Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra
    • Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»
    • El Salesiano reaccionó a tiempo y definirá la serie en Villa Ángela
    • Liga Argentina: Villa San Martín lo supo cerrar y sacó un juego difícil en casa
    • Cayó uno de los autores del ataque a agentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zdero: «Fue una semana histórica, ya que se movieron casi 9 mil toneladas»
    Política

    Zdero: «Fue una semana histórica, ya que se movieron casi 9 mil toneladas»

    23 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero encabezó este viernes una recorrida por el Puerto de Barranqueras, donde se constató una nueva jornada de exportación con destino a China.
    La operación incluyó la carga de contenedores con cueros salados y otros productos que anteriormente se despachaban desde diferentes aduanas del país.
    En la actividad participaron la administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula; el subsecretario de Industria y Comercio, Patricio Amarilla; y laca titular de la Aduana Barranqueras, Carolina Coto.
    Según se informó, el puerto chaqueño movilizó en la última semana un total de 9 mil toneladas, con una proyección mensual de 12 mil.
    Zdero destacó que se trató de un hecho sin precedentes en la actividad portuaria provincial. «Fue una semana histórica ya que se movieron casi 9 mil toneladas, teniendo en cuenta que teníamos una proyección mensual de 12 mil toneladas», afirmó.
    PROYECCIONES Y BENEFICIOS ECONÓMICOS
    El mandatario subrayó la importancia del desarrollo portuario como política de Estado y la necesidad de sostener el trabajo conjunto con el sector privado y la Aduana. Actualmente, desde el puerto se exportan productos como semillas de algodón, carbón vegetal, cuero salado, guayacán y mora amarilla.
    En ese sentido, remarcó la concreción de un objetivo estratégico para la provincia. «Ver al Puerto en estas condiciones era una proyección que teníamos y que hoy con esfuerzo lo estamos cumpliendo», indicó.
    Además, resaltó los beneficios derivados de esta reactivación. «Estas nuevas exportaciones e importaciones generan de manera directa un movimiento económico y muchos otros beneficios de manera indirecta», señaló el gobernador.
    Zdero sostuvo que las mejoras en el puerto han comenzado a atraer nuevas inversiones. «Hay empresas que están viniendo a operar desde acá, lo que quiere decir que ese trabajo articulado que hacemos con la Aduana traerá muchos más negocios, importaciones y exportaciones», agregó.

    EL ROL DEL ESTADO Y LA INVERSIÓN PRIVADA
    El gobernador insistió en la necesidad de sostener un esquema equilibrado de cooperación entre el sector público y privado. En ese contexto, reconoció el papel que cumplen empresas nacionales en el fortalecimiento de la infraestructura.
    «No es posible que el sector público sea el único que pueda invertir, tiene que ser un dinamizador: YPF hizo el dragado para que este puerto sea el centro de distribución de todo el Norte Argentino, esto es fundamental para lo que pretendemos en materia de logística, de crecimiento y de desarrollo», afirmó.
    La intervención de YPF permitió recuperar la capacidad operativa del puerto, lo que habilita un mayor volumen de comercio exterior y convierte a la terminal en un nodo clave para la región.

    Reactivación récord

    La administradora del puerto, Alicia Azula, valoró la decisión política que permitió acelerar la puesta en marcha de la terminal portuaria. «Ver la postal de las dos grúas trabajando y toda esta actividad que parecía muy lejana, que se vayan cumpliendo los objetivos en poco tiempo es una satisfacción», expresó.
    Azula resaltó que el trabajo articulado con la Aduana y la Prefectura Naval ha sido fundamental para alcanzar estos resultados. Según señaló, la confianza en el puerto se está consolidando de manera rápida.
    «Estamos poniendo al puerto de pie y recuperando la confianza de los empresarios que a través del puerto abaratan los costos del transporte, hacen que esa diferencia de ganancia redunde en la economía regional», destacó.
    La funcionaria remarcó que los costos logísticos son un factor decisivo para el comercio exterior y que, gracias a esta infraestructura, las empresas locales pueden mejorar su competitividad en los mercados internacionales.

    IMPACTO REGIONAL Y PERSPECTIVAS
    Con esta reactivación, el Puerto de Barranqueras se posiciona como una alternativa estratégica dentro del corredor de exportación del Norte Argentino. La consolidación de sus operaciones representa un paso significativo para la economía chaqueña y regional.
    El movimiento de cargas hacia China refuerza el potencial del puerto para ampliar mercados y diversificar destinos, lo que podría generar un efecto multiplicador en la cadena productiva local.
    Las autoridades provinciales señalaron que los próximos meses serán claves para sostener este ritmo de operaciones y proyectar nuevas inversiones en infraestructura y logística.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra

    Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»

    Llega la segunda edición de Chaco Vibra con Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La visita de Milei y la batalla cultural que activa el Congreso de la Libertad
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Diógenes: «El recupero impactará positivamente en la salud pública»
    • Kulfas: «Argentina tiene oportunidad, pero no exportando materia prima»
    • «Pagar la multa» y otros mails falsos: los links phishing, a la orden del día
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.