Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Inauguraron tres nuevos Centros de Salud en El Impenetrable
    • El Banco Mundial adelantará préstamos por USD 4.000 millones en apoyo a Argentina
    • Recuperaron elementos robados de la casa de un funcionario judicial de Resistencia
    • “Juanchi” García: “Proponemos un acuerdo político para revertir la paralización total de la obra pública”
    • Muerte de Axel Oroño: la familia no cree en la hipótesis del suicidio y piden pruebas de ADN
    • Donald Trump: “Milei tiene mi respaldo para su reelección”
    • Detuvieron a dos mecheras que robaron en un comercio céntrico de Resistencia
    • Camión varado en en el puente genera intervención de la Policía Caminera
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 23 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Banco Mundial adelantará préstamos por USD 4.000 millones en apoyo a Argentina
    Internacionales

    El Banco Mundial adelantará préstamos por USD 4.000 millones en apoyo a Argentina

    23 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Banco Mundial informó hoy que “está acelerando el apoyo a la Argentina”, combinando financiamiento público, inversión privada y movilización de capital para “desplegar hasta USD 4.000 millones en los próximos meses”.

    El organismo detalló que el paquete se orientará a “motores clave de la competitividad”. Entre ellos mencionó “desbloquear la minería y los minerales críticos; impulsar el turismo como fuente de empleos y desarrollo local; expandir el acceso a la energía; y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento a las pymes”.

    La comunicación oficial en Washington señaló que este paso “avanza sobre el paquete de apoyo por USD 12.000 millones anunciado en abril” y que “refleja una fuerte confianza en los esfuerzos del gobierno por modernizar la economía, avanzar en reformas estructurales, atraer inversión privada y crear empleos”.

    El Banco Mundial aclaró que “todas las operaciones propuestas estarán sujetas a la aprobación del Directorio Ejecutivo”.

    El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el anuncio y agradeció el respaldo: “Gracias al Banco Mundial y a su presidente Ajay Banga”, escribió en sus redes sociales tras conocerse la decisión del organismo.

    El funcionario sostuvo que el refuerzo financiero constituye una señal de acompañamiento a las reformas en marcha. “El Banco Mundial no solo aporta recursos, también brinda confianza en la estrategia económica que estamos llevando adelante”, afirmó.

    Caputo explicó que el esquema de hasta USD 4.000 millones permitirá canalizar inversiones hacia sectores que resultan prioritarios para el crecimiento. “Estamos convencidos de que el desarrollo de la minería y los minerales críticos es clave para generar divisas y empleo. Este apoyo facilita ese camino”, señaló.

    El ministro destacó también la relevancia de la expansión turística como motor de desarrollo regional. “El turismo es una de las industrias con mayor capacidad de generar trabajo directo en todo el país. Con estos recursos se podrán mejorar infraestructuras, ampliar la conectividad y potenciar destinos emergentes”, remarcó.

    Sobre el eje energético, subrayó la importancia de garantizar mayor acceso y cobertura. “La energía es un insumo fundamental para la competitividad. Invertir en redes y en nuevas fuentes nos permite asegurar un crecimiento sostenible en el tiempo”, apuntó.

    Finalmente, Caputo hizo foco en el financiamiento para pequeñas y medianas empresas. “Las pymes son el corazón de la economía argentina. Representan la mayor parte del empleo y necesitan crédito accesible para invertir y expandirse. Este programa del Banco Mundial abre una puerta clave en esa dirección”, declaró.

    Aceleración
    El organismo internacional prometió así acelerar la llegada de préstamos que ya estaban comprometidos, de manera tal de aumentar la disponibilidad de divisas en el mercado local en los próximos meses.

    En abril, el presidente del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga, visitó la Argentina y mantuvo un encuentro con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada. En la reunión participaron también la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

    Durante el encuentro, Milei expuso las medidas implementadas desde el inicio de su gestión, que según el comunicado oficial permitieron estabilizar la economía y reducir la inflación.

    Por su parte, Banga destacó “los importantes progresos logrados en tan poco tiempo” y felicitó al mandatario argentino por “la audaz transformación que está liderando en Argentina”. El titular del Banco Mundial expresó además el deseo del organismo de apoyar al país.

    El ejecutivo aseguró que la institución estaba “trabajando estrechamente con el Presidente Milei y su equipo para apoyar su ambiciosa agenda de reformas”. Como ejemplo de ese compromiso, anunció que se preparaba un paquete de apoyo significativo que reuniría “toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para la creación de empleo”.

    En ese encuentro Banga subrayó que el Banco Mundial pondría a disposición un paquete sustancial de apoyo a desembolsarse durante los siguientes tres años, integrado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Corporación Financiera Internacional (CFI) y la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA). Este es el paquete que, según el organismo, se acelerará parcialmente en los próximos meses.

    Asimismo, remarcó que el trabajo se realizaba en estrecha coordinación con el equipo económico argentino, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo, con el objetivo de asegurar que el respaldo internacional fuera efectivo y enviara una señal clara de confianza en el futuro del país.

    Lo que hay que saber Portada Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Inauguraron tres nuevos Centros de Salud en El Impenetrable

    Recuperaron elementos robados de la casa de un funcionario judicial de Resistencia

    “Juanchi” García: “Proponemos un acuerdo político para revertir la paralización total de la obra pública”

    Muerte de Axel Oroño: la familia no cree en la hipótesis del suicidio y piden pruebas de ADN

    Donald Trump: “Milei tiene mi respaldo para su reelección”

    Detuvieron a dos mecheras que robaron en un comercio céntrico de Resistencia

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Inauguraron tres nuevos Centros de Salud en El Impenetrable

    23 de septiembre de 2025
    Policiales

    Recuperaron elementos robados de la casa de un funcionario judicial de Resistencia

    23 de septiembre de 2025
    Política

    “Juanchi” García: “Proponemos un acuerdo político para revertir la paralización total de la obra pública”

    23 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Muerte de Axel Oroño: la familia no cree en la hipótesis del suicidio y piden pruebas de ADN

    23 de septiembre de 2025
    Internacionales

    Donald Trump: “Milei tiene mi respaldo para su reelección”

    23 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Patrona de Mercedes recibirá la “Rosa de la Paz” del orfebre Pallarols
    • Brenda Insaurralde, en la cuenta regresiva a su cita mundialista
    • Cómo funciona el sistema de la Boleta Única de Papel
    • Día del Residente: Salud destaca el rol de más de 600 profesionales
    • Corrientes se prepara la Feria Internacional de Turismo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.