Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra
    • Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»
    • El Salesiano reaccionó a tiempo y definirá la serie en Villa Ángela
    • Liga Argentina: Villa San Martín lo supo cerrar y sacó un juego difícil en casa
    • Cayó uno de los autores del ataque a agentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Naidenoff fue elegida vicepresidenta del Consejo Federal de Educación
    Política

    Naidenoff fue elegida vicepresidenta del Consejo Federal de Educación

    18 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, participó de la asamblea 144 del Consejo Federal de Educación (CFE). La reunión fue encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, con la presencia de las máximas autoridades de las 24 jurisdicciones educativas del país.
    Durante la sesión, se abordaron temas vinculados al Plan Nacional de Alfabetización y a la Educación Técnico Profesional (ETP), considerados prioritarios dentro de la agenda educativa nacional.
    En el marco del encuentro, la ministra chaqueña fue elegida como vicepresidenta del Consejo Federal de Educación, cargo que implica un rol destacado en la coordinación de las políticas educativas a nivel nacional.
    La asamblea fue coordinada por el secretario general del CFE, José Thomas, quien subrayó la importancia de alcanzar consensos federales para la aplicación de programas y políticas que respondan a las necesidades educativas de cada provincia.

    AVANCES DEL PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN
    En la reunión, se compartieron las actualizaciones de la Red Federal de Alfabetización, impulsadas desde la Unidad de Alfabetización. Las medidas están respaldadas por dos resoluciones firmadas por el secretario de Educación.
    La resolución 935 garantiza la disponibilidad de fondos para la realización de tres encuentros presenciales de formación de equipos técnicos, un encuentro regional para supervisores y un encuentro provincial destinado a directores escolares.
    Por su parte, la resolución 1041 crea el Programa Escuelas Alfa en Red, valida la nómina de instituciones participantes en cada jurisdicción y autoriza la transferencia de fondos para la adquisición e impresión de materiales específicos de alfabetización.
    Otro de los puntos destacados fue el programa denominado «Hacia la universalización de la jornada completa o extendida 1 Hora +». Este plan busca ampliar la jornada escolar en escuelas primarias de gestión estatal en todo el país.
    Según se informó, el alcance del programa incluye a 11.141 instituciones en 22 jurisdicciones, lo que equivale al 59% de las escuelas estatales de la Argentina. El Chaco figura entre las incluidas en esta política de extensión horaria.

    PRESENTACIÓN DEL RELEVAMIENTO NACIONAL DE PERSONAL EDUCATIVO
    La subsecretaria de Información y Evaluación Educativa, María Cortelezzi, junto con el director nacional de Información y Estadística Educativa, Hernán Rivas, expusieron los avances del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe).
    Este relevamiento constituye una política prioritaria para consolidar bases de datos nacionales actualizadas y confiables, que permitan mejorar la planificación y ejecución de políticas en materia educativa.
    El Renpe será habilitado en octubre y estará disponible para que todo el personal educativo del país pueda completarlo.
    La importancia de este relevamiento radica en contar con información detallada acerca de la situación del personal docente y no docente en cada jurisdicción.
    Los datos recabados servirán como insumo para diseñar programas más eficientes y orientados a las necesidades reales del sistema educativo.

    Educación técnica
    y profesional

    Desde el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet) se presentaron nuevos marcos de referencia destinados a actualizar y fortalecer la formación técnico-profesional.
    Estos marcos se orientan a sectores estratégicos para el desarrollo productivo y social del país y fueron aprobados por los integrantes de la asamblea.
    En particular, se incluyó el diseño curricular recomendado en áreas como metalmecánica, mecánica, electricidad y electrónica.
    Uno de los ejes específicos tratados fue la Conservación de Ascensores y otros equipos fijos de transporte vertical, en línea con la demanda de actualización permanente de las competencias laborales.
    El objetivo de esta política es vincular la formación técnico-profesional con las necesidades productivas del país, buscando mejorar la inserción laboral y la calidad educativa.

    Becas, educación financiera y nuevos programas

    La asamblea también abordó la creación de la Red Federal de Becas, presentada por el director nacional de Inclusión y Extensión Educativa, Mauricio Terror Miguez.
    La propuesta busca articular políticas de becas en todo el territorio nacional para garantizar el acceso, permanencia y egreso de los estudiantes en los distintos niveles educativos.
    Se destacó la intención de conformar un espacio federal de trabajo que permita el intercambio de experiencias y la cooperación entre las jurisdicciones, junto con el Consejo de Universidades.
    Otro punto tratado fue el Programa Nacional de Alfabetización Financiera, que pretende integrar la educación financiera de manera transversal en la currícula escolar.
    En ese marco, el subsecretario Vota convocó a dos cursos de capacitación docente que se dictarán en septiembre: «Conceptos Básicos de la Educación Financiera» y «Didáctica para la Educación Financiera».
    Este programa busca brindar herramientas a los docentes para que puedan transmitir a los estudiantes conocimientos que contribuyan a una formación integral, vinculada también a la realidad económica.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra

    Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»

    Hockey Sub 14: Regatas y CUNE jugarán una final chaqueña en el Regional de Clubes “B”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Colapinto le cumplió el sueño a un niño correntino en Brasil
    • La visita de Milei y la batalla cultural que activa el Congreso de la Libertad
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Diógenes: «El recupero impactará positivamente en la salud pública»
    • Kulfas: «Argentina tiene oportunidad, pero no exportando materia prima»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.