Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Adorni juró como nuevo jefe de Gabinete: «Agradezco al presidente por haberme elegido»
    • El Gobierno convocará a extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei
    • Secheep realizó intensos trabajos en Hermoso Campo tras el temporal
    • El viernes 14 se realizá una nueva subasta de vehículos del Estado
    • Salud y CUCAI Chaco realizaron dos nuevos operativos de donación de órganos
    • Modernización histórica: el Registro de la Propiedad será 100 por ciento digital
    • Fiscalía de Estado entregó al Poder Ejecutivo más de 32 kilos de meteoritos recuperados
    • Se entregó el abogado Nicolás Boniardi y quedó detenido tras ser acusado de amenazas a un perito
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 5 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Juan Pablo y Pedro consolidaron liderazgo y su control legislativo
    Política

    Juan Pablo y Pedro consolidaron liderazgo y su control legislativo

    2 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los comicios provinciales celebrados el 31 de agosto en Corrientes confirmaron el triunfo de la alianza oficialista Vamos Corrientes, encabezada por Juan Pablo Valdés y Pedro Braillard Poccard, quienes obtuvieron el 51,89% de los votos, equivalentes a 330.994 sufragios.
    La victoria consolida la continuidad del radicalismo y sus aliados en la gobernación provincial.
    En segundo lugar se ubicó la alianza Limpiar Corrientes, liderada por Martín Ascúa y César Lezcano, con el 19,97% de los votos, sumando 127.415 sufragios.
    Encuentro por Corrientes (ECO), representada por Ricardo Colombi y Martín Barrionuevo, alcanzó el 16,69% con 106.455 votos.
    La Libertad Avanza, que presentó como candidata a Evelyn Karsten, logró el 9,51% de los sufragios, equivalente a 60.647 electores.
    Las fuerzas minoritarias Cambiá Corrientes, Ahora y De la Esperanza no superaron el 1% cada una, evidenciando su limitada incidencia en el electorado.

    UN ESCENARIO POLÍTICO DEFINIDO
    El resultado reflejó una marcada concentración del electorado en torno a la fuerza oficialista. Con una diferencia cercana a los 32 puntos sobre su inmediato competidor, Valdés aseguró un respaldo contundente que refuerza la continuidad del proyecto político de Vamos Corrientes.
    Las fuerzas opositoras lograron visibilidad en la contienda, pero no pudieron contrarrestar la predominancia del oficialismo. La posición de Ricardo Colombi, ex gobernador y figura política de peso, quedó relegada al tercer lugar, indicando un reacomodamiento en la escena provincial.
    El desempeño de La Libertad Avanza, cercano al 10%, anticipa su potencial consolidación como fuerza emergente en futuros comicios. Los espacios menores ratificaron su limitada capacidad de incidencia en la política correntina.
    El oficialismo logró capitalizar el contexto de continuidad institucional y estabilidad política, reforzando su liderazgo territorial en los distintos municipios de la provincia.

    Mayorías aseguradas

    En la categoría de diputados provinciales, Vamos Corrientes obtuvo el 52,74% de los votos, asegurando mayoría clara en la Cámara baja. Limpiar Corrientes alcanzó el 18,17%, seguido por ECO con el 15,23%, y La Libertad Avanza con 10,11%. El resto de las fuerzas quedó por debajo del 2%.
    El reparto de bancas reflejó estos porcentajes: ingresarán como diputados Eduardo Tassano, Natalia Romero, Mario Branz, Sofía Brambilla, Cuqui Calvano, Andrea Giotta, Edgar Benítez, Albana Rotella y Hugo Benítez por Vamos Corrientes.
    Limpiar Corrientes obtuvo tres lugares con Ana Almirón, Juan de la Cruz Ojeda y Sara Aparicio, mientras que ECO sumó a Emiliano Fernández Recalde, Cecilia Gortari y José Cheme. La Libertad Avanza consiguió una banca, ocupada por Ricardo Caíto Leconte.
    Estos resultados consolidan la hegemonía legislativa del oficialismo, facilitando la implementación del programa de gobierno y la continuidad de políticas provinciales.

