Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas
    • Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla
    • Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa
    • “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial
    • Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados
    • En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas
    • Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia
    • Hay Colapinto para rato: Alpine lo confirmó como piloto titular para el 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Pampa del Infierno se prepara para Agronea 2025 con foco en innovación
    Interior

    Pampa del Infierno se prepara para Agronea 2025 con foco en innovación

    26 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Pampa del Infierno se prepara para recibir la segunda edición de Agronea Pampa 2025 Innovación sin Fronteras, un evento que busca consolidarse como un referente provincial en materia de innovación agropecuaria.
    La muestra se desarrollará del 12 al 14 de septiembre próximo y está orientada a destacar los avances tecnológicos, las capacidades productivas y el talento emprendedor de la región.
    La iniciativa combina capacitación, demostración de maquinarias, gastronomía y cultura, con una propuesta integral que apunta a productores, empresarios y público general.
    El lanzamiento oficial de la exposición se realizó el luanes con la presencia del ministro de la Producción, Oscar Dudik, la intendenteac de Pampa del Infierno, Glenda Seifert, y autoridades provinciales y municipales, entre ellos Livio Gutiérrez, secretario coordinador de Gabinete, y Marcos Resico, secretario de Asuntos Estratégicos.
    También estuvo presente Fabián Alegre, representante del Comité Organizador, quien destacó la importancia de la continuidad del evento para el fortalecimiento del sector productivo chaqueño.

    PROGRAMA Y ACTIVIDADES DESTACADAS
    La exposición se desarrollará diariamente entre las 16 y las 23, ofreciendo un auditorio para capacitaciones sobre tecnología, manejo productivo y adaptación al cambio climático.
    Las jornadas incluirán demostraciones de maquinarias en funcionamiento, que permitirán a los asistentes observar de manera práctica las innovaciones aplicadas al campo.
    Además, se contará con un espacio gastronómico y cultural que reunirá a emprendedores locales y artistas de la región, fortaleciendo la interacción entre el sector productivo y la comunidad.
    La propuesta de Agronea Pampa 2025 se diferencia por su enfoque integral, al combinar capacitación, exhibición tecnológica y promoción cultural. Este enfoque responde a la necesidad de generar un espacio de aprendizaje y vinculación, donde los productores puedan acceder a información actualizada, intercambiar experiencias y conocer nuevas herramientas que contribuyan al desarrollo sostenible de la actividad agropecuaria.

    COMPROMISO GUBERNAMENTAL Y DESAFÍOS DEL SECTOR
    El ministro Dudik invitó a productores de toda la provincia y regiones vecinas a participar del evento, destacando la relevancia del Chaco como un pilar fundamental para el crecimiento agroindustrial.
    «El conocimiento y los avances tecnológicos son fundamentales para enfrentar los desafíos del cambio climático», subrayó, enfatizando la necesidad de una producción eficiente y sostenible.
    Asimismo, Dudik ratificó el compromiso del gobierno provincial con la actividad agropecuaria «a pesar de las adversidades económicas y climáticas».
    Destacó que la colaboración entre el sector público y privado es un factor clave para impulsar iniciativas que potencien la producción regional y generen oportunidades de desarrollo económico, social y cultural.

    Participación social

    Fabián Alegre, del Comité Organizador, resaltó el valor de continuar con este tipo de iniciativas que exhiben los avances productivos y atraen visitantes de distintas provincias.
    «Agradecemos a las autoridades presentes, expositores y al gobierno provincial y municipal por su apoyo en la realización de esta exposición», manifestó.
    Además, destacó que eventos de este tipo tienen un impacto directo en la economía local, fortaleciendo a los emprendedores y generando sinergias con los sectores productivos de la región.
    La participación activa de productores, empresas y actores locales refleja la capacidad de Agronea Pampa para convertirse en un espacio de referencia en la región.
    La interacción entre los distintos actores permite no solo mostrar avances tecnológicos, sino también fortalecer la red de cooperación entre los diferentes sectores involucrados en la actividad agropecuaria.

    Plataforma de desarrollo

    La intendenta Glenda Seifert subrayó la relevancia del evento para la comunidad y la región, destacando la colaboración entre el sector público y privado como un elemento fundamental para el éxito de la exposición.
    «Agronea Pampa está destinado a convertirse en un evento de referencia para la región. Es un espacio de encuentro para todos aquellos interesados en el desarrollo agropecuario, ofreciendo una plataforma para la interacción y el aprendizaje entre productores, emprendedores y visitantes», afirmó.
    La funcionaria resaltó que la exposición no solo tiene un valor económico, sino también social y cultural, al integrar distintos actores en torno a la innovación y el desarrollo productivo.
    Esta perspectiva permite fortalecer la identidad regional y posicionar a Pampa del Infierno como un punto estratégico para la promoción de la agroindustria y la tecnología aplicada al campo.

    Un evento con impacto

    Se espera que Agronea Pampa 2025 atraiga a un número significativo de visitantes locales y de otras provincias, consolidándose como un espacio de referencia para la capacitación, la exhibición tecnológica y la promoción cultural.
    La integración de emprendedores, artistas y productores permite generar un ecosistema productivo dinámico, donde la innovación y el desarrollo regional se potencian mutuamente.
    El evento también se perfila como una oportunidad para fortalecer los vínculos entre productores, empresas, instituciones académicas y el sector público, creando un entorno favorable para la transferencia de conocimientos y la implementación de nuevas tecnologías.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla

    En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas

    SECHEEP recuerda inscribirse al subsidio para evitar aumentos en la factura de luz

    Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    Producción relevó daños del temporal en Hermoso Campo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con una noche llena de talento local comenzó la Fiesta Nacional de la Horticultura
    • Regional Amateur: Matienzo se presenta de local
    • Un sábado a puro Super Seven en Taraguy
    • Handball: Corrientes al Nacional en Bariloche
    • Regatas y Pingüinos dueños del primer duelo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.