Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero: «El parque solar es clave en la matriz energética provincial»
    • Sin colectivos: UTA Chaco paralizó el transporte por falta de pago
    • De Corrientes a Buenos Aires, los partidos calientan para las nacionales
    • Eduardo Vischi: «La prioridad son la división de poderes y discapacidad»
    • Laboratorio Central de la provincia sin atención por falta de insumos
    • La delegación de adultos mayores cerró su participación en Salta
    • En simultáneo, frustran varios quioscos narcos
    • Siguen recolectando pruebas para arribar a la imputación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 6 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zdero: «El parque solar es clave en la matriz energética provincial»
    Política

    Zdero: «El parque solar es clave en la matriz energética provincial»

    6 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador de la provincia del Chaco, Leandro Zdero, encabezó este viernes una recorrida en el Parque Solar de Pampa del Infierno, junto al director de MSU Green Energy, Guillermo Marseillan, y la intendente local, Glenda Seifert. El complejo, en funcionamiento desde agosto de 2024, se posiciona como el mayor de la provincia y uno de los más relevantes del país.
    Con una capacidad instalada de 130 megavatios, el parque se extiende sobre 320 hectáreas y cuenta con más de 220.000 paneles solares. Según estimaciones oficiales, la producción energética abastece a más de 90.900 hogares, cubriendo gran parte de la demanda del interior chaqueño.
    El proyecto constituye el tercer parque solar más extenso de la Argentina y consolida a Pampa del Infierno como un nodo estratégico para la transición hacia energías renovables. En este marco, Zdero valoró el impacto económico, social y ambiental que representa la obra.
    «Este parque es clave en la matriz energética provincial, representa un paso histórico para el Chaco y la región, además de su impacto positivo en el empleo y desarrollo regional», expresó el gobernador durante el acto.
    Además, destacó la articulación público-privada que permitió concretar el emprendimiento y definió a la energía renovable como un «motor de oportunidades y reconversión provincial», vinculando este proceso con una mayor estabilidad en el sistema energético local.

    INVERSIÓN
    Y ARTICULACIÓN
    PÚBLICO-PRIVADA
    La obra demandó una inversión de 100 millones de dólares por parte de MSU Green Energy, empresa que ya lleva adelante otros proyectos en el interior de la provincia. En paralelo, el Estado provincial garantizó la conexión del complejo al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) a través de infraestructura provista por la empresa energética SECHEEP.
    En esa línea, Marseillan resaltó la relevancia de esta obra en el marco de un plan integral de generación. «Junto a otros proyectos en Charata y Villa Ángela, la generación local cubre gran parte de la demanda del interior del Chaco», afirmó el director de la compañía.
    La estrategia compartida entre el sector público y el privado se presenta como un modelo replicable en otras localidades, con el objetivo de diversificar la matriz energética y ampliar la cobertura. El gobierno provincial considera que esta cooperación fortalece la autonomía energética y potencia el desarrollo económico de la región.
    El rol de SECHEEP fue fundamental en este proceso, ya que permitió la interconexión con el sistema nacional y garantizó la infraestructura necesaria para la distribución de la energía generada.
    Hilario Bistoletti, presidente de SECHEEP, destacó la posibilidad de ampliar la infraestructura en el futuro: «La infraestructura permitirá futuras ampliaciones y una centralización en la supervisión de complejos solares de la zona, marcando un hito en la distribución energética provincial».

    IMPACTO ENERGÉTICO
    Y SOCIAL
    La puesta en marcha del parque solar representa un alivio para la demanda energética del interior chaqueño, históricamente dependiente de fuentes externas de provisión. Con la generación local, se reduce la vulnerabilidad ante fluctuaciones externas y se incrementa la estabilidad del servicio.
    Al mismo tiempo, la obra generó empleo directo e indirecto durante su construcción y prevé mantener puestos de trabajo en las etapas de operación y mantenimiento. Según la intendente Seifert, este componente social es clave para la comunidad.
    «La obra crea empleo y sitúa a Pampa del Infierno como un polo de energía renovable en la provincia», afirmó la jefa comunal, al subrayar la importancia de que el municipio sea parte de una iniciativa estratégica para el desarrollo provincial.
    El parque también refuerza la visión de la provincia respecto al cuidado ambiental. El ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez, sostuvo que «se trata de una solución limpia, con menor impacto ambiental que las grandes represas, y que cambia la matriz energética local».
    De esta manera, el gobierno apunta a que el complejo no solo sea un espacio de generación eléctrica, sino también un ejemplo de transición hacia modelos energéticos más sostenibles.

    Pampa del Infierno, polo estratégico

    La ubicación del parque no es casual. Pampa del Infierno fue seleccionada por sus condiciones climáticas, con altos niveles de radiación solar que favorecen la eficiencia de los paneles. Este factor, sumado a la disponibilidad territorial, consolidó a la localidad como sede del emprendimiento.
    El impacto en la zona no se limita a la provisión de energía, sino que también se proyecta en el posicionamiento de la localidad como referente provincial en energías renovables. El gobierno considera que esta transformación fortalece la identidad de Pampa del Infierno en el mapa energético nacional.
    La iniciativa también se articula con otras obras en curso, como las de Charata y Villa Ángela, que amplían la cobertura y refuerzan la descentralización del suministro energético.
    La presencia de autoridades provinciales y municipales en la recorrida del parque reafirmó el carácter estratégico de la obra, que se proyecta como un punto de referencia en la política energética del Chaco.
    Funcionarios del Ejecutivo, representantes de SECHEEP y autoridades del área de Energías Renovables acompañaron el acto, consolidando el respaldo institucional al proyecto.

    Portada textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Sin colectivos: UTA Chaco paralizó el transporte por falta de pago

    De Corrientes a Buenos Aires, los partidos calientan para las nacionales

    Eduardo Vischi: «La prioridad son la división de poderes y discapacidad»

    Laboratorio Central de la provincia sin atención por falta de insumos

    Investigan un confuso hecho en el que un albañil resultó baleado en el barrio Vial

    ¡Atención! Se restablecerá de manera paulatina el servicio de colectivos en Resistencia si el total de los choferes cobra

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Sin colectivos: UTA Chaco paralizó el transporte por falta de pago

    6 de septiembre de 2025
    Política

    De Corrientes a Buenos Aires, los partidos calientan para las nacionales

    6 de septiembre de 2025
    Política

    Eduardo Vischi: «La prioridad son la división de poderes y discapacidad»

    6 de septiembre de 2025
    Política

    Laboratorio Central de la provincia sin atención por falta de insumos

    6 de septiembre de 2025
    Deportes

    La delegación de adultos mayores cerró su participación en Salta

    6 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 6 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 6 de septiembre de 2025
    • Corrientes: desbarataron un kiosco narco en el que también aceptaban dólares
    • Peteco Vischi: «Las prioridades son la división de poderes y la discapacidad»
    • Federal A: Boca Unidos va por el primer puesto
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.