Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Chaco, Corrientes y Formosa marcaron posiciones en la votación del Senado
    • El gobierno provincial presentó una nueva división contra el narcotráfico y la trata
    • Delgado: «El acceso al agua potable es un derecho básico e impostergable»
    • Simons advirtió sobre la crisis de ventas y rentabilidad en el sector supermercadista
    • El Gobierno lanzó el programa provincial de voluntariado ambiental Chaco Planta Vida
    • La Liga Chaqueña comenzó los festejos por sus 100 años con homenajes
    • Hindú ejecuta obras históricas, fruto de gestiones y arduo trabajo
    • Decía vender lentes baratos, pero no los entregaba
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 5 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El gobierno provincial presentó una nueva división contra el narcotráfico y la trata
    Política

    El gobierno provincial presentó una nueva división contra el narcotráfico y la trata

    5 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Chaco presentó oficialmente la nueva División Patrulla Fluvial de la Policía provincial, en un acto realizado en la plaza 25 de Mayo de Resistencia. El evento estuvo encabezado por el gobernador Leandro Zdero, acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider y el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich.
    La iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de Seguridad diseñado por la actual gestión provincial, con el objetivo de enfrentar de manera específica delitos como el narcotráfico, la trata de personas y el contrabando, además de reforzar la protección de la fauna chaqueña.
    Durante la presentación, se entregaron embarcaciones que serán utilizadas para el patrullaje y control de los ríos interiores y de frontera.
    El gobernador Zdero subrayó que la creación de esta fuerza especial busca garantizar la presencia del Estado en zonas fluviales estratégicas y fortalecer la coordinación con organismos de alcance nacional. «Esto forma parte de un Plan Estratégico de Seguridad, que desde el minuto uno de asumir la gestión, pretendía establecer una guía de acciones para todos los chaqueños, porque si no, no es posible», afirmó el mandatario.
    Zdero insistió en que no existe margen para la improvisación en materia de seguridad. Según sus palabras, la nueva división tendrá la misión de atender de forma específica los delitos que ocurren en las vías navegables. «No hay lugar para la improvisación, por ello, esta División se ocupará del tema específico del combate al narcotráfico, el contrabando, la trata, y todas las acciones que se cometen en el marco de un delito», expresó Zdero.
    El jefe del Ejecutivo provincial agregó que la Patrulla Fluvial operará en aguas del Chaco e incluso en sectores limítrofes, como parte de una estrategia integral de control territorial. «Creamos esta fuerza con el objetivo de reforzar la seguridad, el control y la presencia estatal sobre la hidrovía Paraná-Paraguay, así como otros cursos fluviales estratégicos de la provincia», señaló.
    En este sentido, destacó la necesidad de trabajar de manera articulada con distintas áreas de seguridad, desde dependencias provinciales hasta organismos federales. «Para nosotros esta es una tarea fundamental. La estamos haciendo en vía terrestre, y también todo lo que ingrese por agua», concluyó Zdero.

    FUNCIONES Y ESTRUCTURA OPERATIVA
    La Patrulla Fluvial tendrá a su cargo funciones de patrullaje, control, fiscalización y prevención del delito en la zona ribereña chaqueña. También se le asignarán tareas vinculadas a la protección de la fauna, lo que refuerza el carácter integral de la iniciativa.
    La operación estará a cargo de distintas dependencias especializadas de la Policía del Chaco, entre ellas el Cuerpo de Operaciones Especiales (COE), la Dirección General de Consumos Problemáticos, la Dirección General de Policía Rural y Ambiental, y la Dirección General de Investigaciones. Cada una de estas unidades contará con su propia embarcación, equipada para actuar en situaciones de riesgo.
    Los grupos que integran la Patrulla Fluvial estarán conformados por efectivos especialmente capacitados, provistos de armamento de última generación. Se prevé que estas unidades funcionen como fuerza de apoyo o de respuesta inmediata ante emergencias críticas en los distintos cursos de agua de la provincia.
    Esta estructura permitirá una intervención rápida y efectiva en áreas donde la actividad delictiva se desarrolla a través de las vías fluviales, complementando los operativos que ya se realizan por vía terrestre.
    Además, el diseño de esta división responde a la necesidad de fortalecer la seguridad en puntos estratégicos, en un contexto regional donde las rutas del narcotráfico y la trata de personas tienen una fuerte vinculación con los cursos de agua.

    Desafíos

    Con la puesta en marcha de la Patrulla Fluvial, el Chaco refuerza su estrategia de control en zonas vulnerables, priorizando el combate contra el narcotráfico y el crimen organizado. La iniciativa también incorpora un enfoque de cuidado ambiental, al asignar a las fuerzas la protección de la fauna local.
    Los desafíos principales estarán vinculados a la capacidad de mantener la coordinación efectiva con organismos nacionales y a la necesidad de sostener recursos operativos adecuados en el tiempo.
    Además, la implementación de esta división especial deberá enfrentar los cambios constantes en las dinámicas del delito, que suelen adaptarse a los nuevos mecanismos de control.
    La creación de esta unidad representa un paso significativo en el fortalecimiento de la seguridad provincial, al integrar la vigilancia terrestre y fluvial dentro de un mismo esquema estratégico.
    El gobierno provincial confía en que esta herramienta se convierta en un factor disuasivo frente a la actividad delictiva y en un mecanismo de mayor tranquilidad para los habitantes de la ribera chaqueña.

