Este fin de semana, la Policía Caminera realizó operativos en toda la provincia con el fin de prevenir siniestros y fortalecer la Seguridad Vial.
El sábado participó de un operativo de Seguridad Integral realizado en todo el territorio chaqueño, donde hubo secuestros y detenciones.
En el área metropolitana, los agentes viales lograron recuperar un auto marca Fiat Uno, denunciado como robado en la comisaría Cuarta.
En un operativo cerrojo dieron con el automóvil en inmediaciones de la ruta N° 11, a la altura del kilómetro 1009, en Resistencia.
La fiscalía en turno ordenó la incautación del bien y la entrega a su propietaria.
En otra intervención, detuvieron a un sujeto de 30 años, quien habría ingresado con intenciones ilícitas a una vivienda de Villa San Martín.
En Puerto Eva Perón secuestraron 6 cubiertas rodado 17, sin el aval aduanero. Eran transportadas en una Ford Ranger, guiada por un hombre de 54 años.
En la localidad de Juan José Castelli, los operadores viales intervinieron una carga de 120 animales vacunos, por falta de documentación que pruebe pago en la Adiministración Tributaria Provincial, en lo referente a impuestos ganaderos.
Además, recuperaron una motocicleta marca Corven Energy de 110 cc.
Era requerida por una denuncia realizada en 2019, en la seccional Primera de Castelli.
En la ciudad de Villa Ángela, sus pares intervinieron una carga de 90 animales vacunos en el puesto de control ubicado en cercanía de Santa Sylvina.
Constataron que la documentación presentada no tenía control de despacho policial. Intervino la Dirección de ganadería, que ordenó que el chofer sea notificado. Asimismo, el domingo a la noche detectaron documentación apócrifa en un operativo realizado sobre la ruta 95 kilómetro 1.028.
El conductor de una Ford Ranger había presentado un certificado de la revisión técnica obligatoria de Salta que resultó ser falsa.
Tanto en el área metropolitana llevaron a cabo trabajos de identificación de personas que terminaron con demorados.
En total, cinco personas fueron notificadas de su detención y comparendo tras ser identificados con los sistemas SIGEBI y Sifcop.
