Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea
    • “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia
    • Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales
    • Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera
    • Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar
    • Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó
    • La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre
    • Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Diputados inició el segundo semestre con una intensa actividad legislativa
    Política

    Diputados inició el segundo semestre con una intensa actividad legislativa

    7 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Cámara de Diputados del Chaco dio inicio al segundo semestre del calendario legislativo con la sanción de múltiples iniciativas durante su novena sesión ordinaria. En esta oportunidad, se abordaron y aprobaron proyectos vinculados a áreas estratégicas como la educación, el tránsito, la gestión estatal, el ordenamiento territorial, el desarrollo urbano, el reconocimiento a sectores productivos y el régimen de expropiaciones.
    Estas medidas buscan dar respuesta a demandas sociales, optimizar la administración pública y acompañar el crecimiento urbano y productivo de la provincia. Las leyes sancionadas abarcan desde la creación de un día conmemorativo hasta reformas estructurales en normativas vigentes, evidenciando una agenda legislativa amplia y diversificada.
    DÍA PROVINCIAL DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA
    Entre las iniciativas aprobadas se destaca la creación del «Día Provincial de la Educación Financiera», que se celebrará cada 3 de junio en homenaje a Manuel Belgrano. La ley reconoce la figura del prócer como «pionero del pensamiento económico argentino, impulsor de la instrucción pública y defensor del desarrollo productivo nacional».
    La fecha elegida coincide con el fallecimiento de Belgrano y se propone como un espacio de reflexión y promoción de la educación financiera en todos los niveles del sistema educativo chaqueño. Con esta medida, se busca fomentar el desarrollo de habilidades económicas desde una perspectiva ciudadana y responsable.
    MODIFICACIONES A LA LEY DE TRÁNSITO
    Otra norma relevante sancionada modifica la Ley Nº 949-T, referida al Régimen de Tránsito y Seguridad Vial. La reforma establece plazos perentorios para las notificaciones de infracciones de tránsito: 120 días para aquellas emitidas dentro del territorio provincial y 160 días para las originadas en otras jurisdicciones del país.
    Desde la cámara, remarcaron que este cambio busca agilizar los procedimientos administrativos y brindar mayor seguridad jurídica a los ciudadanos. Según el texto aprobado, «se consideran las distancias del territorio nacional para la fijación del plazo», lo que introduce un criterio de razonabilidad territorial en la gestión de las infracciones.

    Reforma a la ley orgánica de Fiscalía de Estado

    Durante la sesión también se aprobó una modificación a la Ley Orgánica de la Fiscalía de Estado (Ley 1940–A). La reforma permitirá al organismo «administrar sus recursos con mayor eficiencia», mediante la actualización de la proyección de gastos e ingresos.
    Esta modificación apunta a garantizar una economía funcional y presupuestaria dentro de la estructura estatal. La nueva normativa busca adaptar la gestión de recursos de la Fiscalía a los requerimientos actuales del funcionamiento administrativo, fortaleciendo su autonomía operativa.

    Agenda productiva

    Finalmente, la Cámara de Diputados aprobó la ley que declara a la localidad de General José de San Martín como «Capital Provincial del Búfalo». Esta distinción reconoce el protagonismo del municipio en la producción y cría de búfalos en la región.
    Con esta declaración, se busca promover el desarrollo de esta actividad ganadera, visibilizar su impacto en la economía local y fomentar la generación de valor agregado a través de políticas de acompañamiento productivo. La ley destaca que «la cría de búfalos se ha convertido en un eje productivo de importancia creciente en la zona».
    Desde la Cámara, remarcaron que el conjunto de leyes sancionadas refleja una agenda legislativa orientada a atender tanto cuestiones estructurales como demandas de sectores sociales y productivos. Las iniciativas abordan desde aspectos vinculados a la administración pública hasta gestos simbólicos con impacto territorial y cultural.

    Legislación sobre tierras y urbanismo

    En materia de tierras, la Legislatura chaqueña sancionó una ley que exceptúa de la obligación de solicitar autorización por decreto del Poder Ejecutivo para la subdivisión de inmuebles rurales que pasaron a ser urbanos por la ampliación de ejidos municipales.
    La normativa exige, sin embargo, que la autoridad competente acredite que los terrenos en cuestión efectivamente forman parte del ejido urbano. Este mecanismo busca facilitar los procesos de inscripción en el Registro de la Propiedad Inmueble, promoviendo una regularización más eficiente del uso del suelo.

    DONACIÓN DE TERRENO
    A UNA FUNDACIÓN SOCIAL
    Otra ley aprobada autoriza al Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) a transferir de manera gratuita un inmueble ubicado en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña a la Fundación «Puerta de Esperanza».
    El terreno es utilizado por la entidad desde el año 2009, luego de haber recibido autorización municipal para tal fin. Desde entonces, la organización ha mantenido el predio «en óptimas condiciones, realizando tareas de limpieza y mantenimiento», lo que fue valorado en el proceso legislativo como un argumento que justifica la donación formal.

    DECLARACIÓN DE UTILIDAD
    PÚBLICA Y EXPROPIACIONES
    Durante la sesión también se declararon de utilidad pública distintos inmuebles ubicados en varias localidades de la provincia. La medida implica que esos terrenos quedan sujetos a expropiación para proyectos de infraestructura y desarrollo comunitario.
    Además, se prorrogaron plazos vigentes y se reinstauraron normativas expropiatorias que garantizan la continuidad de procesos administrativos en curso. Estas decisiones «brindan seguridad jurídica» y aseguran la ejecución de políticas públicas proyectadas por organismos provinciales.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia

    Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso

    A todo o nada: hoy, desde las 16, Boca y River se enfrentan en un superclásico que promete

    Delgado y Gyoker participaron de la cena empresarial de la Cámara de Comercio

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Segundo Roca se corona campeón del Golf Club Corrientes 2025
    • Boca fue pura contundencia y se quedó con el Superclásico y el pasaje a la Libertadores
    • Alvear y Sportivo, a un paso de la final en la Copa “Fabián Sosa”
    • Mandiyú, Madariaga y Rivera del Parana líderes
    • Curupay clasificado a Cuartos de Final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.