Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Peronistas y libertarios mostraron músculo electoral en Buenos Aires
    • Zdero destacó el nuevo rol del Chaco en los mercados internacionales
    • Agüero: «Los emprendedores son el motor generador de riqueza genuina»
    • «La Argentina necesita volver a tener políticas hídricas de Estado»
    • Guidini: «La deuda de la gestión anterior dejó a las constructoras sin aire financiero»
    • Ganaron Progre, Regatas, Hindú, Hércules, Don Bosco y Española
    • San Martín brinda propuestas deportivas para todas las edades
    • Se quiso matar luego de herir a un hombre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 8 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Iniciativa para que la puerta giratoria sea un recuerdo
    Policiales

    Iniciativa para que la puerta giratoria sea un recuerdo

    8 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Gobierno, Jorge Gómez, confirmó la intención del Poder Ejecutivo de impulsar un proyecto de ley para modificar la legislación vigente y terminar con el fenómeno conocido como «puerta giratoria» en la Justicia del Chaco.
    La iniciativa busca introducir el concepto de reiterancia delictiva como un elemento clave para evitar que las personas que cometen delitos de forma repetida, recuperen su libertad con facilidad.
    Gómez explicó en el programa Alerta Urbana, la diferencia fundamental entre la reiterancia y la reincidencia. Mientras que la reincidencia se aplica a una persona que ya fue condenada con sentencia firme y vuelve a cometer un delito, la reiterancia se enfoca en aquellos individuos que, sin una condena definitiva, acumulan múltiples detenciones por la comisión de delitos en un corto período de tiempo.
    El proyecto de ley apunta directamente a los casos en los que los delincuentes son identificados por las fuerzas de seguridad como autores de varios hechos, pero no pueden ser considerados reincidentes por falta de una condena firme.
    Asimismo, el ministro utilizó un ejemplo para ilustrar la situación: un individuo que es detenido «cinco veces en dos meses por el mismo tipo de delito», como los robos contra la propiedad. Con esta nueva normativa, se buscaría evitar que estas personas queden en libertad.
    La propuesta legislativa, según el ministro, tiene como objetivo principal «estar a favor de las víctimas», poniendo el foco en las personas que «se rompen el lomo trabajando» y son blanco de la delincuencia.
    Si bien reconoció que la ley podría enfrentar cuestionamientos por su constitucionalidad, Gómez señaló que otras provincias ya la han implementado sin que sea declarada inconstitucional, por lo que el Gobierno no se «paralizará pensando solamente en eso».
    La postura del Ejecutivo es clara: buscar un cambio en el sistema para que quienes cometen delitos reiteradamente terminen siendo condenados.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Se quiso matar luego de herir a un hombre

    Joven en moto murió al colisionar contra camioneta

    Choque en Resistencia deja cuatro personas lesionadas

    Tragedia en Las Breñas: un adolescente murió tras chocar su moto contra una camioneta

    Compró zapatos costosos y pagó con dinero falso

    Por mala praxis, se deberá pagar millonaria indemnización

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Peronistas y libertarios mostraron músculo electoral en Buenos Aires

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero destacó el nuevo rol del Chaco en los mercados internacionales

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Agüero: «Los emprendedores son el motor generador de riqueza genuina»

    8 de septiembre de 2025
    Política

    «La Argentina necesita volver a tener políticas hídricas de Estado»

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Guidini: «La deuda de la gestión anterior dejó a las constructoras sin aire financiero»

    8 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes, entre las más afectadas por la baja de envíos nacionales
    • Reunión clave en el transporte
    • Carlos Hernández: «Corrientes debe tener una voz fuerte en la Nación»
    • En La Cruz van por la industrialización
    • Hidrovía: Nación promueve bonificaciones
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.