La candidata a senadora nacional por el Frente La Libertad Avanza Chaco y vicegobernadora del Chaco, Silvana Schneider, aseguró que encara esta etapa con «enorme responsabilidad y compromiso», destacando que su rol en la Cámara alta estará centrado en defender los intereses del Chaco, articular con la Nación y acompañar al sector productivo.
«Estoy asumiendo una enorme responsabilidad, un gran compromiso, por decisión del gobernador Leandro Zdero. Mi función será ser ese brazo, ese puente que articule entre Nación y provincia las mejores oportunidades para todos los chaqueños», sostuvo Schneider.
El rol en el Senado y la defensa de los intereses
del Chaco
En declaraciones a La Radio, Schneider señaló que el desafío central es representar con firmeza a la provincia: «Si el pueblo me elige, mi tarea será defender los intereses del Chaco. Ya lo vengo haciendo desde la Vicegobernación y entiendo que tenemos un enorme trabajo por delante.
Desde el gobierno provincial se trabaja en el orden administrativo y territorial, pero a nivel nacional se empujan cambios estructurales.
Allí es donde me van a encontrar, articulando posibilidades y oportunidades para los chaqueños, y acompañando a nuestro motor productivo: comerciantes, productores y prestadores de servicios».
Schneider aseguró que su objetivo será siempre mejorar la calidad de vida de los chaqueños: «Nos van a encontrar trabajando espalda con espalda, como nos pide nuestro gobernador».
Experiencia en
el Norte Grande
La vicegobernadora destacó también el trabajo regional con sus pares: «Como región del Norte Grande compartimos muchas problemáticas y tenemos puntos en común. Hoy contamos con la presidencia pro-témpore de la región litoral en manos del gobernador Zdero, y desde allí trabajamos en conjunto para resolver temas estratégicos, como el de la energía eléctrica.
Así como las provincias del sur tienen zona fría, nosotros necesitamos que se reconozca la zona cálida para el Chaco. También recorremos las rutas y sabemos que falta mucho en materia de infraestructura.
Si me toca llegar al Senado, me van a encontrar golpeando puertas para que se concrete lo que necesitamos».
El programa Fortaleza
Schneider reafirmó su compromiso con el programa Fortaleza, una política social que lidera: «Cuando me puse al frente de Fortaleza lo hice no solo como vicegobernadora, sino como madre, porque es una problemática que trasciende en nuestra provincia.
Queremos que siga siendo un programa que se mantenga más allá de los colores políticos y de las gestiones de gobierno. No significa achicar el equipo, al contrario, queremos ampliarlo.
Hemos recorrido cada localidad de la provincia, sobre todo trabajando con los jóvenes y adolescentes, y vamos a seguir potenciando este plan estratégico».
Apoyo a pymes y emprendedores
La candidata señaló que otra de sus prioridades será trabajar en el Senado en las comisiones vinculadas a pymes y empresas, para favorecer la inversión y la competitividad: «Quiero participar activamente de la comisión que tiene que ver con la pyme y con el impulso a nuestras empresas, porque allí está el futuro.
Nuestro Chaco va a salir adelante de la mano del trabajo. El gobernador Zdero ya ha dado un paso importante con alivios fiscales en tiempos complejos, reduciendo alícuotas y generando condiciones de competitividad para empresarios e inversores».
Al respecto, mencionó el auge del emprendedurismo en la provincia: «Estamos viendo cómo muchos chaqueños se animan a emprender.
Incluso una docente renunció a la dirección de una escuela para iniciar su emprendimiento de joyería, y hoy le está yendo muy bien. Eso demuestra que la reconversión no tiene edad: lo que se necesita son ganas de salir adelante, y ahí vamos a estar acompañando».
Unidad política y
defensa del Chaco
Consultada sobre la alianza electoral que integra, Schneider remarcó: «Esto es una alianza. Nos une un objetivo: terminar con el kirchnerismo. Estoy del lado de los chaqueños y ahí es donde me van a encontrar, defendiendo sus intereses con firmeza. No se trata de radicales, libertarios o independientes; se trata de trabajar juntos por la provincia». Y concluyó: «El Chaco va a salir adelante de la mano del trabajo. Como dice nuestro gobernador, no debemos conformarnos: debemos transformarnos como provincia para crecer y desarrollarnos. Ese es el camino hacia el Chaco que todos nos merecemos».