el marco del paro de no reinicio normal de clases este lunes, y de la convocatoria a esta concentración a todos los colegas activos y jubilados de toda la Provincia, denuncian la grave situación socieconómica de la docencia chaqueña, que de por sí, desde la asunción de la actual gestión de Gobierno en la Provincia, no ha tenido un solo peso de incremento de sueldos, circunscribiéndose exclusivamente al pago de la cláusula gatillo –herramienta valiosa por cierto, pero que tiene por objetivo corregir los desfasajes por inflación de manera trimestral y sobre el acumulado, direccionada al valor del punto –en blanco y abarcando a todos, incluidos los colegas jubilados-, pero que claramente desde las entidades gremiales del sector se viene reclamando insistentemente al Gobierno desde el inicio de su gestión convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo para establecer la política de recomposición salarial que lleve a incrementar los caídos salarios, por encima de la inflación –como hemos tenido en los tres años previos a 2024, subrayando siempre que el reclamo no se agota en la cláusula gatillo”, señala el documento.

    “No solo que nunca ha convocado a la Comisión citada para discutir la pauta, sino que ahora asegura que no pagará la cláusula gatillo, representando ello un verdadero retroceso en la política salarial para el sector docente, iniciando un camino de reducción de los magros sueldos, con un 6,05% por debajo de la inflación con los haberes de julio/25.- Unilateralmente resolvió además imponer la nefasta política de los montos en negro con el chantajista “presentismo” –jugando con la necesidad de la familia docente-, a lo que sumó además  la política extorsionadora de los descuentos por días de paro, los que otrora eran “combatidos” por el propio Gobernador desde el otro lado del mostrador…”, se indicó.

    Y se agrega: “El Gobierno es quien menos puede desconocer la crítica situación salarial docente, en su gran mayoría con los sueldos comprometidos de antemano en el Banco del Chaco, con anticipos de los mismos, con préstamos y todos para comer, todo producto de su “política salarial de empobrecimiento”.

    En esa línea se recuerda: “Nos han quitado el Incentivo docente; la conectividad; los planes socioeducativos –que venían con fondos nacionales- y con el silencio complaciente de la Provincia; en la jurisdicción nos ajustan con la falta de incrementos salariales desde que asumieron; y ahora pretenden no pagar la cláusula gatillo. Reclamen a Nación todo lo que nos corresponde como chaqueños, como hacen las otras Provincias, ejemplo Córdoba, que acaba de aumentar las jubilaciones a su sector pasivo, nada más ni nada menos que con los fondos que judicialmente obligó a Nación a enviar a dicha Provincia, por la retención in debida que desde Anses generaban para esa Provincia. Cuál es el reclamo del Chaco por los fondos de Anses que Nación debe –legalmente- enviar a nuestra Provincia? Cuáles son los reclamos?”, preguntan los gremios de Chaco.

    Por ello aseveran: “Rechazamos que el brutal ajuste implantado por la política anarco liberal salvaje trazada por el Poder Central y seguida por la Provincia, debamos pagarla los mismos de siempre, los trabajadores, los jubilados, sin un solo reclamo de las autoridades chaqueñas para que se destine al Chaco lo que le corresponde, que no son fondos que representen los intereses o derechos de los gobernantes sino del pueblo en su conjunto. Lejos de la alianza con los docentes que afirma tener el Gobernador, la que se puede apreciar a diario es la existente con el Gobierno nacional, de liquidación de derechos y de empobrecimiento de la gran mayoría de los trabajadores”.

    “Si algo faltaba para ahondar el conflicto, está asegurado: no reanudación del servicio de comedores para los alumnos por falta de pago de las partidas a los proveedores desde marzo último”, dicen los maestros chaqueños.

    Y apuntan: “Los gobiernos, tanto nacional como provincial, instalaron un discurso demonizador contra gremios y trabajadores con el objetivo de debilitar todas las acciones reivindicatorias de derechos. Lo que se busca es un individualismo irracional para que se les facilite el operativo de arrasar con todos los derechos y garantías establecidos por las Cartas Magnas y los Tratados Internacionales en el marco de Derechos Laborales”.

    La situación de las escuelas

    Los gremios también mencionan: “No menos importante es destacar que los edificios escolares, en su gran mayoría sufren deterioros infraestructurales, falta de mobiliario, redes de agua potable (donde la tienen) en pésimo estado. Reclamos acerca de este tema es de larga data pero no hay un plan sistemático de refacciones que se diera a conocer públicamente. Solo se muestran acciones aisladas con el objetivo principal de exhibir la pauta publicitaria, más que la obra en sí misma y su finalidad específica”.

    “Alarman, realmente, las expresiones de todo el arco oficialista descalificando a todo el sector docente, tanto a representantes gremiales como a cada uno de los docentes, muestra cabal de que la educación y la escuela pública no les interesan y, lejos de fortalecerla, mejorarla y estimularla para que se transforme en un bastión del progreso provincial, cada vez la deterioran más y la acorralan hasta llevarla al desánimo y la desesperación”, dicen.

    No obstante afirman: “No es tiempo de culpas, es tiempo de acciones, para eso se postularon y ganaron legítimamente las elecciones, ahora es el, momento de legitimarse en acciones concretas, de gobernar para toda la sociedad chaqueña sin pretender sembrar enfrentamientos absurdos y asumir con responsabilidad la función que les es inherente a su cargo: gobernar para todos garantizando y respetando derechos legítimos”.

    Por ello, instan “a la totalidad de los colegas a mantenernos unidos, firmes y solidarios en esta lucha que recién comienza, subrayando que la disputa es colectiva, y que todas las conquistas de todos los derechos existentes –que pretenden arrebatarnos- fueron conseguidos de esta manera-“.

    PLAN DE ACCION

     Ratifican que la movilización y la manifestación multitudinaria “es la herramienta necesaria para exigir el cumplimiento del pago de la cláusula gatillo, y convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, -herramienta que permitió conquistar las reivindicaciones en los años anteriores.. 2019; 2021; 2022; 2023”.

    Ratifican el pedido de audiencia al Gobernador de la Provincia Leandro Zdero.

    Convocan a una marcha de antorchas para el viernes 8 de agosto, a las 19, en las plazas centrales de las localidades de toda la Provincia.

    Concurrir el martes a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, para interiorizarla respecto de los motivos del conflicto con perspectiva en una ley que establezca el pago de la cláusula gatillo tal lo proponía el actual gobernador cuando era diputado.

     Solicitar audiencia a los Presidentes de los distintos bloques.

    El lunes 11 exponer vía redes sociales el estado de situación de la infraestructura de los distintos establecimientos educativos.

     Entre otras acciones que se vienen trabajando inclusive en el plano judicial.

    Miércoles 13 caravana docente a partir de las 19, en todas las localidades de la Provincia.

    Jueves 14, evaluación general.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña

    Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición

    Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato

    Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína

    El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia

    Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Interceptaron camioneta cerca de la Terminal con una carga de cocaína: hay cuatro detenidos

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: declararon seis testigos y complicaron la situación de César Sena

    6 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición

    6 de noviembre de 2025
    Deportes

    Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Anticipan tormentas severas, ráfagas de más de 90 km/h y posible caída de granizo
    • ​La Policía Rural secuestró más de 20 celulares a una banda de cuatreros
    • Salud Pública refuerza un doble acuerdo estratégico en Capital
    • Tassano anunció el cronograma de pago del plus a municipales
    • Lo que hay que saber del Super Seven del Nordeste
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.