Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»
    • Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios
    • Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña
    • Villa San Martín completo para la 25/ 26; regresó Maxi Bottaro
    • Sarmiento cerró la Reválida con un tropezón en casa
    • Otro fin de semana con choques en dos rutas nacionales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»
    Política

    Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»

    15 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de La Libertad Avanza en el Chaco y titular de la Anses, Capi Rodríguez, se refirió al anuncio que realizará hoy por cadena nacional el presidente Javier Milei sobre el presupuesto nacional 2026.
    Además, habló sobre la interna política, el veto a leyes impulsadas por el Congreso, las universidades, la relación con la UCR chaqueña y las denuncias judiciales en su contra.
    En diálogo con LA VOZ DEL CHACO, Rodríguez sostuvo que existe una expectativa positiva con la presentación que hará Milei: «Deseamos que esta vez el presupuesto sea aprobado.
    El Congreso está teniendo actitudes antipatrióticas, porque perjudican a todo el pueblo argentino. El gran logro del Gobierno Nacional de bajar el déficit fiscal y la inflación no se puede sostener si no se mantiene este rumbo. Es fundamental para la macroeconomía y para que, de una vez por todas, se traduzca en la microeconomía».
    En esa línea, remarcó que la credibilidad de Argentina «se perdió con los gobiernos anteriores» y que el desafío es consolidar el rumbo económico para recuperar confianza.

    Las elecciones legislativas y la lectura política
    Al ser consultado sobre las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, Rodríguez relativizó los análisis tras los últimos resultados en Buenos Aires: «Una sola provincia, aunque sea la más importante, no define una elección.
    Si fuera así, con la misma lógica deberíamos leer lo que ocurrió en Caba, que es el segundo distrito en relevancia. Hay que mirar el país en su conjunto».

    La relación
    con Zdero
    y el radicalismo
    Rodríguez también habló de la convocatoria al diálogo realizada por el presidente Milei y el encuentro con el gobernador Leandro Zdero. «Me parece correcto y espero que se sostenga en el tiempo. El gobernador asumió un compromiso con este proyecto nacional y lo está llevando adelante», expresó.
    En cuanto a la relación entre La Libertad Avanza y el radicalismo en el Chaco, señaló que no hay certezas absolutas sobre el futuro electoral: «No soy adivino, pero estamos trabajando intensamente. Nuestros candidatos recorren el interior, concientizando a la gente porque es la primera vez que se vota con boleta única.
    El gran desafío es impulsar la participación, que el electorado vaya a votar».

    El veto a leyes y el déficit fiscal
    Rodríguez defendió las decisiones del Ejecutivo respecto a leyes recientemente vetadas: Sobre el reparto de ATN, dijo: «Fue correcto vetar esa ley. Los ATN tienen un uso específico para emergencias provinciales, no para otro fin. El Gobierno busca aliviar con otros mecanismos que no desnaturalicen ese fondo».
    Respecto al fondo universitario, indicó: «No es un ataque a las universidades, sino una defensa del déficit fiscal. Desde el día cero que asumió Milei, las universidades han tenido una hostilidad política. Yo fui docente durante 10 años y sé que se puede mejorar la administración y evitar el uso político de los recursos».

    Escándalos
    y denuncias
    Consultado sobre los audios que involucran a Karina Milei, Rodríguez los minimizó: «Es una opereta política. Justo aparecen 20 días antes de las elecciones en Buenos Aires. No creo en esos audios y que la Justicia investigue».
    En relación a las denuncias sobre afiliaciones truchas, aseguró que no hay pruebas en su contra: «El fiscal me acusaba de usar mi cargo para afiliar personas, pero le demostré que la última afiliación que tenía registrada era de marzo y yo asumí en mayo. Se cae solo.
    Además, desconocí la firma que me atribuían. Esto fue una interna partidaria motivada por ambiciones personales».

    Obras públicas
    y cierre
    Sobre el rol del Estado en la obra pública, Rodríguez aclaró que la decisión está en manos del presidente: «Milei dijo que financiaría distintas obras públicas, pero eso no implica volver al esquema de gasto descontrolado. Hay que diferenciar bien las cosas».
    Finalmente, cerró la entrevista con un mensaje político: «¡Viva la Patria y viva la Libertad!».

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»

    Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026

    Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios

    Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña

    Operativo «Lince»: detuvieron a un hombre buscado por una causa de violencia de género

    La Poceada chaqueña quedó vacante y sumó un pozo de $242 millones

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios

    15 de septiembre de 2025
    Interior

    Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña

    15 de septiembre de 2025
    Deportes

    Villa San Martín completo para la 25/ 26; regresó Maxi Bottaro

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Capitanich: «El régimen político en el Gobierno nacional se descompone»
    • Fuerte gesto de LLA al sector productivo
    • Transporte y Tránsito, dos batallas para la gestión Polich
    • Nueva caída de las ventas minoristas: la incertidumbre frena el consumo
    • Poco uso de tarjetas por los elevados intereses y por estar «endeudadas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.