Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tremendo choque en cadena en el puente Chaco – Corrientes
    • «El accidente en el puente es un preaviso de algo mucho mayor», advirtió Szymula
    • Zdero anunció inicio de cero para balances de iglesias provinciales
    • Aldo Leiva: «Están bien los mismos de siempre, los que ganan fortunas»
    • La competencia internacional desafía a la industria local
    • Centurión: «Desde que se derogó la ley de alquileres, la oferta es más abultada»
    • Con algunos cambios, For Ever recibe al líder cordobés
    • Histórico: Sáenz Peña tendrá un Parque Acuático Municipal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 20 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zdero anunció inicio de cero para balances de iglesias provinciales
    Política

    Zdero anunció inicio de cero para balances de iglesias provinciales

    20 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de la celebración del Día de los Pastores, el gobernador Leandro Zdero anunció este viernes, en la Casa de las Culturas, la eximición de los balances endeudados de todas las iglesias provinciales con personería jurídica hasta diciembre de 2025.
    El mandatario explicó que esta medida permitirá a las iglesias regularizar su situación administrativa y comenzar de cero a partir del año 2026, asegurando un reinicio ordenado de sus registros contables y financieros. «Tomamos la decisión de que todas las iglesias puedan comenzar de cero a partir del año que viene», remarcó Zdero, subrayando la intención de simplificar los trámites burocráticos y fomentar la transparencia en las administraciones religiosas.
    Zdero detalló que la decisión responde a la necesidad de acompañar a las iglesias en la gestión de sus balances y controlar sus administraciones de manera efectiva. «Hemos decidido, frente a cada uno de los balances que tienen que realizar para seguir avanzando en el control de las iglesias y de sus administraciones, que vamos a eximir todos los balances endeudados incluyendo este año hasta diciembre de 2025 para que todas las iglesias puedan, a partir del año que viene, comenzar de cero», enfatizó.
    Durante el anuncio, autoridades provinciales, funcionarios y representantes de diversas iglesias chaqueñas se reunieron en la Casa de las Culturas.
    En la ocasión, también se entregaron registros de culto a distintas iglesias de la provincia, como parte de un proceso integral de regularización de la actividad religiosa en Chaco.

    COMPROMISO
    SOCIAL
    El gobernador Zdero destacó la labor social de los pastores y agradeció su compromiso con las comunidades más vulnerables. «Su trabajo que va más allá de la predicación, están al servicio de la gente, tendiendo una mano siempre a quienes más lo necesitan, siempre presentes en los momentos más difíciles, de dolor, necesidad y alegría», señaló.
    Con estas palabras, el mandatario resaltó la relevancia del trabajo pastoral como un aporte directo al bienestar social y a la contención de las familias en situaciones de vulnerabilidad.
    Asimismo, Zdero indicó que la celebración del Día de los Pastores constituye una oportunidad para valorar y respetar su rol dentro de la sociedad chaqueña. «Se necesitan chaqueños comprometidos, como lo son ustedes, en la acción cotidiana, necesitamos chaqueños con determinación como son ustedes cuando imparten la palabra, pero también dan una palmada de aliento y de alivio a las necesidades de los chaqueños», afirmó. Enfatizó la importancia de que los líderes religiosos sean un complemento activo a las políticas públicas destinadas a mejorar la calidad de vida de la población.
    En su discurso, el gobernador también hizo un llamado a la colaboración entre el gobierno, los pastores y la comunidad en general, en la lucha contra la pobreza y la vulnerabilidad social. «Los chaqueños tenemos el coraje, la determinación y la valentía para salir adelante», expresó, subrayando la necesidad de un compromiso colectivo para consolidar una provincia más equitativa y solidaria.

    IMPULSO A LA SOLIDARIDAD Y AL SERVICIO COMUNITARIO
    El gobernador Zdero enfatizó que el reconocimiento a los pastores y la eximición de balances forman parte de un compromiso más amplio de promover la solidaridad, la colaboración y la acción social en Chaco. “Los chaqueños tenemos el coraje, la determinación y la valentía para salir adelante”, afirmó, destacando la necesidad de un esfuerzo colectivo para atender las necesidades de los sectores más vulnerables.
    En la misma línea, el Pastor Omar Coronel reiteró la relevancia de la unidad y la gratitud en el trabajo comunitario. “Lo importante es estar unidos en el trabajo por el bienestar de la comunidad. Debemos ser agradecidos en todo momento», manifestó, subrayando que el servicio pastoral es una actividad continua que requiere compromiso, dedicación y sensibilidad frente a las necesidades de los chaqueños.

