«En el día de ayer ya recibimos el alerta meteorológico amarillo para la zona metropolitana del este chaqueño y una alerta naranja para el interior. Estas advertencias no estaban asociadas a lluvias, sino a tormentas con actividad eléctrica y posible caída de granizo», explicó Jorge Pilar, presidente de la Administración Provincial del Agua (APA).
El funcionario remarcó que desde la madrugada se realizaron recorridas por las estaciones de bombeo y no se detectaron inconvenientes. «Antes de las 6 estuvimos recorriendo personalmente con equipos para verificar que todo estuviera en orden. Las bombas y el personal estaban en sus puestos de trabajo y todo funcionaba normalmente», indicó.
Respecto de las precipitaciones, Pilar detalló que los mayores registros se dieron en el sudoeste provincial. «A las 7 de la mañana, Santa Sylvina marcó 68 milímetros y Villa Ángela, 65. También tuvimos buenos registros en General Pinedo y en Gancedo. Para el sector productivo, más que un problema, fue una bendición porque los cultivos estaban necesitando agua», subrayó.
En el área metropolitana, en cambio, los registros fueron más moderados. «En ninguna de nuestras estaciones de bombeo se superaron los 20 milímetros. Esto demuestra que, además del monitoreo permanente, las obras de mantenimiento de los sistemas de bombeo están dando resultados», afirmó.
Pilar insistió en que el panorama tras las lluvias es alentador: «El trigo está en muy buen estado y algunos productores ya iniciaron la siembra de girasol. Esta lluvia llegó en un momento justo. No tenemos registros de situaciones complejas y podemos decir que la provincia la recibió con satisfacción».
Nuevo sistema
de monitoreo climático
La APA presentó un nuevo sistema de monitoreo meteorológico para el Chaco, desarrollado mediante un convenio de cooperación con la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación. El servicio se articulará con el Ministerio de Producción y permitirá obtener datos en tiempo real sobre la ubicación, intensidad y desplazamiento de lluvias y tormentas, fundamentales para la elaboración de mapas de lluvia acumulada y la emisión de avisos tempranos.
Pilar explicó que la incorporación de esta avanzada estación de procesamiento -que incluye una computadora de alto rendimiento- permitirá optimizar el monitoreo dentro del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame).
Por su parte, el secretario técnico del organismo, Guillermo Méndez, detalló que el nuevo equipamiento facilitará al personal técnico de la APA recibir y procesar en tiempo real las imágenes del radar ubicado en el Aeropuerto Internacional de Resistencia, lo que redundará en mayor precisión en los registros.
Elaboración de mapas y alertas tempranas
Los funcionarios destacaron que el radar aporta información clave sobre las tormentas y lluvias, lo que permitirá:
-Elaborar mapas de lluvia acumulada.
-Generar proyecciones a muy corto plazo.
-Emitir avisos tempranos ante eventos meteorológicos severos.
-Organizar respuestas rápidas y efectivas frente a contingencias.
Este avance fortalece la red hidrometeorológica provincial e integra información de radar con estaciones de lluvia y modelos hidrológicos, lo que resulta esencial para la planificación de obras hídricas y para minimizar impactos de fenómenos extremos como inundaciones o tormentas severas.
«Con acciones como estas, la APA refuerza su compromiso de tomar decisiones basadas en evidencia y fomentar la cooperación entre Nación y Provincia, asegurando así una respuesta más eficiente ante los desafíos climáticos del Chaco», concluyó.
Cesó el alerta meteorológico
Tras la tormenta de la mañana del martes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades de la provincia, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dictó el cese del alerta y prevé que el tiempo irá mejorando en las próximas horas, con nubosidad en disminución y leve descenso de la temperatura mínima para hoy.
En detalle, para hoy se espera cielo mayormente nublado por la mañana, parcialmente nublado por la tarde, y despejado hacia la noche, con vientos leves del noroeste rotando al sudeste. La temperatura oscilará entre 11 °C de mínima y 23 °C.
Asimismo, para el jueves se anuncia cielo despejado por la mañana, nubosidad en aumento por la tarde-noche, y vientos leves del norte, con un piso térmico de 11 °C y un techo de 23 °C.
En tanto, para el viernes se anticipa cielo parcialmente nublado por la mañana, desmejorando hacia la tarde con tormentas aisladas, y ascenso de la temperatura: mínima de 18 °C y máxima de 27 °C.
Por último, para el sábado, el SMN pronostica tiempo inestable, con cielo mayormente nublado y una mínima chance de precipitaciones, y ambiente fresco, con una temperatura mínima de 12 °C y una máxima de 18 °C.