Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero entregó viviendas en Sáenz Peña y encabezó obras en Quitilipi
    • Estados Unidos abre la puerta a un rescate histórico para la Argentina
    • Vallejos: «La atención respetuosa y cercana es nuestro mayor distintivo»
    • Pedro Braillard Poccard: «La Argentina no es solamente la ciudad de Buenos Aires»
    • Regional NEA: Regatas y San José son los flamantes semifinalistas
    • Con objetivos ambiciosos, Villa San Martín se presentó ante la sociedad para la 25/ 26
    • Fue detenido tras terrible denuncia de su pareja
    • Cinco policías habrían torturado y abusado de un detenido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 23 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Vallejos: «La atención respetuosa y cercana es nuestro mayor distintivo»
    Política

    Vallejos: «La atención respetuosa y cercana es nuestro mayor distintivo»

    23 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El director del Instituto de Cardiología de Corrientes (ICC), doctor Julio Vallejos, entrevistado por «La otra campana», el programa clásico radial que se emite todos los domingos por LT7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guaraní con la conducción de Gustavo Ojeda, destacó la reciente nominación de la institución al ranking de los mejores de Latinoamérica en salud.
    Expresó que la misma representa un reconocimiento significativo para Corrientes y para todo el personal del centro, y remarcó que la consultora chilena Interlab, compuesta por expertos en evaluación sanitaria, valoró la trayectoria del instituto sin que mediara ningún pago.
    Vallejos, además, subrayó que la institución mantiene un compromiso permanente con la excelencia, evaluando rigurosamente más de 300 ítems y adoptando prácticas de modernización y digitalización.
    Destacó que estos desafíos representan oportunidades de crecimiento, sobre todo en un contexto donde la disponibilidad de recursos hospitalarios puede ser limitada, y que la prioridad siempre será garantizar que los pacientes reciban atención cercana, efectiva y humanizada.

    Así transcurrió parte del diálogo.
    -Doctor Vallejos, ¿cómo está usted? Buenos días. Gustavo Ojeda lo saluda desde LT7 en «La otra campana». Esta distinción importante para el Instituto Cardiológico nos enorgullece a todos los correntinos.
    -Nosotros, como correntinos, realmente nos hemos sentido muy honrados de que una consultora chilena, en este caso Interlab, que está integrada por personas de mucha trayectoria en evaluación de instituciones de salud, se haya fijado en el Instituto como para hacerlo partícipe del ranking de las mejores instituciones de salud de Latinoamérica. Vaya si no será un logro esto para nosotros, ¿no? No sabemos, en breve van a dar los resultados, ¿en qué posición estaremos? Luego de haber contestado toda esa gama de puntos que se fueron evaluando -más de 300 puntos-, fue un trabajo encomiable de todo el comité de calidad del Instituto de Cardiología, que trabajó arduamente para contestar cada una de las requisitorias.
    Con nuestra realidad, obviamente, absolutamente todo documentado. Y una cosa que me llamó la atención: hubo gente que pensó, tal vez, que nosotros hemos pagado para estar presentes en ese ranking. Quiero contar tal vez a toda la sociedad, pero fundamentalmente a aquellas personas que pudieron haber pensado de esa manera, que no nos interesa esa forma de reconocimiento.
    En realidad, a esta consultora, cuando nos ofrecieron, dijimos que nuestra naturaleza institucional de ser un ente público del Gobierno de la Provincia, administrado por una fundación que no tiene fines de lucro, nos hace ser muy cautos y, a la hora de invertir, tenemos que tener mucha precisión en cómo lo hacemos, con la máxima eficiencia posible.
    Y así fue que la consultora, en su Directorio, dijo que no, que de ninguna manera iban a cobrarnos ni un peso por participar del ranking, que ellos nos invitaban a participar del mismo porque conocían nuestra trayectoria y que verdaderamente creían que nos lo merecíamos. ¡Vaya si nos era un honor que también nos consideraran de esa forma!
    Y realmente, instituciones de primer nivel, a nivel latinoamericano de nueve países son los que van a participar en este caso y que tienen mucho, pero muchísimo prestigio, de años, y en el volumen, en la cantidad y en la calidad de cosas que realizan. Nosotros somos un centro prácticamente monovalente y, en consecuencia, eso nos define con una naturaleza distinta al Albert Einstein, por ejemplo, de São Paulo, Brasil, que compite, o también al hospital Sirio-Libanés de esa misma ciudad, que son dos monstruos latinoamericanos inigualables en todo sentido.
    También está el Instituto Chávez, está el Hospital Italiano de Buenos Aires, que es realmente una institución polivalente de muchísimo prestigio, y el Hospital Alemán. Pero para nosotros, esta oportunidad ha sido una puesta a punto, y más allá del resultado que nos ubique en el ranking dentro de todas estas instituciones de salud, creo que lo más importante es saber qué nos está faltando para poder ser mejores, y esa es la información que estamos esperando. Es decir, dentro de qué puntos todavía nos está faltando mejorar para poder tener mejores resultados en la atención, fundamentalmente, de nuestros pacientes.
    Si bien nosotros cuidamos mucho la calidad y la seguridad de los pacientes -que son dos ítems innegociables y muy evaluados por esta auditoría-, estamos muy interesados en conocer otras cosas. Justamente, cuando leíamos el ranking de años anteriores, veíamos que la consultora está muy interesada en incluir dentro de la evaluación ítems que son muy difíciles de cumplir por instituciones latinoamericanas que habitualmente no los tienen.
    Y entonces, de esa manera, ellos estimulan a que verdaderamente se pueda poner en marcha dentro de las instituciones latinoamericanas, porque en el primer mundo esto está pasando, justamente, por la capacidad de superación de estas instituciones.
    Entonces, sabemos que va a ser un gran desafío para nosotros, pero, como te decía, también nos sentimos honrados, y todo esto hizo que en la comunidad en general haya causado una sensación muy especial. Y entonces, nosotros nos sentimos honrados también de que eso haya pasado, porque el instituto que vino a cuidar el corazón de los correntinos hoy está en el corazón de los correntinos, y esto nos llena de orgullo.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Zdero entregó viviendas en Sáenz Peña y encabezó obras en Quitilipi

    Estados Unidos abre la puerta a un rescate histórico para la Argentina

    Pedro Braillard Poccard: «La Argentina no es solamente la ciudad de Buenos Aires»

    Las Breñas brilló con el 68° Desfile de Carrozas

    El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”

    Este miércoles realizarán una charla sobre desarrollo portuario y logístico de la región

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero entregó viviendas en Sáenz Peña y encabezó obras en Quitilipi

    23 de septiembre de 2025
    Política

    Estados Unidos abre la puerta a un rescate histórico para la Argentina

    23 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Pedro Braillard Poccard: «La Argentina no es solamente la ciudad de Buenos Aires»

    23 de septiembre de 2025
    Deportes

    Regional NEA: Regatas y San José son los flamantes semifinalistas

    23 de septiembre de 2025
    Deportes

    Con objetivos ambiciosos, Villa San Martín se presentó ante la sociedad para la 25/ 26

    23 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Estados Unidos abre la puerta a un rescate histórico para Argentina
    • Piden apoyar proyecto contra el narcomenudeo
    • «Defenderé Corrientes sin ser opositor ciego»
    • Benicio Szymula: «El accidente en el puente es un preaviso de algo mucho mayor»
    • Sorprendieron a dos hombres con más de 500 kilos de carne faenada
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.