Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cayó en Villa Angela una joven que estafó por $35 millones a un comerciante de Barranqueras
    • La Fiesta Nacional del Algodón coronó a su reina: Irina Marinoff es la nueva embajadora
    • Esta semana habrá un paro nacional de docentes universitarios: será de 72 horas
    • A todo o nada: hoy, desde las 16, Boca y River se enfrentan en un superclásico que promete
    • Delgado y Gyoker participaron de la cena empresarial de la Cámara de Comercio
    • Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaco, entre las provincias con el carrito de supermercado más barato del país
    Política

    Chaco, entre las provincias con el carrito de supermercado más barato del país

    17 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un informe privado ubicó al Chaco entre las provincias con los precios más bajos en la compra mensual de alimentos y bebidas de una familia tipo. Según la consultora Analytica, el costo del carrito de supermercado chaqueño asciende a $693.219, lo que lo coloca en el podio de las compras más accesibles junto a Formosa ($693.746) y Misiones ($691.579).
    El relevamiento, que analiza el gasto de dos adultos y dos menores en productos de consumo masivo, mostró además que las mayores subas se registraron en el norte: Catamarca (+$34.000), Corrientes (+$29.927), Jujuy (+$28.213) y La Rioja (+$23.139). En términos porcentuales, los incrementos más altos se dieron en Jujuy (3,9%), Catamarca (2,5%) y Corrientes (2,5%), mientras que los más leves correspondieron a Misiones (1%) y Santa Cruz (0,7%).
    Mientras que el nordeste aparece como la región más accesible, la Patagonia concentra los precios más elevados. El carrito más caro del país se encuentra en Santa Cruz, con $769.319, seguido por Chubut ($759.467), Tierra del Fuego ($751.937) y Río Negro ($742.188).
    Las provincias patagónicas también registraron los menores aumentos en valores absolutos: Tierra del Fuego (+$8.631), Neuquén (+$6.422), Río Negro (+$5.404) y Santa Cruz (+$4.997).
    Los productos que más aumentaron
    Entre los alimentos que más presionaron sobre el gasto familiar se destacó el pan lactal, con subas superiores al 5% en la mayoría de las provincias. Solo en Catamarca (2,5%), La Rioja (2,5%) y Jujuy (2,9%) las alzas fueron más moderadas.
    El azúcar también mostró un comportamiento alcista, con aumentos de entre 3% y 5% en casi todo el país, aunque con incrementos mucho más marcados en San Juan (7,6%) y Misiones (7,6%).
    El café instantáneo subió entre 2% y 3% en la mayoría de las jurisdicciones, mientras que en la Patagonia los aumentos fueron menores: Chubut (0,6%), Santa Cruz (0,3%) y Tierra del Fuego (0,3%).
    Las supremas de pollo empaquetadas tuvieron incrementos generalizados de entre el 3% y 5%, salvo en algunas provincias patagónicas donde se ubicaron por debajo del 2%.
    Los productos que bajaron
    El informe también detectó bajas de precios. La lata de choclo descendió en varias provincias, con caídas destacadas en Chaco (-5,5%), San Juan (-4,3%) y Formosa (-3,4%).
    El dulce de leche también retrocedió, con reducciones en Ciudad de Buenos Aires (-4,5%), Chaco (-4,4%), Conurbano bonaerense (-4,2%) y La Pampa (-4,2%). En otras provincias, los aumentos fueron marginales, por debajo del 1%.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Cayó en Villa Angela una joven que estafó por $35 millones a un comerciante de Barranqueras

    La Fiesta Nacional del Algodón coronó a su reina: Irina Marinoff es la nueva embajadora

    Esta semana habrá un paro nacional de docentes universitarios: será de 72 horas

    Delgado y Gyoker participaron de la cena empresarial de la Cámara de Comercio

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Cayó en Villa Angela una joven que estafó por $35 millones a un comerciante de Barranqueras

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La Fiesta Nacional del Algodón coronó a su reina: Irina Marinoff es la nueva embajadora

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Esta semana habrá un paro nacional de docentes universitarios: será de 72 horas

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    A todo o nada: hoy, desde las 16, Boca y River se enfrentan en un superclásico que promete

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Delgado y Gyoker participaron de la cena empresarial de la Cámara de Comercio

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tragedia en Goya: murió una mujer al caer de una moto, el conductor fue hospitalizado
    • Santo Tomé y São Borja reactivan la Cámara Binacional de Cooperación
    • Hallaron en el Chaco a un niño desaparecido en Corrientes
    • Colapinto le cumplió el sueño a un niño correntino en Brasil
    • Con sabor correntino: un mapeo de la identidad culinaria en la provincia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.