Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Trump le dio a Milei un espaldarazo para que vaya por la reelección en 2027
    • Duro cruce entre el oficialismo y oposición por el segundo puente
    • Moulin: «Las obras en el puente no tuvieron relación con el accidente»
    • Castelli: Zdero inauguró el nuevo centro de salud del barrio Sarmiento
    • Monzón: «El municipio deberá devolver lo cobrado indebidamente»
    • Jugadores solicitan intervenciones de iluminación en las canchas de básquet
    • Este sábado, For Ever buscará la clasificación en casa
    • Detuvieron a un sujeto por presunto fraude millonario a una distribuidora
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 24 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Moulin: «Las obras en el puente no tuvieron relación con el accidente»
    Política

    Moulin: «Las obras en el puente no tuvieron relación con el accidente»

    24 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    David Moulín se refirió al accidente múltiple ocurrido días atrás en el puente General Belgrano y aclaró que el siniestro «no guarda ningún tipo de relación» con las obras de mantenimiento que se desarrollan actualmente en la estructura.
    «Estamos realizando tareas de mantenimiento que son importantes para el cuidado y la salud de nuestro puente. Hoy estamos reemplazando tres juntas que son originales de la construcción, un trabajo que iniciamos a principios de septiembre y que se extenderá hasta la primera semana de octubre. Ya cambiamos la primera junta y restan dos más», explicó Moulín en diálogo con LA VOZ DEL CHACO.
    El funcionario subrayó que el accidente registrado en la zona no tuvo relación con estos trabajos. «Las juntas que estamos reemplazando se encuentran en un sector distinto al lugar donde ocurrió el siniestro vial.
    El hecho se produjo por la pérdida de dominio de un camión de gran porte que venía cargado. Será la pericia la que determine si fue una falla humana o mecánica, pero reitero: no tiene absolutamente nada que ver con las tareas que realiza Vialidad Nacional ni con el estado de la calzada del puente», sostuvo.
    Consultado sobre las declaraciones del ingeniero Benicio Szymula, quien había advertido que un hecho similar en la zona de los obenques podría haber derivado en una tragedia mayor, Moulín respondió: «Las tragedias son suposiciones.
    Un accidente puede ocurrir en cualquier parte del puente: al inicio, en el medio o al final. En este caso, el camión perdió los frenos justo en una zona de pendiente. Eso explica la magnitud del impacto».
    Respecto al control de cargas pesadas, otro de los puntos señalados por especialistas, el titular de Vialidad Nacional en Corrientes explicó que el sistema está en funcionamiento: «El peso de los camiones se controla a través de balanzas distribuidas en la red vial. Tenemos una en Riachuelo, por ejemplo.
    Además, el puente y el corredor de la ruta 12 están concesionados a la empresa Corredores Viales, que es la responsable de estas estaciones de pesaje».
    En relación al avance de las obras, Moulín confirmó que actualmente se trabaja en la segunda de las tres juntas previstas para el recambio. «Se colocaron dispositivos de badenes para garantizar la circulación de los vehículos. Esto, inevitablemente, genera demoras y molestias, pero es un trabajo necesario.
    Una vez finalizado, la calzada será mucho más transitable y el rodamiento de los vehículos más fluido. Estas juntas ya cumplieron su ciclo: tienen 52 años», señaló.
    Sobre los daños que dejó el múltiple choque, indicó que la empresa concesionaria está a cargo de las reparaciones. «Corredores Viales ya comenzó con el reemplazo de las barandas y la estructura afectada. Todavía no fui personalmente al sector del accidente, pero nuestro personal confirmó que los trabajos ya están en marcha», agregó.
    En otra parte del diálogo, reiteró que el siniestro vial no tiene vinculación con las tareas de Vialidad. «Quiero dejar en claro que no se trata de la misma zona ni de la misma progresiva.
    El accidente se originó en una falla humana, mecánica o en la combinación de ambas, pero no en la obra de mantenimiento que venimos desarrollando. Las pericias determinarán las causas con precisión, pero es fundamental remarcar que no hay ninguna relación con los trabajos en el puente», aclaró.

