El fin de semana del 6 y 7 pasados, Resistencia fue escenario de la etapa definitoria de la Liga Federal Formativa U17 masculina. El Final Four reunió a cuatro instituciones históricas del básquet nacional: Obras Sanitarias, Boca Juniors, Ferro Carril Oeste y Regatas Resistencia, que además tuvo el rol de anfitrión.
La cita deportiva convocó a un gran número de espectadores que colmaron las tribunas, generando un marco imponente para una competencia que se destacó por el nivel de juego y la organización.
El torneo, que comenzó en junio con la participación de 87 clubes de todo el país, encontró en Resistencia el espacio ideal para coronar a los mejores equipos de la categoría, consolidando a la ciudad chaqueña como sede de eventos de relevancia nacional.
Los cuatro equipos participantes demostraron un básquet de alto nivel, con figuras jóvenes que empiezan a proyectarse como futuros protagonistas del deporte argentino.
Para Regatas Resistencia, más allá de los resultados deportivos, la posibilidad de organizar el certamen representó una vidriera de gran valor para su institución y para la comunidad local.
LAS SEMIFINALES
La primera semifinal enfrentó a dos equipos de Capital Federal: Obras Sanitarias y Ferro Carril Oeste. Tras un inicio equilibrado, el partido se resolvió en el tercer cuarto gracias a un parcial de 20-9 a favor de Obras, que finalmente se impuso por 71-59.
Elías Torrens fue la gran figura del encuentro al registrar 19 puntos y 11 rebotes. También sobresalió Rodrigo Aquino con 19 unidades. En Ferro, los 12 puntos de Francisco Giussani no fueron suficientes para revertir el resultado.
El segundo turno tuvo como protagonistas a Boca Juniors y Regatas Resistencia. Con el estadio colmado, el local ofreció una actuación de gran intensidad que mantuvo en vilo a los presentes hasta el final.
El primer tiempo cerró con ventaja para Regatas por 33-30, pero la paridad se mantuvo durante todo el partido. Ninguno de los dos equipos logró escaparse en el marcador con diferencias superiores a tres puntos.
En un cierre cargado de tensión, Boca Juniors se mostró más efectivo desde la línea de libres y se llevó la victoria por 63-61. El máximo anotador del encuentro fue Walter Colussi, jugador de Regatas, con 24 puntos. En el elenco ganador se destacaron Gabriel Miquilareno, con 16 puntos y 12 rebotes, y Mateo Fessia, con 15 tantos.
LA DEFINICIÓN
DEL CERTAMEN
La jornada decisiva del domingo abrió con el duelo por el tercer puesto. Ferro Carril Oeste enfrentó a Regatas Resistencia y se quedó con el triunfo por un contundente 84-43. Román Moravansky fue el jugador más destacado con 13 puntos.
De esta manera, el equipo anfitrión culminó en la cuarta posición del torneo, mientras que Ferro cerró su participación en el podio.
En la gran final, Obras Sanitarias se consagró campeón tras derrotar a Boca Juniors por 84-68. El conjunto aurinegro dominó desde el inicio gracias a un primer tiempo arrollador que le permitió manejar el partido con comodidad.
El título fue el broche de oro para una campaña que lo posicionó como el mejor de la categoría, en un torneo que recorrió el país y que reunió a lo más destacado de las formativas.
La coronación de Obras representó además la continuidad de un proyecto sólido en divisiones juveniles, que refuerza su tradición como semillero de jugadores de primer nivel.
Balance
El Final Four U17 significó un hito para Regatas Resistencia y para la ciudad en su conjunto. La organización, calificada como impecable, permitió recibir a delegaciones y aficionados en un clima deportivo de alto nivel.
El torneo también puso en valor la capacidad de Resistencia para albergar competencias de jerarquía nacional, aportando al crecimiento del básquet en la región.
Para los jugadores, la experiencia representó un aprendizaje fundamental, al medirse contra los mejores equipos del país en una instancia decisiva.
Regatas Resistencia
Regatas Resistencia afrontó la competencia con un plantel integrado por jóvenes formados en la institución. El equipo estuvo compuesto por Uriel Colussi, Ilan Nadelman, Joaquín Ferreira, Eliseo Llano, Leonardo Langkilde, Tiago Montenegro, Emiliano Balle, Francisco Perotti, Valentino Cándido, Lucca Botta, Iñaki Bertoni, Maximiliano Gómez Núñez, Gregorio Schulman, Nahuel Pérez, Juan Ignacio Lezcano, Bautista García, Josué Limbendux y Juan Cruz Coronel.
El entrenador fue Lautaro Caballero, acompañado por el asistente técnico José Chacávez y el preparador físico Luis Sulligoy.
La actuación del equipo, que se quedó en las puertas de la final, dejó en claro el potencial de sus jugadores, varios de los cuales fueron figuras a lo largo del torneo.
Particularmente se destacó Walter Colussi, quien fue el máximo anotador del duelo ante Boca Juniors y uno de los jugadores más relevantes del certamen.
Más allá de los resultados, el desempeño del conjunto chaqueño reafirmó la proyección de su cantera y la importancia de sostener un trabajo de formación en las categorías juveniles.