    Zonas de intervención y despliegue territorial

    El ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, explicó que la estrategia apunta a cubrir no solo los ríos Paraguay y Paraná, sino también otros cursos interiores. «Las dos lanchas de mayor porte estarán destinadas a esta zona, en lo que hace la confluencia con el Paraguay y nuestra provincia hermana de Corrientes», indicó el funcionario.
    Asimismo, precisó que habrá presencia policial a lo largo del río Bermejo, con el objetivo de impedir el ingreso de drogas y la trata de personas, así como de proteger la fauna de la región.
    «Vamos a tener cobertura en todo el Río Bermejo con el fin de evitar no solo el ingreso de estupefacientes y drogas, sino también impedir la trata de personas y cuidar nuestra fauna», agregó Matkovich.
    Las embarcaciones realizarán controles en puntos clave como la Isla del Cerrito, zona turística y fronteriza; la región norte del Chaco, en localidades como El Sauzalito y Fortín Lavalle; Villa Río Bermejito, con énfasis en el área balnearia; y Puerto Eva Perón, considerado un sitio estratégico en el río Bermejo.
    El despliegue también abarcará el Gran Resistencia, dado que la capital provincial y sus alrededores poseen conexiones directas con el río Negro y otros afluentes de menor caudal.
    Con ello se busca garantizar una cobertura integral de los principales corredores fluviales de la provincia.

    Coordinación

    El jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero, resaltó que una de las embarcaciones está equipada con armamento pesado para garantizar la seguridad en los ríos provinciales, sin interferir en la jurisdicción nacional de la Prefectura Naval. «Es la primera vez que la Policía del Chaco contará con una unidad específica para cumplir misiones de combatir el narcotráfico, el contrabando y el abigeato», destacó Romero.
    El funcionario policial explicó que la estrategia contempla un trabajo articulado con Prefectura Naval, de manera de cubrir diferentes zonas sin superposición de funciones. Según detalló, todas las embarcaciones estarán equipadas con antenas satelitales para mantener comunicación permanente.
    Romero también señaló que el narcotráfico encuentra en los ríos una vía de ingreso hacia la provincia, lo que hace necesario reforzar los controles en estas áreas. «Sabemos que la droga entra por el agua a la provincia por lo que para nosotros es cerrar ese cinturón que tenemos en rutas y montes para fortalecer los trabajos y la presencia de la policía», concluyó.

    ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL
    El acto de presentación contó con la presencia de altas autoridades provinciales y representantes de fuerzas federales. Entre los asistentes se destacaron el subjefe de la Policía del Chaco, Manuel Silva; el procurador general Jorge Canteros; y el director ejecutivo del Centro de Análisis, Comando y Control (Ceac), Cristian Durand.
    También participaron ministros del gabinete provincial como Jorge Gómez (Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos) y Alejandro Abraam (Hacienda y Finanzas), además de la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño.
    Asimismo, asistieron intendentes, entre ellos el de Fontana, Fernando Cuadra, además de integrantes del Cuerpo de Operaciones Especiales de la Policía del Chaco (COE), referentes de la Brigada Operativa Ambiental (BOA) y funcionarios del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El Chaco, Corrientes y Formosa marcaron posiciones en la votación del Senado

    Delgado: «El acceso al agua potable es un derecho básico e impostergable»

    Simons advirtió sobre la crisis de ventas y rentabilidad en el sector supermercadista

    El Gobierno lanzó el programa provincial de voluntariado ambiental Chaco Planta Vida

    Tras los incidentes, la Conmebol descalificó a Independiente de la Copa Sudamericana

    Cristina Kirchner tildó a Milei de «cobarde y caradura» y llamó a frenarlo con el voto a Fuerza Patria

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Chaco, Corrientes y Formosa marcaron posiciones en la votación del Senado

    5 de septiembre de 2025
    Política

    Delgado: «El acceso al agua potable es un derecho básico e impostergable»

    5 de septiembre de 2025
    Política

    Simons advirtió sobre la crisis de ventas y rentabilidad en el sector supermercadista

    5 de septiembre de 2025
    Política

    El Gobierno lanzó el programa provincial de voluntariado ambiental Chaco Planta Vida

    5 de septiembre de 2025
    Deportes

    La Liga Chaqueña comenzó los festejos por sus 100 años con homenajes

    5 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 5 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 5 de septiembre de 2025
    • De la Cruz, en Virasoro: «Ningún opositor vino a felicitarme»
    • Vamos Corrientes retuvo Lomas de Vallejos, en reñida elección
    • El nuevo jugador de los préstamos online que llegó a la Argentina
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.