Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei en el Chaco: «Quiero pedirles que no aflojen porque el esfuerzo vale la pena»
    • En Corrientes y el Chaco, Milei hizo «pata ancha»
    • «No tenemos ataduras con las mafias ni con los delincuentes», aseguró Zdero
    • Frangioli: «La salud privada atraviesa la crisis más grave de los últimos años»
    • El Impenetrable no está solo: el Operativo 129 llegó esta semana a 48 parajes
    • Hindú no dejó dudas fuera de casa
    • Progresista ganó el clásico y se definieron los elegidos
    • Emerenciano se complicó a raíz de una carta de su hermana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 12 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Iglesia dio un duro mensaje en el Día de San Cayetano: «No podemos desentendernos de los más débiles»
    Nacionales

    La Iglesia dio un duro mensaje en el Día de San Cayetano: «No podemos desentendernos de los más débiles»

    7 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, abogó por los ancianos que «siguen esperando una jubilación digna», por los discapacitados y los enfermos, y por «los que revuelven la basura porque no tienen qué comer», al tiempo que afirmó: «No podemos desentendernos de los más débiles».

    «Si nosotros no damos a nuestra gente la capacidad de ganar el pan, esto es una injusticia social, porque esa ganancia les da dignidad», expresó.

    Fue durante la homilía de la misa central que ofició este jueves, en el templo del patrono del pan y del trabajo, ubicado en el barrio porteño de Liniers.

    García Cuerva pidió «salir del chiquero de las descalificaciones y del odio, ponernos de pie, y animarnos a dar el paso hacia la reconciliación entre los argentinos», y agregó: «Sólo desde allí podremos gestar una sociedad más humana».

    «Por eso, le pedimos hoy a San Cayetano que haga de nuestra patria una casa de reconciliación; que podamos abrazarnos, que podamos pedirnos perdón, porque -como decía San Juan Pablo II- «no hay paz sin justicia, y no hay justica sin perdón»», remarcó.

    Asimismo, el arzobispo manifestó: «Lo que nos falta a nosotros como país: encontrarnos, sentirnos cerca unos de otros, sentarnos a una misma mesa para pensar juntos, para generar consensos, para dialogar, para llorar nuestros fracasos, sin estar siempre buscando culpables por lo que está mal, y hacer fiesta con los pequeños o grandes logros, sin querer figurar u obtener reconocimientos personales por los esfuerzos de todos».

    En otro párrafo, y tras señalar que «el trabajo es un gran ordenador social, el trabajo dignifica a las personas», agregó: «Pedimos una vez más a San Cayetano por todos los trabajadores de nuestra Patria, por todos, porque como Iglesia, valoramos todas las formas de trabajo: el empleo formal, los emprendimientos familiares, la economía popular, el reciclado, las changas. Toda actividad que, con esfuerzo, lleva dignamente el pan a la mesa merece ser reconocida, acompañada y protegida».

    «Somos custodios y guardianes de la vida de los demás, de los más pobres, de los más débiles, de los ancianos que siguen esperando una jubilación digna, somos custodios de los discapacitados y los enfermos», expresó, y añadió que tampoco «podemos desentendernos de los que sufren, de los que revuelven los tachos de basura buscando algo para comer, como el hijo menor de la parábola, que deseaba comer las bellotas que comían los cerdos, y no lo hacen porque les gusta…».

    «San Cayetano, ayudanos a hacer de la Argentina una casa de reconciliación, en la que dejemos de descalificarnos, de odiarnos, de tratarnos mal, y de usar palabras que lastiman mucho», exclamó.

    Destacada Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Milei en el Chaco: «Quiero pedirles que no aflojen porque el esfuerzo vale la pena»

    En Corrientes y el Chaco, Milei hizo «pata ancha»

    «No tenemos ataduras con las mafias ni con los delincuentes», aseguró Zdero

    Frangioli: «La salud privada atraviesa la crisis más grave de los últimos años»

    La Feria del Libro se despide hoy con un gran cierre oficial

    Fortalecer la calidad educativa, eje del encuentro de rectores de institutos superiores

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei en el Chaco: «Quiero pedirles que no aflojen porque el esfuerzo vale la pena»

    12 de octubre de 2025
    Política

    En Corrientes y el Chaco, Milei hizo «pata ancha»

    12 de octubre de 2025
    Política

    «No tenemos ataduras con las mafias ni con los delincuentes», aseguró Zdero

    12 de octubre de 2025
    Política

    Frangioli: «La salud privada atraviesa la crisis más grave de los últimos años»

    12 de octubre de 2025
    Interior

    El Impenetrable no está solo: el Operativo 129 llegó esta semana a 48 parajes

    12 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El relato del contacto extraterrestre en Corrientes que cruzó el Atlántico
    • Las espías de San Martín: el rol clave de las mujeres hacia la Independencia
    • En Corrientes y el Chaco, Milei hizo «pata ancha»
    • Capitanich advirtió que la recesión paraliza la economía chaqueña
    • Santilli, al tope de la boleta libertaria en Buenos Aires
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.