Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto
    • Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo
    • Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar
    • Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH
    • Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”
    • Resistencia Central arranca el Clausura con goleada y liderazgo compartido
    • Sarmiento cayó ante Villa San Martín por diecinueve puntos de diferencia
    • Desmantelan bunkers de drogas y detienen a varios implicados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 19 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”
    Sociedad

    Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”

    19 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Educación del Chaco llevó a cabo el miércoles pasado el Operativo Jurisdiccional de Evaluación “Somos Aprender Matemática”, un dispositivo provincial destinado a estudiantes de 5° grado de las escuelas primarias y 2° año de las secundarias en toda la provincia.
    La iniciativa busca diagnosticar las competencias fundamentales en Matemática, identificar áreas de dificultad y orientar con mayor precisión las estrategias pedagógicas.
    La información obtenida permitirá a las escuelas fortalecer los aprendizajes y ajustar las prácticas de enseñanza de acuerdo con las necesidades detectadas, consolidando el trabajo de planificación educativa y la mejora continua de los resultados académicos.
    En ese marco, la directora general de Planeamiento y Evaluación Educativa, María Luisa Gómez de Baranda, recorrió varias instituciones junto a su equipo y explicó: “La evaluación ‘Aprender Matemática’ es para saber en qué estado están los chicos, tanto de 5° grado de primaria como de 2° año de secundaria. Sabemos que hay muchas dificultades y queremos que cada escuela pueda intervenir a partir de estos resultados, para que podamos hacer algo por los chicos y avanzar en Matemática principalmente”.
    La funcionaria enfatizó que este dispositivo de evaluación se centra exclusivamente en Matemática y permitirá medir los avances y dificultades de los estudiantes antes de la Prueba Nacional Aprender 2025, que se realizará en noviembre para los estudiantes de 6° grado.
    “Esta es una evaluación que se instituyó en la provincia para empezar a mejorar en Matemáticas”, afirmó.

    Alcance y cobertura
    Según explicó el jefe del Departamento de Evaluación Educativa, Gerardo Núñez, esta prueba tiene un alcance censal, alcanzando aproximadamente a 50.000 estudiantes, de los cuales 23.000 pertenecen al nivel primario y 27.000 al nivel secundario. Núñez agregó que todos los instrumentos necesarios fueron distribuidos a las instituciones para que pudieran realizar la evaluación , aunque aquellas escuelas que por motivos particulares no puedan aplicar la prueba , estan habilitadas para hacerlo el jueves o viernes.““El operativo representa un esfuerzo logístico y pedagógico significativo, ya que busca garantizar que cada estudiante de la provincia pueda participar, asegurando la validez y la cobertura de la evaluación en contextos urbanos y rurales, incluyendo localidades más alejadas

    Desarrollo técnico
    La prueba fue desarrollada de manera articulada entre el Plan de Alfabetización “Somos Alfabetización Chaco 24/27” y el Departamento de Evaluación Educativa, dependiente de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa. Está basada en los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) y en el Diseño Curricular Jurisdiccional del Nivel Primario, incluyendo la clave de corrección correspondiente para asegurar coherencia técnica y curricular.
    Este diseño permite no solo diagnosticar las habilidades matemáticas de los estudiantes, sino también establecer comparaciones entre distintos niveles, regiones y escuelas, ofreciendo a los docentes herramientas concretas para planificar la enseñanza de manera efectiva y focalizada.

    Inclusión educativa
    En línea con las políticas de inclusión educativa, el operativo garantiza el acompañamiento de los Equipos de Apoyo a la Inclusión, provenientes de escuelas de Educación Especial, y la colaboración de los Equipos Interdisciplinarios de las Regionales y Sub Sedes Educativas, según la organización institucional de cada establecimiento.
    Esta estrategia asegura que todos los estudiantes, incluyendo aquellos con necesidades educativas especiales, puedan participar de la evaluación en condiciones adecuadas, promoviendo la equidad en el acceso a la educación y el seguimiento pedagógico individualizado.

    Relevancia y perspectivas
    El operativo “Somos Aprender Matemática” se suma a un conjunto de políticas provinciales que buscan fortalecer la enseñanza de la Matemática y mejorar los aprendizajes en todos los niveles. Al anticiparse a la Prueba Nacional Aprender 2025, la iniciativa permite detectar áreas críticas, orientar intervenciones pedagógicas y ofrecer un diagnóstico oportuno y contextualizado de la situación educativa de la provincia.
    María Luisa Gómez de Baranda remarcó que los resultados de esta evaluación permitirán que cada escuela pueda planificar estrategias concretas de mejora, adaptadas a las necesidades de sus estudiantes. Además, subrayó que la información servirá para generar políticas educativas más precisas y efectivas, promoviendo el fortalecimiento de la enseñanza en Matemática en todo el territorio chaqueño.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar

    Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH

    Festival ChacoGaming celebra la reglamentación de los ES

    El Gran Resistencia, el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo

    Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH

    19 de septiembre de 2025
    Deportes

    Resistencia Central arranca el Clausura con goleada y liderazgo compartido

    19 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 19 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 19 de septiembre de 2025
    • Pedro resalta el vínculo sociedad y Senado
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.