Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa IAFEP: el STJ liberó a Laura Moreno
    • El Impenetrable: en operativo cerrojo atraparon a un narco con 11 panes de cocaína
    • El Gobierno lanzará la convocatoria para 150 aspirantes al curso de Formación de agentes de Policía
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y este jueves sortea un pozo de $211 millones
    • El empleo formal, en crisis: el Chaco perdió más de 5 mil puestos desde finales de 2023
    • Encontraron asesinadas y descuartizadas a las tres chicas que habían desaparecido en La Matanza
    • La presidente del Poder Legislativo recibió a autoridades del Club Sarmiento: ¿Qué les dijo?
    • Policía del Chaco celebró el 5° aniversario de la Dirección General de Abordaje Territorial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 24 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Estados Unidos informó que negocia un swap de USD 20 mil millones con la Argentina y la compra de bonos
    Política

    Estados Unidos informó que negocia un swap de USD 20 mil millones con la Argentina y la compra de bonos

    24 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El detalle fue informado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, luego de la reunión realizada ayer entre Javier Milei y Donald Trump. También prometió “colaboración inmediata” con el gobierno argentino en la gestión de pagos de capital de deuda.

    El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció cuáles son las opciones que están negociando con la Argentina para asistirla financieramente luego de la incertidumbre generada en los mercados por el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires.

    Según detalló Bessent, la administración norteamericana está preparada para otorgar un “significativo” crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización de Cambios.

     “Actualmente, el Tesoro está en negociaciones con funcionarios argentinos para una línea de swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central”, precisó.

    En el posteo del funcionario, realizado a las 9:04 de este miércoles, no termina de quedar claro si el swap y el crédito stand-by se solapan o son dos instrumentos que se negocian paralelamente.

    El funcionario precisó también que “Estados Unidos está preparado para comprar deuda gubernamental secundaria o primaria y estamos trabajando con el gobierno argentino para poner fin a la exención fiscal para los productores de materias primas que convierten divisas extranjeras”.

    La aclaración sobre una intervención en el mercado primario o secundario no es menor porque una de ellas implicaría la emisión de nuevos títulos públicos por parte del país.

    El anuncio completo

    “Ayer, el Presidente de los EEUU y yo conversamos extensamente con el presidente Javier Milei y su equipo en Nueva York. Como ha dicho el presidente Trump, estamos preparados para hacer lo que sea necesario para apoyar a la Argentina y al pueblo argentino”, dijo Bessent.

    “Bajo la gestión del presidente Milei, Argentina ha dado pasos importantes hacia la estabilización. Ha logrado una consolidación fiscal significativa y una amplia liberalización de precios y regulaciones restrictivas, sentando las bases para el histórico retorno de la Argentina a la prosperidad. El Departamento del Tesoro está listo para comprar bonos en dólares de Argentina y lo hará cuando las condiciones lo justifiquen. También estamos preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización de Cambios y mantenemos conversaciones activas con el equipo del presidente Milei para avanzar en ese sentido», agregó el funcionario estadounidense.

    “Actualmente, el Tesoro está negociando con funcionarios argentinos una línea de swap por 20 mil millones de dólares con el Banco Central. Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva», continuó el mensaje oficial.

    “Además, Estados Unidos está dispuesto a comprar deuda gubernamental en los mercados secundario o primario y trabajamos con el gobierno argentino para poner fin a la exención fiscal para productores de materias primas que convierten divisas”, continuó.

    “Argentina dispone de las herramientas para enfrentar a los especuladores, incluyendo a quienes buscan desestabilizar sus mercados por motivos políticos. También he estado en contacto con numerosas empresas estadounidenses que planean realizar importantes inversiones directas en múltiples sectores en caso de un resultado electoral favorable”, agregó Bessent.

    “La administración Trump mantiene un firme apoyo a los aliados de Estados Unidos. El presidente Trump le ha dado al presidente Milei un respaldo inusual a un líder extranjero, mostrando su confianza en los planes económicos de su gobierno y en la importancia estratégica de la relación entre Estados Unidos y Argentina. Inmediatamente después de la elección, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de las principales obligaciones. Seguiré de cerca la evolución de los acontecimientos y el Tesoro está completamente preparado para hacer lo que sea necesario”, concluyó el Secretario.

    Las medidas de apoyo

    El anuncio de Bessent da algo de claridad sobre las negociaciones entre la Argentina y EEUU, siendo la posibilidad de un swap de monedas que refuerce las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en nada menos que USD 20.000 millones parece el dato más contundente. La eventual compra de bonos y un préstamo stand by también tiene peso, aunque plazos y montos en ese punto todavía están difusos.

    En principio, estos serían los puntos principales:

    – Compra de bonos en dólares emitidos por Argentina por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, tanto en el mercado primario como en el secundario.

    – Otorgamiento de un crédito stand-by significativo mediante el Fondo de Estabilización de Cambios.

    – Negociación de una línea swap de 20 mil millones de dólares entre el Tesoro de EEUU y el Banco Central de la República Argentina.

    – Fin de la exención fiscal para productores de materias primas que convierten divisas extranjeras.

    – Colaboración inmediata con el gobierno argentino en la gestión de pagos de capital de deuda tras las elecciones.

    El ministro de Economía, Luis Caputo, se limitó a agradecer el mensa. “Bueno, que se puede agregar más que, thank you Secretary Scott Bessent. Argentinos, empieza una nueva era. ¡A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente!“, dijo.

    Fuente: Infobae

    Yesterday, @POTUS and I spoke extensively with President @JMilei and his senior team in New York.  As President Trump has stated, we stand ready to do what is needed to support Argentina and the Argentine people.

    Under President Milei, Argentina has taken important strides… https://t.co/TlzvkbNxII

    — Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) September 24, 2025

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El Gobierno lanzará la convocatoria para 150 aspirantes al curso de Formación de agentes de Policía

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y este jueves sortea un pozo de $211 millones

    El empleo formal, en crisis: el Chaco perdió más de 5 mil puestos desde finales de 2023

    Policía del Chaco celebró el 5° aniversario de la Dirección General de Abordaje Territorial

    Camioneta de los Sena, recuperada de maniobras fraudulentas, pasó a servicio policial

    San Martín: atacaron a piedrazos un patrullero y un policía resultó herido

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Causa IAFEP: el STJ liberó a Laura Moreno

    24 de septiembre de 2025
    Policiales

    El Impenetrable: en operativo cerrojo atraparon a un narco con 11 panes de cocaína

    24 de septiembre de 2025
    Policiales

    El Gobierno lanzará la convocatoria para 150 aspirantes al curso de Formación de agentes de Policía

    24 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y este jueves sortea un pozo de $211 millones

    24 de septiembre de 2025
    Política

    El empleo formal, en crisis: el Chaco perdió más de 5 mil puestos desde finales de 2023

    24 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Un apostador de Goya ganó más de $100 millones en la Quiniela 
    • Una avioneta aterrizó de emergencia en una localidad correntina
    • Forestadora Tapebicuá: la ministra Gabur confirma nuevos dueños y regularización salarial a empleados
    • Incendio en un predio en Ruta 5: se habría desatado por una brasa de torta parrilla
    • Peregrinación Juvenil del NEA a Itatí: horarios y lugares de salida
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.