Al inicio de su discurso, el primer mandatario provincial recordó el compromiso que asumió el 10 de diciembre de 2023 para con el campo. «Estamos aquí para reafirmar el compromiso con el sector productivo, nuestro país y el Chaco deben salir adelante uniendo esfuerzo, compromiso y sentido de pertenencia. Por eso, nuestra gestión fue ratificando este compromiso con el campo a través de las acciones», destacó el gobernador Leandro Zdero.
En ese sentido, el jefe del Ejecutivo provincial recalcó la importancia del Plan Estratégico Participativo en la provincia. «Hemos marcado un norte, hacia dónde vamos a ir y hacia dónde queremos ir los chaqueños.
La visión es clara, queremos un Chaco que se desarrolle, y no hay otro camino si no es de la mano del sector económico y productivo porque son quienes se rompen el lomo de sol a sol», dijo.
«No es posible crecer y pensar que una provincia pueda avanzar tomando mate esperando que los recursos lleguen. Uno tiene que salir con esfuerzo y trabajo, no hay sociedad en el mundo que se haya desarrollado de esta manera. Nosotros estamos convencidos que Chaco puede salir adelante», expresó.
baja de impuestos, retenciones y herramientas para el sector productivo
De esa manera, el gobernador evocó la baja de impuestos y retenciones impulsada por su gestión, como así también los créditos y apoyo dirigidos para el sector productivo.
«Estamos convencidos en la baja de retenciones y hay que seguir trabajando en estas decisiones con el gobierno nacional. Fuimos la primera provincia argentina que bajó impuestos y, a partir de julio de este año, los ingresos brutos bajaron de 3,5 a 3,2 y el año que viene nos vamos a convertir entre las tres provincias de menor ingresos brutos al estar en 2,9. También logramos reducir la cuota al sector primario del 0,75 al 0,50», afirmó.
Además, señaló que todas las herramientas de financiamiento disponibles, a través del Ministerio de Producción, la Fiduciaria y el Nuevo Banco del Chaco (NBC), están orientadas a respaldar al sector. «Cuando al campo le va bien, le va bien al Chaco y a la Argentina», señaló.
«Queremos esta transformación, esto es lo que necesitamos para el Chaco. Nadie nos tiene que venir a decir que los chaqueños no podemos porque en los momentos más difíciles salimos adelante. Ahora nos toca transitar un camino para que la provincia siga en crecimiento y desarrollándose», concluyó Zdero.
La exposición sirve como una gran oportunidad para mostrar el desarrollo agropecuario y acercarlo a la ciudadanía, como también un marco perfecto para la vinculación de proveedores de servicios y tecnología con el sector rural.
La Expo Rural cuenta con más de 35 stands de empresas industriales y comerciales, institucionales, artesanos y emprendedores de diversos rubros.
Asimismo, el Ministerio de Producción y el Desarrollo Económico sostenible está presente llevando a la exposición todas sus herramientas y programas para acompañar y asistir al sector en todas sus cadenas como lo son +Campo, +Emprendimiento, +Ganadería y Progano.
Acompañaron al gobernador, el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik; el presidente de la Sociedad Rural Chaco, Marcos Pastori; la subsecretaria de Ganadería y Producción Animal, Mariela Kasko; el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Javier Rotondo; el intendente de Margarita Belén, Javier Martínez y el senador por el Chaco, Víctor Zimmermann.
«la producción agropecuaria es un pilar de este país»
El vicepresidente Rotondo mostró su reconocimiento hacia el Chaco y dijo: «Es un honor estar aquí hoy. Estos son meses de muchísima actividad, hay mucho trabajo y hay mucha gente que hoy nos toca representar».
«Vivimos tiempos de cambio: cambios dolorosos, abruptos, profundos, pero necesarios. Y ahí es donde nuestro sector cumple un rol fundamental. Siempre fuimos el sector de las promesas no cumplidas, pero hoy tenemos mucho por delante.
Como dirigentes sectoriales, debemos aprender a ponernos de acuerdo más allá de los intereses que cada uno representa, y ese es el camino», puntualizó.
Por último, Rotondo comentó: «Durante años estuvimos atravesados por un populismo atroz que incluso nos hizo sentir vergüenza de decir que éramos productores agropecuarios. La producción agropecuaria es un pilar de este país y debemos sentirnos orgullosos de eso y también debemos valorar que hoy tenemos el marco para poder expresarlo».
Asimismo, el intendente Martínez destacó la importancia de la Expo Rural, y señaló que es una oportunidad para visibilizar las potencialidades del campo, la ganadería, la agricultura y el ganado menor».
