La abogada del presidente de La Libertad Avanza Chaco negó que exista imputación formal en su contra y denunció una operación política sin sustento judicial, en el marco de un año electoral. Aseguró que no hay expediente ni notificación oficial, y subrayó que su defendido está dispuesto a presentarse ante la Justicia si es requerido.
La abogada Rosario Goitía, representante legal de Alfredo Capi Rodríguez, desmintió públicamente que su defendido esté imputado en una causa judicial federal. «No hay ninguna imputación, ni notificación, ni expediente al que se nos haya dado acceso», aseguró la letrada, en respuesta a versiones difundidas por algunos medios de comunicación.
Rodríguez es presidente del partido La Libertad Avanza (LLA) en el Chaco y actualmente se desempeña también como funcionario de la Anses.
En ese contexto, su abogada sostuvo que las versiones sobre una supuesta investigación judicial en su contra carecen de sustento formal. Según explicó, hasta el momento no han recibido ninguna notificación oficial de parte del Poder Judicial.
«Esto es parte de un armado estratégico de acuerdo al año electoral. No hay ninguna actuación judicial notificada a mi defendido», expresó Goitía, apuntando a una presunta maniobra mediática con fines políticos. La abogada insistió en la inexistencia de pruebas documentadas o resoluciones judiciales concretas.
SIN CAUSA, NI EXPEDIENTE
Goitía relató que la defensa intentó acceder a un posible expediente judicial que involucraría a Rodríguez, pero la solicitud fue rechazada.
Según su versión, esta negativa confirma que no hay un proceso abierto en contra del dirigente chaqueño. «Lo que se está haciendo es instalar mediáticamente una acusación infundada, sin elementos jurídicos ni pruebas formales», expresó.
En relación con las actividades de su defendido, la abogada sostuvo que Rodríguez continúa cumpliendo sus funciones con total normalidad, tanto dentro del organismo previsional como en su rol político.
«El señor Rodríguez está cumpliendo sus funciones al pie de la letra. No hay delito de extorsión, no hay falta en los deberes de funcionario público, no hay ninguna irregularidad que se le pueda imputar», afirmó.
Consultada sobre una eventual citación judicial, la letrada manifestó que su cliente está dispuesto a presentarse ante la Justicia si fuera requerido. «Siempre hemos respetado los canales legales y confiamos en que la Justicia va a actuar con imparcialidad», declaró.
Sin embargo, advirtió que no permitirán que se afecte la imagen pública de Rodríguez sin respaldo legal.
SEÑALAN OPERACIÓN ELECTORAL SIN FUNDAMENTO LEGAL
En el cierre de sus declaraciones, Goitía fue tajante al rechazar que exista un delito relacionado con las afiliaciones partidarias. «No hay delitos. Lo que hay es una operación política», señaló, atribuyendo el tema a un intento de desgaste en plena campaña electoral.
La representante legal declinó brindar detalles sobre la estrategia procesal de la defensa, pero manifestó que no existe preocupación en el entorno de Rodríguez. «Estamos absolutamente tranquilos. Rodríguez no tiene nada que ocultar, y mucho menos que temer», concluyó.
Por su parte, desde el entorno de LLA Chaco no se emitieron nuevos comunicados oficiales, pero fuentes partidarias indicaron que continuarán con sus actividades de campaña y reforzarán su presencia territorial en los próximos días. La situación, según plantean, forma parte de un contexto político cargado de tensión y disputas por el control institucional.
Hasta el momento, no se registraron presentaciones judiciales concretas que involucren al dirigente en una causa penal. Tampoco hubo pronunciamientos formales desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) ni desde el Poder Judicial Federal respecto de la existencia de una investigación en curso.
Con este panorama, la defensa de Rodríguez insiste en que la única información que circula proviene de versiones mediáticas, y que no existe sustento jurídico que justifique la difusión de posibles irregularidades.