El sistema SUBE implementó una actualización nacional para todos los usuarios, en especial para aquellos que cuentan con algún beneficio social.
La gestión exige un paso simple: acercar la tarjeta a una Terminal Automática SUBE (TAS) o usar la app oficial con NFC en el celular, sin necesidad de presentar ningún papel ni certificado, ni hacer un trámite extra, según indicó el coordinador de SUBE Chaco, Gerardo Alarcón.
«Lo único que tienen que hacer es pasar la tarjeta por una terminal automática SUBE o por la app en celulares con NFC. Ahí se actualizan los datos y queda lista», explicó.
La medida se debe a una actualización de cuestiones técnicas vinculadas al sistema SUBE Nación, y alcanza a todos los usuarios del sistema: estudiantes con beneficio, personas con discapacidad, jubilados y pensionados, personal de seguridad, empleadas y empleados domésticos con descuento, y quienes usan tarjetas comunes.
Para quienes usan el Boleto Estudiantil, la aclaración es tajante: no se pide nueva constancia de escolaridad ni trámite en la escuela. Solo actualizar la tarjeta en una TAS o con la app.
CÓMO HACER LA ACTUALIZACIÓN
-Acercate a una Terminal Automática SUBE (hay en cajeros, la UNE, Casa de Gobierno y la Subsecretaría de Transporte, además de Unidades de Gestión en toda la provincia).
-Apoyá la tarjeta y dejala hasta que el equipo indique «podés retirarla».
-Si tenés celular con NFC, podés hacerlo desde la app oficial de SUBE.
-No tenés que presentar ningún papel ni sacar turno.
Según indicó Alarcón, entre enero y mayo hubo cambios en el sistema a nivel nacional y ahora se requiere que todas las provincias «levanten» los datos actualizados de cada tarjeta. El objetivo es preparar futuras funciones del servicio, como nuevas modalidades de pago.