    DISTRIBUCIÓN EN EL SENADO
    La contienda para el Senado provincial confirmó la tendencia de la Cámara de Diputados. Vamos Corrientes alcanzó nuevamente el 52,74%, asegurando tres bancas. Limpiar Corrientes logró el 19,87%, ECO el 15,51% y La Libertad Avanza el 9,98%. El resto de las fuerzas políticas quedó relegado con porcentajes inferiores al 1 por ciento.
    Los senadores del oficialismo serán Gustavo Valdés, Silvia Galarza y Henry Fick. Por Limpiar Corrientes ingresará Román Naya, mientras que Enrique Vaz Torres ocupará la banca obtenida por ECO. Este escenario consolida el control del oficialismo en ambas cámaras legislativas.

    Continuidad

    Los resultados reflejan un fortalecimiento del proyecto político de Vamos Corrientes y una dispersión relativa de las fuerzas opositoras. La brecha de más de 30 puntos entre la primera y la segunda fuerza indica un electorado concentrado en torno a la continuidad del gobierno provincial.
    La presencia de Ricardo Colombi en ECO, aunque significativa, no alcanzó para disputar el liderazgo, marcando un reacomodamiento de figuras históricas en la política correntina.
    La consolidación de La Libertad Avanza como fuerza emergente podría modificar el panorama electoral en el mediano plazo, mientras que los espacios menores mantienen su marginalidad dentro del mapa político provincial.

    Liderazgo

    La elección de Juan Pablo Valdés y Pedro Braillard Poccard marca una continuidad en el liderazgo provincial con fuerte respaldo ciudadano.
    El resultado refleja confianza en la gestión oficialista y en la visión política del radicalismo y sus aliados.
    La integración legislativa lograda prevé el arribo en diciembre de un gobierno cohesionado y con mayor capacidad de implementación de políticas públicas, consolidando el proyecto de gobierno.

    Nuevo gobierno

    El respaldo electoral otorga a Juan Pablo Valdés y Pedro Braillard Poccard legitimidad política y respaldo social para iniciar su mandato con un amplio margen de maniobra. La correlación de fuerzas legislativa facilita la implementación de políticas públicas de continuidad y desarrollo.
    El escenario definido permitirá al nuevo gobierno proyectar estrategias en áreas clave como infraestructura, salud y educación, manteniendo la línea de gestión de la administración saliente.
    El resultado también implica desafíos para las fuerzas opositoras, que deberán reorganizarse y buscar nuevas estrategias para incrementar su representatividad y presencia territorial.
    La consolidación del oficialismo ofrece estabilidad política y previsibilidad institucional, factores valorados por los distintos sectores económicos y sociales de Corrientes.
    El desempeño electoral reafirma la centralidad de Vamos Corrientes en la vida política provincial y su capacidad de conducir la agenda legislativa y ejecutiva.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Adorni juró como nuevo jefe de Gabinete: «Agradezco al presidente por haberme elegido»

    El Gobierno convocará a extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei

    Secheep realizó intensos trabajos en Hermoso Campo tras el temporal

    El viernes 14 se realizá una nueva subasta de vehículos del Estado

    Modernización histórica: el Registro de la Propiedad será 100 por ciento digital

    Fiscalía de Estado entregó al Poder Ejecutivo más de 32 kilos de meteoritos recuperados

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Adorni juró como nuevo jefe de Gabinete: «Agradezco al presidente por haberme elegido»

    5 de noviembre de 2025
    Nacionales

    El Gobierno convocará a extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei

    5 de noviembre de 2025
    Interior

    Secheep realizó intensos trabajos en Hermoso Campo tras el temporal

    5 de noviembre de 2025
    Política

    El viernes 14 se realizá una nueva subasta de vehículos del Estado

    5 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Salud y CUCAI Chaco realizaron dos nuevos operativos de donación de órganos

    5 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Instituto Oncológico «Papa Francisco» realizó casi 2.000 atenciones desde su apertura
    • La fuerza femenina en escena: danza y teatro confluyen en el Teatro de la Ciudad
    • Destacan la atención integral del Instituto Oncológico Corrientes
    • Buscan a un sujeto que intentó abusar de una mujer discapacitada
    • Goya: recolector halló una granada lacrimógena frente a una escuela
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.