La movilización, convocada por organizaciones feministas y familiares, reclamó justicia por las jóvenes asesinadas en Florencio Varela y se replicó en varias ciudades del país.
Este sábado, la Plaza de Mayo y el Congreso de la Nación fueron el escenario de una multitudinaria marcha en repudio al triple femicidio de Lara, Morena y Brenda, jóvenes asesinadas por una banda narco en Florencio Varela. La consigna “Por Lara, por Morena, por Brenda y por todas las que nos faltan” unió a cientos de manifestantes, quienes denunciaron la responsabilidad del Estado frente a la violencia de género.
El caso generó conmoción nacional, en parte porque parte del crimen fue transmitido en vivo por una red social cerrada. Durante la marcha, las participantes insistieron: “El Estado es responsable. Ninguna vida es descartable”.
La protesta no se limitó a la Ciudad de Buenos Aires. En Rosario, Córdoba, Tucumán, San Juan y Bariloche, también se realizaron movilizaciones, mientras que la familia de Brenda y Morena convocó a una concentración para este domingo en La Matanza, desde la rotonda de La Tablada. Federico, primo de las víctimas, expresó: “Queremos que la gente conozca quiénes eran. La sociedad las está señalando, pero vamos a demostrar quiénes somos”.
Según el Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven”, en lo que va de 2025 se registra un femicidio cada 36 horas, reflejando la persistente gravedad de la violencia de género en Argentina.
Con información de Ambito