Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto
    • Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo
    • Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar
    • Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH
    • Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”
    • Resistencia Central arranca el Clausura con goleada y liderazgo compartido
    • Sarmiento cayó ante Villa San Martín por diecinueve puntos de diferencia
    • Desmantelan bunkers de drogas y detienen a varios implicados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 19 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar
    Política

    Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar

    19 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La provincia del Chaco ha consolidado un avance significativo en su proceso de transición energética, logrando que el 55% de la demanda eléctrica del interior provincial durante los meses de mayor consumo pueda ser cubierta con energía solar. Este hito se sustenta en la incorporación de nuevos parques solares que permiten reducir de manera progresiva la dependencia de fuentes tradicionales, al mismo tiempo que disminuyen el impacto ambiental de la generación de electricidad. La estrategia provincial apunta a garantizar un suministro seguro, estable y sostenible, posicionando a Chaco como una de las jurisdicciones pioneras en el uso de energías renovables a gran escala.
    El desarrollo de la infraestructura solar ha sido clave para alcanzar este nivel de cobertura. Durante los meses de verano, cuando la demanda eléctrica se incrementa considerablemente debido al uso intensivo de sistemas de refrigeración y aire acondicionado, los parques solares chaqueños aportan un volumen sustancial de energía a la red provincial. Este aporte directo permite reducir la presión sobre las centrales térmicas y mejora la confiabilidad del suministro, evitando interrupciones que puedan afectar a hogares, comercios e industrias.
    En los períodos de menor consumo, los excedentes de energía generada en estos parques se inyectan al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), una red que conecta y distribuye electricidad a nivel nacional. Esta integración no solo optimiza los recursos disponibles en la provincia, sino que también refuerza la seguridad energética de todo el país. El aporte de Chaco al sistema interconectado contribuye a equilibrar la matriz energética nacional, favoreciendo la incorporación de energías limpias y reduciendo la necesidad de importar combustibles fósiles para generar electricidad.

    INFRAESTRUCTURA SOLAR Y CAPACIDAD INSTALADA
    Entre los proyectos más destacados se encuentra el Parque Solar Pampa del Infierno, operado por MSU Green Energy, que cuenta con una potencia instalada de 130 MW. Esta planta incorpora más de 220.000 paneles solares y posee la capacidad de abastecer a decenas de miles de hogares chaqueños, marcando un salto cualitativo en la generación de energía limpia a nivel provincial. Su puesta en marcha ha sido fundamental para el incremento de la oferta energética y la reducción de emisiones contaminantes.
    Otro de los proyectos estratégicos es el Parque Solar Villa Ángela, también desarrollado por MSU Green Energy, que aporta 100 MW de potencia y está equipado con 103.000 paneles. Esta planta tiene la capacidad de abastecer a 45.400 hogares, reforzando el suministro en una de las zonas más pobladas del interior chaqueño. Su operación representa un alivio para la red eléctrica local y evidencia el compromiso provincial con la diversificación de su matriz energética.
    El Parque Solar La Corzuela, igualmente gestionado por MSU Green Energy, suma 40 MW de potencia a partir de 68.000 paneles solares. Este proyecto permite abastecer a 30.000 hogares y contribuye a reducir en 49.000 toneladas las emisiones de dióxido de carbono (CO‚ ) al año. La reducción de gases de efecto invernadero posiciona a esta planta como un ejemplo de cómo la innovación tecnológica y el cuidado ambiental pueden avanzar de manera conjunta en beneficio de la población.
    En etapa de construcción se encuentra el Parque Solar La Perla, desarrollado por DQD, que contará con 25 MW de potencia instalada (30 MWp) y 43.339 paneles. Se estima que generará 64 GWh anuales, suficiente para abastecer a 7.750 hogares, con una reducción prevista de 16.975 toneladas de CO‚ al año. Actualmente, el proyecto tiene un 65% de su inversión de capital ya ejecutada, lo que anticipa su pronta incorporación al sistema eléctrico provincial y nacional.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto

    Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo

    Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH

    Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”

    Festival ChacoGaming celebra la reglamentación de los ES

    El Gran Resistencia, el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH

    19 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”

    19 de septiembre de 2025
    Deportes

    Resistencia Central arranca el Clausura con goleada y liderazgo compartido

    19 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 19 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 19 de septiembre de 2025
    • Pedro resalta el vínculo sociedad y Senado
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.