Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero acompañó la inauguración de la nueva planta de Bru y Ka SRL
    • Panaderías en crisis: inflación, pocas ventas y competencia desleal
    • Pastori: «Hay que repudiar todo tipo de agresiones porque nacimos en democracia»
    • Salom: «Quien agrede a un trabajador de la Salud desestabiliza la atención de todos»
    • Ernesto Blasco: «La pelea interna debilitó al PRO y Milei captó el voto del cambio»
    • 34 equipos para la próxima temporada de la Liga Argentina de Básquet
    • ABR/ Primera: Don Bosco suspiró y festejó en casa
    • Tragedia en la ruta 95: murió una mujer y una joven perdió su embarazo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 4 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Pastori: «Hay que repudiar todo tipo de agresiones porque nacimos en democracia»
    Política

    Pastori: «Hay que repudiar todo tipo de agresiones porque nacimos en democracia»

    4 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Marcos Pastori, analizó los resultados de las elecciones recientes en diálogo con la Radio Natagalá.
    Pastori, veterinario y productor agropecuario, ocupa el cuarto lugar en la lista de candidatos del espacio libertario y se mostró sorprendido por el desempeño de otros sectores políticos.
    Al referirse a la victoria del oficialismo en Corrientes, señaló que fue un resultado contundente y difícil de anticipar. «Realmente increíble, contundente. A mí, por lo menos particularmente, me sorprendió un resultado increíble realmente de Valdés», expresó, destacando que varias encuestas habían adelantado un escenario similar, pero que el resultado final fue superior a lo esperado.
    El dirigente consideró que los números obtenidos por el gobernador se explican en gran medida por la cercanía que mantiene con la gente y el trabajo territorial constante. En ese sentido, mencionó la inauguración de obras viales recientes en Corrientes como ejemplos de una gestión valorada por la ciudadanía.
    Además, Pastori también fue consultado sobre la performance electoral de La Libertad Avanza, que en la provincia obtuvo alrededor del 8% de los votos.
    El candidato indicó que ese porcentaje no es un retroceso ni un fracaso, sino parte de un proceso de consolidación de un espacio político que aún es nuevo en el país.

    EL CRECIMIENTO DE UNA FUERZA NUEVA
    El candidato sostuvo que el 8% alcanzado en Corrientes debe entenderse como un punto de partida. «Para mí no es grave porque no te olvides que La Libertad Avanza es una fuerza muy nueva que tiene un par de años recién», indicó.
    Enfatizó que el liderazgo de Javier Milei es central y que, a pesar de las dificultades, los militantes del espacio se sienten representados por un proyecto que apenas comienza. «Sacar un 8% o un 10% en la primera vez creo que no es nada desestimable», afirmó.
    Pastori comparó este proceso con el trabajo en el campo, donde los objetivos se alcanzan de manera gradual. «En la vida nada es fácil, se empieza de abajo siempre», remarcó, vinculando su experiencia personal como productor agropecuario con la construcción política de su fuerza.
    El dirigente llamó a mantener una visión de mediano y largo plazo, reconociendo que aún falta consolidar estructuras en varias provincias. Sin embargo, sostuvo que los resultados obtenidos marcan un piso sobre el cual seguir creciendo en futuras elecciones.

    VIOLENCIA POLÍTICA Y DEFENSA DE LA DEMOCRACIA
    Pastori también fue consultado sobre los episodios de agresiones sufridos por dirigentes libertarios en caravanas recientes. Al respecto, fue categórico en su rechazo. «Hay que repudiar todo tipo de agresiones porque nacimos en democracia y hay que defender la democracia», expresó.
    El candidato subrayó que la violencia no tiene lugar en un sistema democrático y que las diferencias deben resolverse en el marco del respeto y el debate. «Podemos pensar diferente, pero el respeto hay que mantenerlo. La violencia no lleva a nada, la historia lo demuestra», enfatizó.
    Además, señaló que este principio debe aplicarse a todos los actores políticos, independientemente de su pertenencia partidaria. Según su visión, las agresiones atentan contra la convivencia democrática y afectan la confianza de la sociedad en sus instituciones.
    Asimismo, valoró la importancia de transmitir un mensaje de unidad y tolerancia hacia los jóvenes, quienes constituyen un sector clave en los procesos electorales actuales y futuros.

