Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    • Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana
    • Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto
    • Con éxito total, finalizó el argentino de Handball Fase 1 de Cadetes
    • Asalto mortal: Sobrino dijo que su tío mató a la víctima
    • Murió el joven baleado en la cabeza en un enfrentamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Estudiantes de UNCAUS competirán en el Rally Latinoamericano de Innovación
    Interior

    Estudiantes de UNCAUS competirán en el Rally Latinoamericano de Innovación

    16 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    UNCAUS consolida su rol como epicentro de creatividad e innovación en la región. Por séptimo año consecutivo, la Universidad Nacional del Chaco Austral será sede del Rally Latinoamericano de Innovación, un evento internacional que convoca a estudiantes universitarios a proponer soluciones innovadoras a problemas reales. La edición 2025 se realizará los días 10 y 11 de octubre en las instalaciones de la institución.
    La competencia comenzará el viernes 10 a las 12 horas y se extenderá por 28 horas consecutivas hasta la tarde del sábado 11 de octubre. La modalidad internacional y simultánea permite que universidades de distintos países de Latinoamérica trabajen en paralelo para resolver desafíos reales, fomentando la colaboración y el intercambio de ideas.
    El Rally busca fortalecer una cultura de innovación abierta, creatividad y trabajo en equipo. También tiene como objetivo despertar vocaciones tempranas para el emprendimiento y concientizar sobre el rol de los futuros profesionales universitarios como agentes de cambio en la región.
    Los desafíos a resolver no se limitan al ámbito tecnológico. Pueden abarcar sectores sociales, ambientales, organizacionales, artísticos, logísticos y productivos. Las propuestas son enviadas por empresas, instituciones públicas o privadas, ONG y otras organizaciones con presencia territorial en Latinoamérica, asegurando la relevancia y aplicabilidad de los problemas planteados.
    UNCAUS, a través de la Secretaría de Bienestar Estudiantil, coordina la participación de estudiantes, docentes, graduados y profesionales de la institución. La conformación de equipos multidisciplinarios permite una integración de conocimientos y habilidades diversa, fomentando soluciones creativas y factibles.

    DINÁMICA DEL RALLY
    La competencia tiene una duración limitada de 28 horas, en la que los equipos seleccionan un desafío, desarrollan una propuesta de solución, identifican a los beneficiarios y presentan sus ideas mediante un video de hasta dos minutos. Además, deben completar un formulario que detalle la factibilidad y el impacto potencial de la propuesta.
    A la par del desarrollo de los desafíos, el Rally incorpora modalidades de interacción lúdico-creativas, como intercambios a través de TikTok entre equipos de diferentes países. Esta dinámica busca fortalecer la creatividad, la comunicación y la conexión internacional entre los participantes.
    El evento es promovido por destacadas instituciones internacionales, entre ellas el Centro de Innovación en Ingeniería de Uruguay (CI)², el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina (CONFEDI), la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería de México (ANFEI) y la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI).
    Los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos a situaciones concretas y de alto impacto social, desarrollando competencias clave para su futuro profesional, como la resolución de problemas, la gestión de proyectos y la innovación estratégica.

    PARTICIPACIÓN
    Y EQUIPOS
    La participación está abierta a todas las carreras de la UNCAUS, lo que permite la conformación de equipos multidisciplinarios. Esta diversidad de perfiles es uno de los pilares del Rally, al combinar perspectivas distintas para generar soluciones más completas y sostenibles.
    Docentes, investigadores, graduados y profesionales de la institución también pueden integrarse, aportando experiencia y orientación a los equipos de estudiantes. Esta colaboración fortalece la calidad de las propuestas y consolida un vínculo entre la formación académica y la práctica profesional.
    El Rally exige un alto nivel de compromiso y capacidad de trabajo en equipo. Los participantes deben planificar estratégicamente, asignar roles y cumplir con tiempos de entrega estrictos, aspectos que reflejan situaciones reales del ámbito laboral y académico.

    PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
    Los equipos ganadores de la instancia local recibirán importantes premios en efectivo, vouchers de compras y reconocimientos formales. Estos incentivos buscan motivar la participación y premiar el esfuerzo y la creatividad de los estudiantes.
    Además, los grupos que logren avanzar a la final nacional y posteriormente a la instancia latinoamericana recibirán reconocimientos adicionales, consolidando la visibilidad de sus proyectos a nivel internacional.
    La evaluación de los proyectos se centra en la factibilidad de las soluciones, el impacto potencial, la innovación y la claridad de la presentación. Esto asegura que los desafíos resueltos tengan aplicabilidad real y puedan contribuir a la transformación social o productiva.

    Inscripciones

    Las inscripciones estarán abiertas desde el 26 de septiembre hasta el 10 de octubre a las 11 horas. Los interesados deberán registrarse a través del sitio web oficial del Rally, seleccionando la sede UNCAUS para formalizar su participación.
    Para obtener información adicional, se recomienda seguir las cuentas oficiales en Instagram de la UNCAUS (@rally_uncaus) y del evento general (@rallyinnovacion), donde se publican detalles sobre el cronograma, novedades y recursos para los participantes

    DESARROLLO DE CONOCIMIENTO
    El Rally Latinoamericano de Innovación no solo promueve el desarrollo de habilidades técnicas y creativas, sino que también contribuye a consolidar la identidad de la UNCAUS como referente regional en innovación y educación superior.
    El evento fortalece la colaboración entre universidades de distintos países y crea un espacio de intercambio de experiencias, favoreciendo la integración latinoamericana en el ámbito académico y profesional.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana

    Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales

    Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Zárate accedió al cuadro principal en Villa María y Midón sale a escena
    • Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Juan Pablo: «Que nos den lo que corresponde»
    • Un Deliberante con el eje en la modernización
    • Creció el movimiento del aeropuerto y disminuyó en la terminal de ómnibus
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.