Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra
    • Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»
    • El Salesiano reaccionó a tiempo y definirá la serie en Villa Ángela
    • Liga Argentina: Villa San Martín lo supo cerrar y sacó un juego difícil en casa
    • Cayó uno de los autores del ataque a agentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Jorge Capitanich: “Durante nuestra gestión la cláusula gatillo era sagrada”
    Política

    Jorge Capitanich: “Durante nuestra gestión la cláusula gatillo era sagrada”

    20 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El exgobernador Jorge Capitanich cuestionó la decisión del gobierno provincial de rechazar la ley que garantizaba la actualización automática de los salarios docentes por inflación. Según señaló, esta medida “demuestra que Zdero tiene un problema de mala administración, pero también la decisión política de no aumentar salarios”.

    Capitanich recordó que la cláusula gatillo había sido una política sostenida durante su gestión y que, en marzo de este año, el actual mandatario había asegurado públicamente que no sería modificada. “Acá no hay lugar para la interpretación: Zdero les mintió en la cara a los docentes. Y no sólo en campaña. En marzo de este año, en el mismo lugar en el que hoy la UCR sepultó la Cláusula Gatillo, el gobernador les garantizó que esa medida no se tocaba”, afirmó.

    El exmandatario chaqueño señaló que la norma era viable y defendió su continuidad como una herramienta de protección al salario frente a la inflación. “Durante nuestra gestión la cláusula gatillo era sagrada. Es increíble que hayamos tenido que llegar al extremo de proponer una ley para que no se la lleven puesta, pero Zdero hizo laburar hasta a los radicales más vagos con tal de profundizar el ajuste sobre los trabajadores y trabajadoras”, expresó.

    En este sentido, sostuvo que la administración provincial tiene capacidad de cumplir con los compromisos financieros y, al mismo tiempo, sostener la cláusula. “Es posible, con una administración ordenada y transparente, pagar tanto la Cláusula Gatillo como los vencimientos de la deuda que ellos mismos tomaron y otros desbarajustes financieros que no tienen explicación lógica”, explicó.

    CRÍTICAS A LA GESTIÓN PROVINCIAL

    Capitanich también vinculó la decisión del gobierno provincial con un alineamiento político a la gestión nacional. “Los docentes son la moneda de cambio de la alianza con Milei”, aseguró, aludiendo a un acuerdo político que, según dijo, se traduce en medidas de ajuste sobre los sectores estatales.

    En su análisis, trazó paralelismos con políticas aplicadas en gestiones anteriores. “Llegamos a esta situación por la decisión política de ajustar a los trabajadores. Con Milei en el gobierno Zdero repitió la lógica del macrismo. Recibió una provincia desendeudada y creyó que tenía vía libre para empeñar las joyas de la abuela, pero además tenía una agenda oculta: violentar los ingresos de docentes, personal de salud y policías. El combo es letal”, advirtió.

    De esta manera, el exmandatario chaqueño planteó que el actual gobierno provincial no solo incumplió con compromisos asumidos, sino que además adoptó un rumbo económico y político que perjudica a los trabajadores estatales.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra

    Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»

    Hockey Sub 14: Regatas y CUNE jugarán una final chaqueña en el Regional de Clubes “B”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La visita de Milei y la batalla cultural que activa el Congreso de la Libertad
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Diógenes: «El recupero impactará positivamente en la salud pública»
    • Kulfas: «Argentina tiene oportunidad, pero no exportando materia prima»
    • «Pagar la multa» y otros mails falsos: los links phishing, a la orden del día
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.