La presidenta del INSSSEP, Irene Dumrauf, denunció ante la Justicia una deuda millonaria que supera los 13 mil millones de pesos, generada durante las gestiones del organismo entre 2017 y 2023. La denuncia apunta a ex autoridades por presuntas irregularidades en la recaudación de aportes esenciales para el funcionamiento de la obra social.
La presidenta del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (INSSSEP), Irene Dumrauf, anunció en conferencia de prensa una denuncia judicial contra las autoridades que dirigieron el organismo entre 2017 y 2023, por una deuda que supera los 13 mil millones de pesos.
La presentación formal se realizó el miércoles 2 de agosto ante la Fiscalía N° 13, en un acto llevado a cabo en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno. Dumrauf estuvo acompañada por representantes de la empresa ECOM, que administra servicios vinculados al instituto.
“La deuda supera los 13 mil millones de pesos y corresponde a períodos anteriores a nuestra gestión. Actualmente estamos trabajando en la regularización de esta situación para garantizar la continuidad de los servicios”
Durante la conferencia, Dumrauf calificó la situación como “un estado administrativo caótico y una situación financiera aún más preocupante” que encontraron al asumir en enero último. Según explicó, se detectaron múltiples falencias internas y externas que afectaban el funcionamiento del INSSSEP.



Entre los hallazgos, se constató que durante los últimos años muchas entidades y municipios no realizaron los aportes y contribuciones indispensables para mantener el sistema. Estos recursos son vitales para sostener la obra social, financiar tratamientos de alta complejidad, medicamentos, prótesis y atenciones hospitalarias, incluso fuera de la provincia.
“La deuda supera los 13 mil millones de pesos y corresponde a períodos anteriores a nuestra gestión. Actualmente estamos trabajando en la regularización de esta situación para garantizar la continuidad de los servicios”, agregó la titular del instituto.
Además, Dumrauf denunció penalmente a los directivos de ECOM entre 2018 y noviembre de 2023 por incumplimiento de deberes como funcionarios públicos. También acusó a todas las autoridades del INSSSEP de ese mismo periodo por no actuar conforme a la ley en la gestión y cobro de las deudas que son fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo.
Este caso pone en foco la situación financiera crítica del INSSSEP y abre un nuevo capítulo en la fiscalización de la administración pública provincial.

Fotos: Osvaldo Ramírez