El miércoles 20, a las 21.30, el Teatro Guido Miranda (Complejo Cultural Guido Miranda – Colón 164) será el escenario donde Guaú Trío presentará oficialmente su nuevo disco «Tan simple», en el marco del Ciclo Preludios en el Bösendorfer.
estreno cargado de emoción e improvisación
El trío, conformado por Lucio Sodja (piano), Jorge Castro (batería) y Osvaldo Burgos (bajo y stick), ofrecerá un espectáculo que, según destacan, «rompe con lo esperado»: música del litoral, impregnada de jazz, y desplegada con total libertad improvisatoria.
«Guaú Trío busca crear un sonido propio, que respire lo que somos y lo que sentimos, dialogando con lo ancestral y lo contemporáneo», dicen sus integrantes.
Esta fusión de ritmos resulta en una experiencia sonora auténtica y profundamente sudamericana.
creación forjada en pandemia
El nombre «Tan simple» proviene de una composición de Alejandro Ruiz, miembro fundador junto a Sodja y Castro. La idea del álbum se gestó en la pandemia, durante un proceso creativo que encapsuló años de exploración musical.
El repertorio fue puliéndose en diversos escenarios antes de ingresar al estudio de grabación, aunque tristemente, Ruiz falleció antes de iniciar la grabación; sin embargo, su legado musical perdura en el proyecto.
Para completar la formación, se unió el talentoso Osvaldo Burgos, músico correntino con amplia trayectoria con quienes ya habían compartido escenarios. Su inclusión -como bajista y en particular como ejecutante del stick, un instrumento poco convencional- aporta una nueva dimensión sonora: un «Guaú distinto», capaz de conservar la impronta montaraz del trío, pero dotado además de frescura y profundidad armónica.
El proyecto Guaú Trío tiene más de dieciocho años de trayectoria en el circuito musical del litoral. Originalmente liderado por Lucio Sodja y Hugo Pomelo Collante, la banda incorporó luego a Jorge Castro tras un casting musical en Corrientes.
Después de varios años de rodaje, se sumó Alejandro Ruiz. Desde su formación, el trío ha explorado sin pausa los lenguajes del chamamé, la polca, la charanda y los valseados, entre otros géneros regionales, siempre con una mirada contemporánea e improvisada del jazz litoraleño. De esta forma el grupo ha trabajado con dedicación colectiva, consolidando un sonido propio.
Lucio Sodja es pianista, compositor y productor nacido en el Chaco. Hace 18 años dio vida a Guaú Trío, un proyecto donde se cruzan las raíces del litoral con las influencias que fue recogiendo a lo largo del camino: el jazz, la música popular argentina y latinoamericana.
Jorge Castro es baterista, nacido en Floresta, Buenos Aires. Vive en Corrientes hace más de 20 años y forma parte de Guaú Trío desde sus inicios. Con un estilo que fusiona precisión rítmica y sensibilidad, Jorge aporta la energía y el pulso vital que define al trío. Su recorrido atraviesa el rock, el jazz y los sonidos del litoral, dialogando siempre entre tradición y búsqueda.
Osvaldo Burgos es músico correntino, docente, compositor e instrumentista de Stick y bajo eléctrico.
En los últimos años, se ha dedicado al estudio y la experimentación de la música del litoral argentino.
Según Lucio Sodja: «Guaú es un proyecto colectivo. Con el tiempo va tomando la forma de los músicos que participan… Cada uno pone lo suyo y eso lo hace singular».
La incorporación de Burgos -quien toca el stick, un instrumento eléctrico de diez cuerdas que combina características del bajo y la guitarra- le sumó nuevas capas de complejidad: «El stick no solo hace la línea de los bajos sino que también hace armonía… Él no la tuvo fácil para incorporarse y nosotros con Jorge tampoco»
Las entradas están disponibles con precios anticipados de $12 mil y $15 mil en puerta.
También se pueden reservar llamando al 362-4208611. La jornada promete una inmersión íntima en torno a la música vivencial, esa que habla con voz propia y hace sentir el pulso de su origen.