Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Una mujer murió en el choque de una moto y una camioneta en San Martín
    • Sinner y Alcaraz se disputan el N° 1 en la final del US Open
    • Estafa con billetes falsos: compró por $140 mil y fue detenido
    • Sábado fresco en Resistencia: ¿llueve mañana?
    • Ruta segura: vehículos secuestrados, droga incautada y un detenido
    • Zdero: «El parque solar es clave en la matriz energética provincial»
    • Sin colectivos: UTA Chaco paralizó el transporte por falta de pago
    • De Corrientes a Buenos Aires, los partidos calientan para las nacionales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 6 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Piden informes sobre Operativo Militar en El Impenetrable
    Interior

    Piden informes sobre Operativo Militar en El Impenetrable

    6 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con la firma de trece diputados de la Provincia del Chaco ingresó a la Legislatura, el proyecto de Resolución N°1846/2025, con el fin de citar a una Sesión Especial de Interpelación al Ministro de Seguridad, Hugo Daniel Matkovich, para que responda sobre el «Ejercicio Militar Libertador 2025» un despliegue del Ejército Argentino en la región de El Impenetrable. La iniciativa, fijó como fecha la primera semana de septiembre.
    El texto legislativo expresó que el operativo, difundido públicamente recién desde el 15 de agosto a través de redes sociales y portales periodísticos, “afectará 7.500.000 hectáreas durante 35 días”, lo que equivale a un área de 75.000 kilómetros cuadrados, “casi el doble de la superficie de los departamentos Güemes y Brown sumados”-
    Los diputados fundamentaron la citación en la falta de información oficial sobre la magnitud del despliegue militar. “Semejante movimiento de soldados, armamento y logística, sin los adecuados canales de diálogo e información con los habitantes del territorio, podía generar peligros y tensiones innecesarias”, advirtieron en los fundamentos de la resolución.
    La preocupación central está vinculada a los derechos de los pueblos indígenas, en especial de las comunidades Wichí de la región, quienes solicitaron audiencia urgente con el ministro. “Manifestaron una profunda y legítima preocupación, fundada en la falta de información clara, pública y accesible sobre un despliegue de fuerzas en sus territorios ancestrales”, señaló el documento legislativo.

    La memoria histórica
    El proyecto también recordó que la memoria de los pueblos originarios está marcada por hechos de violencia. Mencionó la Conquista del Chaco (1881-1884), la Masacre de Napalpí (1924), la Masacre de El Zapallar (1933) y la Matanza de Rincón Bomba (1947). Según los legisladores, estos antecedentes explicaban la “constante sensación de inseguridad y racismo” que subsistía entre las comunidades cada vez que el Estado disponía un despliegue de fuerzas en sus territorios.
    Por eso, subrayaron que resultaba imperioso que el gobierno provincial demostrara una “firme convicción en los derechos humanos y en los derechos reconocidos a los pueblos indígenas” en la Constitución Nacional, la Constitución del Chaco y el Convenio 169 de la OIT.

    Las preguntas
    a Matkovich
    El pliego de interpelación incluyó un extenso listado de preguntas que el ministro Matkovich debía responder. Entre ellas: El acto administrativo que autorizó el operativo. Los objetivos específicos y la hipótesis de conflicto que lo justificó.La participación de organismos provinciales y federales, y la cadena de mando. Si se realizó la Consulta Previa, Libre e Informada (CPLI) con las comunidades. Si el área de operaciones se superpuso con territorios relevados por la Ley 26.160. Los protocolos para interactuar con miembros de pueblos originarios.Las medidas para resguardar sitios sagrados, cementerios y áreas culturales. El mecanismo de control ante eventuales denuncias de abusos de autoridad. “Queremos saber por qué no se ha hecho pública hasta la fecha la información básica del operativo, tal como lo solicitan las comunidades en su nota del 25 de agosto”, planteó el texto legislativo

    Firmas y acompañamiento
    El proyecto llevó las firmas de los diputados Juan Carlos Ayala, Paola Benítez, Andrea Charole, María Pía Chiacchio Cavana, Tere Cubells, Analia Flores, Rubén Omar Guillón, Rodrigo Ocampo, Gricelda Ojeda, Santiago Pérez Pons, Mariela Quirós, Rodolfo Schwartz y Nicolás Slimel.
    Los legisladores coincidieron en señalar que la Comisión de Pueblos Originarios de la Cámara tampoco había sido informada sobre la planificación del operativo. “Es un hecho grave que ni siquiera este cuerpo legislativo, con competencias expresas en la defensa de los derechos indígenas, haya sido notificado”, advirtieron.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Miraflores: el Senasa organizó una jornada de prevención del pequeño escarabajo de las colmenas

    Así será el operativo de seguridad en la 21° Pesca del Dorado en la Isla del Cerrito

    Continúa el Operativo de Abordaje Territorial en El Impenetrable

    El Progano avanza en El Impenetrable: capacitación y regularización de marcas

    Con gran convocatoria, arrancó la Feria del Libro y Expo Carreras en Uncaus

    El Cerrito se prepara para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Una mujer murió en el choque de una moto y una camioneta en San Martín

    6 de septiembre de 2025
    Deportes

    Sinner y Alcaraz se disputan el N° 1 en la final del US Open

    6 de septiembre de 2025
    Policiales

    Estafa con billetes falsos: compró por $140 mil y fue detenido

    6 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Sábado fresco en Resistencia: ¿llueve mañana?

    6 de septiembre de 2025
    Policiales

    Ruta segura: vehículos secuestrados, droga incautada y un detenido

    6 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El martes inicia el pago del Plus Unificado para empleados provinciales
    • La Sociedad Rural de Paso de los Libres celebra 120 años de historia
    • El Partido Justicialista homenajeará a Araceli Méndez de Ferreyra y Tury Perié
    • Cierra hoy el escrutinio definitivo
    • Nación inyectó $500 millones al sector tabacalero correntino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.