    Regularización tangible

    La eximición de balances representa una medida concreta de apoyo a las instituciones religiosas para facilitar la regularización de su situación financiera y contable. La iniciativa contempla la eliminación de las deudas acumuladas en los balances hasta diciembre de 2025, con el objetivo de que las iglesias puedan reiniciar sus registros de manera ordenada y transparente a partir de 2026. Esta medida, según el gobierno, busca garantizar que las organizaciones puedan concentrarse en sus actividades sociales y pastorales sin que la burocracia administrativa represente un obstáculo.
    La entrega de registros de culto a distintas iglesias forma parte de un proceso integral de formalización de las actividades religiosas en Chaco. Estos registros permiten a las iglesias operar con personería jurídica reconocida, acceder a programas del Estado y desarrollar iniciativas de apoyo comunitario de manera legal y organizada. La medida también constituye un reconocimiento explícito del trabajo social que llevan adelante las instituciones religiosas en la provincia.
    El enfoque de la política gubernamental combina el acompañamiento administrativo con el respaldo social. Al facilitar la regularización contable y fortalecer los vínculos institucionales, se busca que las iglesias puedan concentrar sus esfuerzos en las comunidades, especialmente en aquellos sectores que enfrentan situaciones de pobreza, vulnerabilidad y exclusión social.

    Fortalecimiento de vínculos

    El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, explicó que el gobierno provincial iniciará un relevamiento exhaustivo de todas las iglesias para identificar cuáles están en condiciones de acceder a herramientas y programas del Estado que faciliten sus actividades sociales.
    El ministro de Gobierno, Jorge Gómez, señaló que las iglesias cumplen un rol fundamental en la asistencia social, muchas veces llegando a donde el Estado no puede alcanzar. «Las iglesias tienen un rol fundamental en la comunidad, muchas veces llegan donde el Estado no puede», afirmó, y añadió que la entrega de registros de culto constituye un reconocimiento al trabajo social que realizan los pastores en todo el territorio provincial.
    Pablo Paredes, coordinador de Cultos de la provincia, destacó que los encuentros con líderes religiosos reflejan la voluntad del gobierno de fortalecer vínculos con todas las confesiones, no solo con las iglesias evangélicas sino también con la católica y otras. La intención es proporcionar apoyo institucional y respaldo a las actividades que benefician a los sectores más vulnerables, consolidando un canal de comunicación fluido entre las autoridades y las comunidades religiosas.
    El Pastor Omar Coronel subrayó en su intervención la importancia de la unidad en la acción comunitaria. «Lo importante es estar unidos en el trabajo por el bienestar de la comunidad. Debemos ser agradecidos en todo momento», expresó, y recordó que la labor pastoral constituye un servicio continuo hacia la sociedad. Resaltó que el reconocimiento oficial durante el Día del Pastor fortalece los lazos entre el gobierno y las iglesias chaqueñas, incentivando la cooperación y el compromiso social.

    El papel social de los pastores

    El gobernador Zdero enfatizó que los pastores cumplen un rol que trasciende la predicación religiosa, destacando su contribución al alivio de necesidades sociales, la contención emocional y el acompañamiento en situaciones de crisis. La presencia de líderes religiosos en las comunidades permite complementar las acciones estatales y asegurar que los recursos y la asistencia lleguen a quienes más lo necesitan.
    En su intervención, Zdero subrayó la importancia de reconocer la labor de los pastores en el ámbito social. «Se necesitan chaqueños comprometidos, como lo son ustedes, en la acción cotidiana», reiteró, refiriéndose al impacto directo que los líderes religiosos tienen en el fortalecimiento del tejido social. El mandatario vinculó el compromiso pastoral con la construcción de una sociedad más solidaria y cohesionada, donde las acciones comunitarias contribuyen al desarrollo integral de la provincia.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    «El accidente en el puente es un preaviso de algo mucho mayor», advirtió Szymula

    Aldo Leiva: «Están bien los mismos de siempre, los que ganan fortunas»

    La competencia internacional desafía a la industria local

    Centurión: «Desde que se derogó la ley de alquileres, la oferta es más abultada»

    Con algunos cambios, For Ever recibe al líder cordobés

    Tensión financiera: los bonos vuelven a caer y el riesgo país ya roza los 1.500 puntos básicos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tremendo choque en cadena en el puente Chaco – Corrientes

    20 de septiembre de 2025
    Política

    «El accidente en el puente es un preaviso de algo mucho mayor», advirtió Szymula

    20 de septiembre de 2025
    Política

    Aldo Leiva: «Están bien los mismos de siempre, los que ganan fortunas»

    20 de septiembre de 2025
    Política

    La competencia internacional desafía a la industria local

    20 de septiembre de 2025
    Política

    Centurión: «Desde que se derogó la ley de alquileres, la oferta es más abultada»

    20 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 20 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 20 de septiembre de 2025
    • Murió uno de los heridos en el choque del puente
    • Choque y desesperación en el puente: ¿Qué se sabe de los heridos?
    • Regional del Nea: El Rugby busca semifinalistas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.