    «Las tareas culminarán en la primera semana de octubre»
    Por otra parte, Moulín confirmó que las tareas de mantenimiento en el puente interprovincial Chaco-Corrientes continuarán en horario nocturno con el objetivo de reducir las interferencias en el tránsito.
    «Los trabajos van a seguir en el horario de 22 a 6, de lunes a sábado. El sábado para domingo no se trabaja porque hay demasiado tráfico, pero sí se mantendrá la franja nocturna donde tenemos menos interferencia sobre la circulación», explicó.
    El funcionario aclaró que las obras nunca se detuvieron, salvo en casos puntuales por cuestiones climáticas: «Algún día la lluvia o la niebla no nos permitió avanzar, pero hoy ya estaremos iniciando las tareas sobre el reemplazo de la segunda junta».
    Respecto al cronograma de finalización, indicó: «Esperemos terminar en la primera semana de octubre, siempre que el tiempo nos acompañe. Dependemos del clima de la zona, de las lluvias y de la niebla, pero ese es el objetivo».
    El impacto del accidente y un segundo puente
    Consultado sobre el reciente siniestro vial que provocó la interrupción total del tránsito en el viaducto, Moulín fue categórico: «Cualquier puente que tenga un accidente de estas características va a ver interrumpido el tránsito.
    Lo que ocurre aquí es que tenemos un flujo muy alto, más de 21 mil vehículos diarios que transitan sobre la calzada del puente Chaco-Corrientes. En un choque de varios vehículos, con víctimas fatales incluidas, inevitablemente se corta el tránsito».
    Sobre los reclamos de la Federación Económica de Corrientes y la Fechaco para avanzar en la construcción del segundo puente interprovincial, sostuvo: «Es una necesidad de todo el corredor vial del NEA y el NOA. Hace tiempo que están realizados los estudios de factibilidad y los proyectos.
    No depende tanto de Vialidad Nacional, sino de decisiones políticas y económicas que permitan llevar adelante esta obra pública».

    El anuncio de Milei en el Paraguay
    En relación al anuncio del presidente Milei en el Paraguay, sobre la construcción de un viaducto entre Formosa y el vecino país, Moulín señaló no haber escuchado la declaración en detalle, aunque diferenció ambos proyectos: «Entiendo que no tiene nada que ver una obra bilateral, que involucra a dos Estados distintos, con una interprovincial que corresponde a un solo Estado, aunque estén dos provincias involucradas.
    Son proyectos diferentes y con distinto tratamiento».

    Recomendaciones
    a los usuarios

    Finalmente, el jefe distrital de Vialidad recomendó a los usuarios evitar el cruce durante el horario nocturno en que se ejecutan los trabajos: «En ese horario estaremos trabajando sobre la calzada y el puente va a funcionar al 50%. Se irá cortando por calzada, lo que genera demoras.
    Si pueden evitar el cruce entre las 22 y las 6, sería lo más conveniente».
    Además, pidió disculpas por las molestias ocasionadas: «Sabemos que la colocación de los dispositivos de cruce sobre las juntas ralentiza el tránsito y genera largas filas, sobre todo en Corrientes, en la avenida 3 de Abril.
    Pero estas tareas son necesarias para cuidar la salud de nuestro puente, que hoy es el único que tenemos».

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Trump le dio a Milei un espaldarazo para que vaya por la reelección en 2027

    Duro cruce entre el oficialismo y oposición por el segundo puente

    Castelli: Zdero inauguró el nuevo centro de salud del barrio Sarmiento

    Monzón: «El municipio deberá devolver lo cobrado indebidamente»

    Zdero entregó patrulleros y una lancha para reforzar la seguridad en El Impenetrable

    Preocupación en Villa Ángela por el abuso de vetos del intendente Papp

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Trump le dio a Milei un espaldarazo para que vaya por la reelección en 2027

    24 de septiembre de 2025
    Política

    Duro cruce entre el oficialismo y oposición por el segundo puente

    24 de septiembre de 2025
    Interior

    Castelli: Zdero inauguró el nuevo centro de salud del barrio Sarmiento

    24 de septiembre de 2025
    Política

    Monzón: «El municipio deberá devolver lo cobrado indebidamente»

    24 de septiembre de 2025
    Deportes

    Jugadores solicitan intervenciones de iluminación en las canchas de básquet

    24 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • San Martín se muestra en la Liga Nacional de cestoball
    • Liga Nacional: refuerzos, regresos y el mapa de la temporada 2025/26
    • Diario Digital 24 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 24 de septiembre de 2025
    • Mandiyú con luz verde para el Regional Amateur
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.