Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central
    • Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras
    • García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»
    • Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»
    • «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»
    • «El sistema bibliotecario del Chaco es modelo, pero necesitamos más cargos»
    • For Ever se trajo un buen punto del Bajo Belgrano
    • Sarmiento con lo mejor que tiene ante Mitre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 14 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»
    Política

    Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»

    14 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, la candidata a diputada nacional por Nepar, lista 193, Erika Turca Nasir, presentó los principales ejes de su propuesta. Salud y discapacidad, apoyo a clubes y desarrollo comunitario, producción chaqueña y equidad tarifaria federal son los puntos centrales de su plataforma.
    «Queremos representar a los chaqueños con respeto, porque el respeto constituye la pieza fundamental para lo público. Donde desaparece el respeto, decae lo público», afirmó la dirigente, quien destacó que sus ideas surgen de escuchar «las necesidades, frustraciones y sueños en cada localidad de la provincia».

    Salud y discapacidad
    Nasir advirtió que la salud en la Argentina «hoy no se garantiza como un derecho» y denunció que las familias enfrentan «largas esperas, falta de medicamentos y obras sociales que muchas veces niegan o dilatan coberturas».
    En ese sentido, señaló: «Voy a luchar por una actualización integral de la Ley de Discapacidad. Queremos un sistema de prestaciones que realmente funcione para quienes más lo necesitan, con plazos claros y controles estrictos. Y con sanciones firmes para las obras sociales que incumplan».
    Entre sus propuestas también figuran una Ley de Tiempos Máximos de Espera en obras sociales y prepagas, la creación de un fondo federal para medicamentos de alto costo, y un régimen de auditorías públicas en obras sociales sindicales.
    «Tenemos que construir una provincia donde las personas con discapacidad puedan acceder a la salud en igualdad de condiciones, sin barreras físicas, culturales ni sociales», subrayó.

    Deporte y desarrollo comunitario
    La candidata también puso en el centro a los clubes de barrio. «Son mucho más que un lugar para hacer deporte. Son la segunda casa de nuestros chicos, el lugar donde aprenden valores y donde muchas veces encuentran oportunidades que el Estado no les da», sostuvo.
    Como vicepresidenta del Club San Martín de Margarita Belén, habló desde la experiencia: «Un club abierto significa menos chicos en la calle, menos violencia y más futuro. Es hora de romper con la indiferencia y reconocer el rol social enorme que tienen los clubes en cada pueblo y cada barrio del Chaco».
    Asimismo, Nasir propone una ley de esponsoreo con beneficios fiscales para que las empresas puedan descontar de Ganancias lo que invierten en clubes de base y deporte amateur. También impulsa un régimen nacional de financiamiento deportivo con recursos de las apuestas on-line y Lotería Nacional, y un programa nacional de clubes seguros e inclusivos que asegure infraestructura básica y deporte adaptado.

    Producción e industria
    Sobre el desarrollo productivo, la dirigente fue categórica: «El interior argentino tiene recursos valiosos, pero seguimos exportando materias primas sin generar trabajo. Queremos cambiar eso».
    Para lograrlo, plantea una Ley de Valor Agregado en Origen que otorgue beneficios fiscales a industrias radicadas en las provincias, un régimen nacional de parques industriales regionales y una Ley de Compre Argentino Productivo y pyme.
    «Producir en el Chaco, trabajar en el Chaco, crecer en el Chaco. Esa debe ser la consigna para nuestro futuro», remarcó.

    Tarifas justas para el norte
    En otro punto, Nasir también reclamó un esquema tarifario equitativo para las provincias del norte. «Hoy un chaqueño paga la electricidad mucho más cara que un porteño, y eso es profundamente injusto. Mientras la Patagonia recibe subsidios por zona fría, el Norte Argentino merece un régimen de zona cálida», señaló.
    La propuesta es una ley de equidad tarifaria federal que iguale los costos de los servicios públicos entre el Amba y el interior. «Un kilowatt debe valer lo mismo para todos los argentinos, porque la energía es un derecho, no un privilegio de unos pocos», concluyó.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras

    García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»

    «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»

    «El sistema bibliotecario del Chaco es modelo, pero necesitamos más cargos»

    For Ever se trajo un buen punto del Bajo Belgrano

    El gobierno provincial inauguró las refacciones integrales del Registro Civil

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras

    14 de septiembre de 2025
    Política

    García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    «El sistema bibliotecario del Chaco es modelo, pero necesitamos más cargos»

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La fina planificación detrás de Provincias Unidas para 2027
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Cuqui: «La ciudadanía respaldó una forma distinta de hacer política»
    • Unidad Popular Corrientes respaldó la postulación de Claudio Lozano
    • Nuevos robos, viejas mañas: rompen los vidrios de vehículos para asaltar
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.