Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea
    • “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia
    • Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales
    • Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera
    • Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar
    • Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó
    • La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre
    • Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Chaco impulsa un plan estratégico con visión para crecer a 20 años
    Política

    El Chaco impulsa un plan estratégico con visión para crecer a 20 años

    9 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero presentó el Plan Estratégico Participativo Chaco +20 en el Centro de Convenciones Gala.
    La iniciativa reúne ejes estratégicos y lineamientos articulados entre todas las áreas de gobierno para orientar políticas públicas a largo plazo.
    Zdero afirmó que se trata de «una hoja de ruta para conseguir el orden y la planificación necesaria para llevar adelante políticas que trasciendan gobiernos y se sostengan en el tiempo».
    El proyecto fue elaborado durante más de un año con la participación de la Secretaría de Coordinación de Gabinete, la Universidad Nacional del Nordeste, el Centro de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), la Cátedra Unesco y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
    La propuesta busca optimizar los recursos del Estado, establecer prioridades y fomentar el trabajo en equipo, con una visión abierta y participativa.
    Incluye la creación de una Unidad Ejecutora a través de la Agencia Chaco, destinada a acompañar al sector privado, productivo y comercial. «Queremos dar vuelta la página y transformar al Chaco en otra provincia», expresó el mandatario.

    EJES PRINCIPALES DEL PEP
    El Plan Estratégico Participativo se apoya en tres ejes: «Desarrollo productivo, económico y sostenible»; «Equidad y bienestar social»; y «Afianzamiento de la identidad local para la proyección regional».
    El primer eje, denominado «Chaco + fuerte», propone diversificación económica, generación de empleo, promoción de la Economía del Conocimiento y organización territorial.
    El segundo, «Chaco + humanizado», aborda la protección social, la salud integral, la educación inclusiva y de calidad, el acceso a la vivienda y servicios esenciales, la seguridad y la inclusión social.
    El tercero, «Chaco con + identidad», promueve la Marca Chaco, el turismo sustentable y la integración nacional e internacional.
    Un eje transversal, «Chaco + ágil», se orienta a la innovación y modernización del Estado, capacitación de recursos humanos y gestión eficiente.

    PARTICIPACIÓN TERRITORIAL Y COLECTIVA
    El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, explicó que se recorrió toda la provincia para escuchar a intendentes, concejales, cámaras de comercio, sociedades rurales, cooperativas y consorcios.
    Se busca que el Estado actúe como enlace con el sector privado para impulsar el crecimiento, en un esquema de cooperación público-privada.
    Victoria Boix, del Cippec, destacó la importancia de planificar en forma colectiva para «lograr mejoras relevantes en la calidad de vida de las personas».
    Sebastián Slobayen, de la Unne, subrayó que la planificación estratégica debe ser participativa y con impulso a la acción, con la universidad como facilitadora en el territorio.
    Manuel Tejerina, del CFI, señaló que se busca una mirada productiva y federal, ofreciendo asistencia técnica, financiamiento, formación y fondos de garantía para proyectos provinciales.

    Homenaje a los protagonistas

    En el 74° aniversario de la Provincialización del Chaco, los diputados Samuel Vargas, Carlos Salom y Zulma Galeano participaron, junto al gobernador Leandro Zdero, del acto central realizado en la rotonda del puente General Belgrano, en Barranqueras.
    La ceremonia reunió a autoridades de los tres poderes del Estado y contó con el descubrimiento de un monumento en homenaje a quienes impulsaron la provincialización, hito que otorgó al Chaco autonomía política y administrativa.
    Cada 8 de agosto, la provincia recuerda esta fecha que marcó su transformación de Territorio Nacional a provincia autónoma, con plenos derechos dentro de la República Argentina.
    El acto se constituyó en una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la identidad chaqueña, la participación ciudadana y la construcción colectiva de un futuro con desarrollo y cohesión social.

    Programa de prevención metropolitana

    En el marco del Plan Estratégico por un Chaco + Seguro, Zdero presentó el Programa de Prevención Metropolitana (PPM) junto al ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, y el jefe de Policía, Fernando Romero.
    El programa incorpora 32 vehículos nuevos con GPS para reforzar la seguridad en Resistencia, Barranqueras, Puerto Vilelas y Fontana.
    Zdero explicó que la iniciativa busca «terminar con las usurpaciones, liberar calles y cuidar a los vecinos» mediante patrullajes, coordinación con comisarías y la instalación de 600 cámaras adicionales.
    El PPM se implementará en tres etapas: entrega de vehículos, puesta en marcha del programa y refuerzo del patrullaje, incluyendo herramientas digitales para denuncias ciudadanas y tótems de seguridad conectados al 911.
    Matkovich detalló que 25 unidades fueron asignadas a Resistencia y 7 a localidades vecinas, complementando motocicletas y patrullajes a pie.
    Romero aseguró que la Policía «está velando por la seguridad» y que el Centro Multiagencial 911 está dando resultados positivos.
    Adrián Veleff, de Ecom, anunció que en diciembre habrá 1.217 cámaras en funcionamiento para fortalecer la videovigilancia.

    Bienvenida simbólica a la provincia

    La obra inaugurada en el acceso principal al Chaco incluye mástiles de 35 metros con banderas de gran tamaño, rampas de acceso, iluminación led y parquizado ornamental.
    El ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez, explicó que el objetivo es consolidar un nuevo símbolo de identidad chaqueña y revalorizar los espacios públicos.
    La intervención busca reforzar el sentido de pertenencia y proyectar una imagen de provincia pujante ante quienes ingresan por el puente interprovincial.
    En el acto participaron autoridades provinciales, legislativas y judiciales, además de funcionarios nacionales.

    74º aniversario de la Provincialización

    Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider encabezaron los actos por el 74° aniversario de la Provincialización del Chaco, que incluyeron el descubrimiento de una placa y la habilitación de mástiles en el acceso a la provincia.
    El gobernador destacó que la fecha es «un hito trascendental» que marcó el inicio de la autonomía y la consolidación de una identidad política y administrativa propia.
    Rindió homenaje a quienes lucharon por la provincialización y llamó a continuar su legado con políticas inclusivas y desarrollo en infraestructura, producción, industria, comercio y servicios.
    Señaló que persisten desafíos como la desigualdad y la falta de oportunidades, que exigen «unidad, esfuerzo colectivo y una mirada estratégica a largo plazo».

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea

    “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia

    Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales

    Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera

    Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas

    Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Segundo Roca se corona campeón del Golf Club Corrientes 2025
    • Boca fue pura contundencia y se quedó con el Superclásico y el pasaje a la Libertadores
    • Alvear y Sportivo, a un paso de la final en la Copa “Fabián Sosa”
    • Mandiyú, Madariaga y Rivera del Parana líderes
    • Curupay clasificado a Cuartos de Final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.