    Escenario político regional

    Pastori dedicó parte de su análisis a la figura del gobernador correntino Gustavo Valdés, a quien reconoció por su capacidad de gestión y cercanía con la ciudadanía. «Lo que es del César es del César», dijo, aludiendo a que el capital político del mandatario provincial es el resultado de un trabajo sostenido.
    El candidato a diputado nacional destacó la presencia constante del gobernador en las calles y en distintas localidades, lo que contribuye a consolidar una imagen positiva entre los correntinos. A su juicio, este contacto directo con la sociedad es un factor determinante para explicar los resultados obtenidos en las últimas elecciones.
    En paralelo, se refirió a las tensiones internas dentro de LLA en la región. Reconoció que existen diferencias entre algunos referentes, pero sostuvo que él trabaja para reducir esos enfrentamientos. «Yo siempre voy a bregar para que no haya ese tipo de confrontaciones y que las cosas se resuelvan como deben ser, hablando en una mesa», afirmó.
    Además, dejó en claro que su intención es contribuir a la unidad del espacio, aunque admitió que cada dirigente toma decisiones de manera independiente y que no siempre es posible evitar los conflictos internos.

    Con la mirada puesta en octubre

    De cara a las elecciones nacionales de octubre, el candidato se mostró optimista en cuanto al crecimiento de su espacio político. Subrayó que la clave está en incentivar la participación ciudadana, especialmente en un contexto en el que las elecciones de medio término suelen registrar menor concurrencia a las urnas.
    «Hay que incentivar a la gente que vaya a votar. No importa a quién vote, pero que vaya a votar», señaló. Pastori recalcó que la participación electoral fortalece la democracia y que el compromiso cívico es esencial para legitimar a los representantes.
    Advirtió que la baja asistencia en este tipo de comicios puede distorsionar la representatividad y debilitar la confianza en las instituciones. Por ello, insistió en que el desafío de los partidos es motivar a la ciudadanía para que concurra a emitir su voto.
    El candidato también fue consultado sobre la posibilidad de que Javier Milei visite la región antes de los comicios. Explicó que los planes del líder libertario cambian constantemente y que aún no hay una confirmación definitiva al respecto.

    El campo

    Pastori habló sobre la situación del sector agropecuario, especialmente tras las lluvias registradas en los últimos días. Consideró que estas precipitaciones son una señal positiva luego de un largo período de sequía.
    «Que en esta época llueva es increíble porque la naturaleza ya lo está demostrando. Después de venir sufriendo tanto tiempo de sequía, esto nos da muchas ganas», manifestó, resaltando que la producción rural depende en gran medida de las condiciones climáticas.
    El dirigente compartió, además, una visión cultural ligada al ciclo productivo del campo, asociando la floración de los lapachos con el inicio de una nueva etapa. «Cuando florece el lapacho, señal que viene el dorado», recordó.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Zdero acompañó la inauguración de la nueva planta de Bru y Ka SRL

    Panaderías en crisis: inflación, pocas ventas y competencia desleal

    Salom: «Quien agrede a un trabajador de la Salud desestabiliza la atención de todos»

    Ernesto Blasco: «La pelea interna debilitó al PRO y Milei captó el voto del cambio»

    En un clima de tensión, Milei cerró la campaña de LLA: «El domingo les vamos a pintar la Provincia de violeta»

    Delgado: «El acceso al agua potable es un derecho básico e impostergable para los chaqueños»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero acompañó la inauguración de la nueva planta de Bru y Ka SRL

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Panaderías en crisis: inflación, pocas ventas y competencia desleal

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Salom: «Quien agrede a un trabajador de la Salud desestabiliza la atención de todos»

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Ernesto Blasco: «La pelea interna debilitó al PRO y Milei captó el voto del cambio»

    4 de septiembre de 2025
    Deportes

    34 equipos para la próxima temporada de la Liga Argentina de Básquet

    4 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 4 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de septiembre de 2025
    • El periodismo en el ecosistema digital
    • Al final, Vamos Corrientes también se quedó con Virasoro
    • Docentes de Arquitectura de la Unne obtienen primer premio nacional por obra en Santa Ana
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.