Este mes, los gobernadores e intendentes de la Argentina recibieron la evaluación de sus ciudadanos a través de una encuesta realizada en todo el país por CB Consultora.
Asimismo, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, sigue consolidándose como el mandatario con mejor imagen, con una aprobación del 60,7%. Le sigue de cerca el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, con un 60,3% de imagen positiva.
En el tercer lugar se encuentra el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, con un 59,0%, mientras que Ignacio Torres de Chubut y Leandro Zdero del Chaco, ocupan el 4 y 5 lugar, respectivamente.
Por el lado de los intendentes, el líder del ranking es Eduardo Tassano, de Corrientes Capital, quien logra una calificación positiva del 61,7%, seguido por Leonardo Stelatto de Posadas, con un 61,3%, y Rossana Chahla de San Miguel de Tucumán, quien alcanza el 60% de imagen positiva.
El crecimiento
y las caídas de imagen
Dentro de los gobernadores que más crecieron en su aprobación en comparación con el mes anterior, se destaca Martín Llaryora, quien incrementó un 2,0% su imagen positiva, alcanzando una notable mejora.
Sin embargo, no todos los mandatarios tuvieron un mes favorable. El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, es el que experimentó la mayor caída en su imagen, con una disminución de 3,1%, descendiendo a un 45% de aprobación.
El ranking de gobernadores con menor imagen positiva está encabezado por Ricardo Quintela de La Rioja, quien posee un 44,5% de aprobación, seguido por Gustavo Sáenz de Salta, con 45,0%, y Alberto Weretilneck de Río Negro, con 45,2%. Estos valores reflejan un desempeño menos favorable frente a la opinión pública, aunque siguen siendo cifras relativamente altas dentro del contexto político actual.
Intendentes
con variaciones
de imagen
En cuanto a los intendentes, el panorama es similar: algunos aumentaron su valoración, mientras que otros enfrentaron una caída significativa.
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, es quien experimentó el mayor crecimiento en su imagen, con un aumento del 1,3%, lo que lo posiciona como uno de los más favorecidos en la medición.
Por otro lado, Norma Fuentes de Santiago del Estero sufrió la mayor baja, con una caída de 2,8% en su aprobación.
Entre los intendentes con menor imagen positiva, destaca Walter Cortés de Bariloche, quien se encuentra en el último puesto con solo un 36,8% de aprobación. Le siguen Armando Molina de La Rioja Capital (37,1%) y Pablo Grasso de Río Gallegos (37,9%). Estas cifras reflejan una clara desaprobación por parte de los vecinos en esas ciudades.
Datos de la encuesta
El estudio, llevado adelante por CB Consultora, se realizó entre el 1 y 4 de agosto de 2025, con una muestra representativa de 18.053 casos a nivel provincial y 9.800 casos a nivel municipal. El margen de error fue de entre el 3% y 4% para los gobernadores y entre el 4% y 5% para los intendentes.
La encuesta abarcó todo el territorio argentino, incluyendo las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba). Los datos obtenidos se estratificaron según sexo, nivel educativo, geolocalización y franja etaria para garantizar una representación precisa de la población general.