El gobernador Leandro Zdero encabezó ayer, el acto central por el 87º aniversario de Ciervo Petiso. Lo hizo acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider y por el intendente Darío Acosta, en un encuentro que reunió a autoridades, instituciones y vecinos en torno a la celebración de la historia y la identidad local.
Durante el evento, se firmó un convenio con Lotería Chaqueña para concretar la refacción integral del playón deportivo Municipal San Ramón, una obra considerada de importancia para la comunidad.
La celebración combinó discursos oficiales, gestos de reconocimiento hacia vecinos destacados y anuncios vinculados al desarrollo de infraestructura local.
Asimismo, Zdero subrayó el valor de la comunidad de Ciervo Petiso, a la que definió como un ejemplo de superación. «Son 87 años de vida, de historia, de logros y de dificultades, pero fundamentalmente de esfuerzo de una comunidad que se atrevió en momentos difíciles de seguir y salir adelante», expresó en su mensaje central. Además, destacó la relevancia de estas instancias conmemorativas como espacios para reforzar el sentido de pertenencia y ratificó el deber de mantener viva la identidad de las localidades pequeñas del interior chaqueño. «Es fundamental que cada persona reconozca y valore el lugar donde vive, porque esa pertenencia es la que sostiene a la comunidad en los momentos más desafiantes», afirmó.
EL CONVENIO CON LOTERÍA CHAQUEÑA
Entre los anuncios más significativos de la jornada fue la firma del convenio entre el municipio y Lotería Chaqueña, representada por su presidente, Lucas Apud Masin. El acuerdo establece la ejecución de una obra de refacción completa del playón deportivo San Ramón, espacio de uso habitual de jóvenes, familias y deportistas locales.
El proyecto contempla la modernización de la iluminación, con el cambio de artefactos y el tendido eléctrico en columnas, además de la reinstalación de las estructuras dañadas.
Se prevé también la pintura y demarcación de las canchas, la reparación de solados y juntas de dilatación, y la colocación de nuevos tableros de básquet adaptados a las dimensiones reglamentarias. Con estas intervenciones, se espera que el playón quede en condiciones óptimas para albergar actividades deportivas y recreativas.
En relación con esta iniciativa, Zdero aseguró: «Vamos a poner a punto nuevamente el complejo deportivo, el deporte contiene y potencia valores como la solidaridad y el compañerismo.
El compartir que genera el deporte es fundamental para potenciar esos buenos valores, esas buenas prácticas y aprender a vivir en comunidad». Sus palabras apuntaron al deporte no solo como una herramienta de formación individual, sino como un vehículo de cohesión social.
EL VALOR DEL DEPORTE EN
LA COMUNIDAD
El gobernador, al igual que el intendente Acosta, remarcó que la práctica deportiva trasciende lo competitivo para convertirse en un factor de integración social. Se destacó que los espacios deportivos en localidades del interior cumplen una función clave: ofrecer alternativas de recreación y formación a jóvenes y niños en ámbitos de proximidad.
En ese sentido, el mandatario chaqueño expresó: «El deporte es fundamental para aprender a vivir en comunidad». En localidades como Ciervo Petiso, los playones, canchas y clubes representan no solo lugares de entrenamiento, sino también de encuentro y construcción de lazos sociales.
La concreción de esta obra se inserta en un contexto en el que se busca fortalecer la infraestructura pública de las localidades más pequeñas de la provincia.
La apuesta, según explicaron las autoridades, es mejorar los espacios comunes que facilitan el acceso a prácticas culturales, educativas y deportivas.
Reconocimiento
a los pobladores
Además de los anuncios oficiales, el acto incluyó un segmento dedicado a reconocer a vecinos e instituciones que forman parte de la historia local.
Se entregaron distinciones a personas que contribuyeron desde distintos ámbitos a la construcción de la identidad de Ciervo Petiso.
Estos gestos fueron recibidos con aplausos por parte del público, en una jornada que combinó la mirada hacia el pasado con proyecciones hacia el futuro.
El mensaje de Acosta
En su intervención, el intendente Darío Acosta agradeció la presencia del gobernador y de las autoridades provinciales, destacando el valor simbólico de este acompañamiento. «Ciervo Petiso está preparado para aportar a la provincia: hoy tenemos cuatro jugadores seleccionados para representar a la provincia en los torneos nacionales y vamos a contribuir desde nuestra producción, la agroecología y la cultura», expresó.
Acosta evocó los orígenes y la trayectoria de la localidad, vinculada históricamente al campo, al ferrocarril, al deporte y a la cultura.
También recordó los momentos de dificultad que atravesó la comunidad, marcados por fenómenos naturales como inundaciones y sequías. «La historia de Ciervo Petiso es la de una comunidad que supo superar adversidades con esfuerzo colectivo», afirmó.
El jefe comunal subrayó que el aniversario debía ser visto no solo como un festejo, sino como un punto de partida para seguir proyectando el desarrollo de la localidad. Sus palabras reflejaron una intención de vincular la identidad local con una proyección de crecimiento económico y cultural.
Una celebración con mirada al futuro
El 87º aniversario de Ciervo Petiso fue, en definitiva, un espacio de celebración que combinó la evocación histórica, la valoración del presente y la planificación hacia el futuro.
La presencia de autoridades provinciales, la firma del convenio de obras y el reconocimiento a vecinos e instituciones conformaron un entramado que dio marco a un día significativo para la comunidad.
Las autoridades remarcaron que esta obra representa un paso hacia la consolidación de espacios de encuentro que sostengan el tejido social.