Las elecciones provinciales celebradas en Corrientes el domingo 31 de agosto definieron la nueva composición de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. En la categoría de diputados, la alianza oficialista Vamos Corrientes obtuvo el 52,74% de los votos, consolidando su mayoría en la Legislatura.
El segundo lugar fue para la alianza Limpiar Corrientes, que alcanzó el 18,17% de los sufragios. En tercera posición se ubicó Encuentro por Corrientes (ECO), con el 15,23%. Más atrás, La Libertad Avanza registró un 10,11%, mientras que otras fuerzas menores, como Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Cambiá Corrientes, Ahora y De la Esperanza, reunieron porcentajes inferiores al 2%.
Los candidatos electos que asumirán bancas en la Cámara Baja son Eduardo Tassano, Natalia Romero, Mario Branz, Sofía Brambilla, Cuqui Calvano, Andrea Giotta, Edgar Benítez, Albana Rotella y Hugo Benítez por Vamos Corrientes. Por Limpiar Corrientes lo harán Ana Almirón, Juan de la Cruz Ojeda y Sara Aparicio. En representación de ECO ingresarán Emiliano Fernández Recalde, Cecilia Gortari y José Cheme, mientras que La Libertad Avanza sumará a Ricardo Caíto Leconte.
Con esta distribución, el oficialismo provincial refuerza su posición en Diputados, donde mantiene un número significativo de legisladores, ampliando su capacidad de incidencia en el proceso de sanción de leyes.
TRES SENADORES PARA VC, UNO PARA LIMPIAR CORRIENTES Y UNO PARA ECO
En la categoría de senadores, Vamos Corrientes repitió el mismo porcentaje que en Diputados, alcanzando el 52,74% de los votos y asegurando tres bancas. En segundo lugar se ubicó Limpiar Corrientes, con el 19,87%, seguido por ECO con el 15,51%. La Libertad Avanza reunió el 9,98%, mientras que las restantes fuerzas políticas quedaron nuevamente por debajo del 1%.
En la Cámara Alta fueron electos Gustavo Valdés, Silvia Galarza y Henry Fick por Vamos Corrientes. Román Naya, en representación de Limpiar Corrientes, ocupará una banca, al igual que Enrique Vaz Torres, que ingresará por ECO.